Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

lunes, 20 de mayo de 2024

Puerto de Los Cotos-Pico Peñalara por el PR-M 3. Senda del Batallón Alpino. Sierra de Guadarrama.

Puerto de Los Cotos-Pico Peñalara por el PR-M 3. Senda del Batallón Alpino. Sierra de Guadarrama. 

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

Ruta circular desde Parking Cotos pasando por:
- Mirador de Lucio (0.3 km)
- Fuente de los Pájaros (2.2 km)
- Collado Hermana Mayor (3.4 km)
- Peñalara (4.7 km)
- Collado de Dos Hermanas (6.4 km)
- Hermana Menor (6.8 km)
- Mirador de la Gitana (9.5 km)

Comenzamos el recorrido desde el aparcamiento del Puerto de los Cotos, y donde llega el conocido como el tren eléctrico del Guadarrama, y cuenta con un amplio aparcamiento, coordenadas: 40.823171 -3.961282.


A la derecha de venta Marcelino hay una pasarela de madera conocida como el Atajo de Bernardino, que lleva hasta una calle/pista adoquinada, donde continuamos por la izquierda en dirección al Chalet del Club Alpino Español, que actualmente se encuentra en un lamentable estado.

Chalet Club Alpino Español.

Dejamos el chalet a la izquierda y subimos por unas escaleras hasta el Mirador de Lucio donde podemos ver en primer término la loma del Noruego y detrás la cuerda desde Valdemartín, Cabezas de Hierro y la Cuerda Larga.


Dejamos atrás el mirador y subimos por unas escaleras hasta adentrarnos en el bosque. Estamos ya en la Senda del Batallón Alpino. El nombre rememora al batallón creado por la República durante la Guerra Civil, formado con montañeros y esquiadores que tenían su centro de operaciones en esta parte de la sierra. Era el camino que de forma natural y protegido ascendía desde el puerto hasta las posiciones de Peña Citores. Entre el grupo de montañeros y alpinistas que formaron parte del batallón, cabe destacar a Teógenes Díaz y Ángel Tresaco, que fueron los primeros en alcanzar la pared del Pájaro en la Pedriza por su cara sur, o el Risco de la Bota también en la Pedriza, o el Torreón de los Galayos.




Nuestro camino continúa por el bosque sin mayor problema, pero hay que estar atento a las marcas de pintura amarilla que de tanto en tanto aparece en los árboles o en las piedras. Los círculos amarillos en lo árboles son muy útiles en especial cuando la nieve cubre el sendero.

Se continúa hasta llegar al collado. A nuestra derecha se encuentran Dos Hermanas (este) y a nuestra izquierda Peña Citores (oeste).



Desde el collado, encaminamos nuestros pasos hacia Dos Hermanas. El camino asciende la loma hasta el collado que une la Hermana Mayor y la Menor. Desde ese punto continuamos hacia la izquierda en dirección norte, y al frente vemos el Peñalara.

Se van sucediendo los postes de madera con el indicativo RV2 del actual Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que sustituyen al antiguo RP1 que correspondían a la anterior situación de protección de Parque Natural de Peñalara.

Por esta zona abundan los vestigios de construcciones de casas matas y de nidos de ametralladora de la pasada guerra. Dejamos a la derecha la cumbre de la Hermana.


Laguna de Peñalara.

Desde este punto un pequeño esfuerzo final y en poco tiempo podemos estar disfrutando de las vistas desde los 2428 metros de la cumbre del Peñalara.

Peñalara.





Para acercarse a Claveles, seguimos caminando hacia el norte, dejando a nuestra izquierda un afloramiento rocoso, para a continuación descender un poco hasta alcanzar la arista de Claveles que conduce hasta el pico. La arista no es apta para todo el mundo, pues cuenta con pasos muy aéreos con una vertiginosa caída hacia el este, donde se ubica la Laguna de Claveles.

Laguna de Claveles.

Refugio Zabala, Laguna Chica y Charca de Valcotos.

El regreso se realiza por el mismo camino, hasta llegar al Peñalara y desde allí hasta dos Hermanas, dejando a la izquierda la Hermana Mayor y más adelante, dejamos a la derecha la Hermana Menor y enlazamos con el camino de las zetas que comienza a bajar hacia el este en dirección de Cotos.






Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Preciosa marcha de montaña, más coincidiendo con la senda del Batallón Alpino.
Un día me lío la manta a la cabeza y me voy contigo.

Antonio C.

Anónimo dijo...

👍👍👍👍👍👍

Loren Alfonso Jeronimo

Anónimo dijo...

Se nota que no te duelen las rodillas 😄😄

Cuqui de la Poza

Pedro Alfonso dijo...

Las rodillas no, pero otras articulaciones si. Hay que seguir adelante a pesar de la edad y de los achaques.

Anónimo dijo...

Tiene buena pinta la marchita, habrá que hacerla.

Ramón.

Anónimo dijo...

Buenos días Pedro

Pilar Diaz Recamal

Anónimo dijo...

Buen recorrido

Chelo Villarin Recio

Anónimo dijo...

Precioso recorrido y buenas fotos amigo Zorro, como siempre.

Anónimo dijo...

Es tu pasión y amor por la montaña lo que te hace ser grande y respetado, siempre te he conocido en la montaña y disfrutando de ella. Nunca cambies Pedro.

Carmen.

Anónimo dijo...

Personas alcanzadas
1.835

Reyes Reye
Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

Pedro Alfonso dijo...

Reyes Reye Muchas gracias. Un saludo.

Anónimo dijo...

Buenos días Pedro, qué calor hace hoy, y ver la nieve jajaja refresca

Chelo Villarin Recio

Anónimo dijo...

Me encanta la subida por la senda del Batallón Alpino.

Miguel Montero Ceprian

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...