Portada plateresca
sábado, 6 de agosto de 2022
Portada iglesia de Cadalso. Arte en piedra.
jueves, 4 de agosto de 2022
Portada de agosto 2022. Zorro Corredero.
Vidrio soplado de Cadalso
SAN SANTIAGO INSPIRA EL CAMINO. Por Miguel Moreno.
Día de Santiago
La tarde del sábado 23 de julio tuvo lugar en el bello atrio
de la iglesia de Cadalso “El Día del Peregrino”, muy bien organizado por la
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso de los Vidrios (Madrid).
Los actos se iniciaron con una Santa Misa Cantada por el Coro de la Iglesia. A
continuación la Unión Musical de Cadalso nos deleitó con unas piezas musicales
de su bien escogido repertorio. Después se nombró Socios de Honor a los
miembros de la Policía Municipal y a Eloy, agradeciéndoles los desvelos y la
dedicación altruista que desarrollan ayudando a la AACSCC. Luego se contó con
la colaboración literaria de Pilar Campos, que declamó una hermosa poesía
dedicada al Camino de Santiago, y de Miguel Moreno González que leyó un pequeño
texto resaltando los valores humanos y culturales de los peregrinos del Camino
y de la propia Asociación (se adjunta el texto junto con las fotos extraídas
del Facebook de la Asociación). El encuentro se cerró departiendo todos
amistosamente ante unos exquisitos aperitivos y unas bebidas muy fresquitas que
paliaron el calor reinante. Un acto merecedor del reconocimiento de todo aquel
que siente y practica el mencionado Camino de Santiago. Enhorabuena a todos
ellos y, especialmente, a la Asociación de Cadalso de los Vidrios que se
desvive difundiendo los valores que atesora el Camino. Muchas gracias también a
los asistentes que realzaron con su presencia el acontecimiento.
SAN SANTIAGO INSPIRA EL
CAMINO
Caminar serena el espíritu, aunque ahora estemos parados pisando los
restos centenarios de nuestros paisanos aquí enterrados. Sus huesos nos mandan el
líquido sinovial necesario para continuar recorriendo esta vida que tantas
ampollas nos provoca en el alma. Todos
necesitamos un camino y una ilusión que nos haga ver que lo importante
no es llegar, sino vivir intensamente el trayecto. El camino se anda y se vive
con el corazón en los pies. Vosotros, peregrinos cadalseños, camináis desde el
corazón hacia vuestro interior buscando la felicidad en los atajos del alma.
Ella os acompañará hasta el destino final de la ruta y de la vida.
Los andariegos de ambos sexos no quieren ser guapos deportistas, sino más
felices. Y esa felicidad la proporciona el andar ilusionados por la senda de San
Santiago que inspira e impulsa vuestro camino. El peregrino, a pesar del
cansancio y los problemas, sueña diariamente con su particular itinerario. Uno
a uno, tenéis que narrarnos la aventura de vuestro recorrido. Contádnoslo, porque
las historias felices han de ser conocidas para disfrutarlas, nunca deben
quedar en el olvido.
Decía Don Quijote: “Dulcinea es la
luz que mis sentidos alumbra…” La luz de la AACSCV alumbra la vereda que se inicia en Cadalso y termina en
Santiago de Compostela. Allí recogéis el fruto de vuestros anhelos largamente
meditados y deseados durante la ruta. Yo, que paso bastantes horas solo con mi
bici, medito que en soledad se anda, se piensa y se ama mucho mejor. Bécquer
escribió que: “La soledad es muy hermosa…
cuando se tiene alguien a quien decírselo”. Vosotros sabéis escuchar y ese
es el más bello remedio contra el aislamiento.
Los caminantes sois sabios y serviciales, sintonizáis con la soledad. Yo
soy lo contrario: Un latoso que os hurta la soledad con su nada grata compañía.
Gracias por soportarme generosos y pacientes, y por vuestra impagable labor cultural
y humana... ¡Santiago y cierra España! Gritó
el rey castellano Alfonso VIII en la batalla de las Navas. Por eso, muchas felicidades
en el día de vuestro patrón, que también es el de ExEspaña.
martes, 2 de agosto de 2022
Después de la tormenta. Zorro Corredero.
Tras la tormenta todo vuelve a la normalidad. Cadalso es maravilloso. Feliz domingo a todos. Zorro Corredero.
viernes, 29 de julio de 2022
Gredos, mi paraíso. Zorro Corredero.
Gredos es casi todo.
miércoles, 27 de julio de 2022
Corredera en B/N. Cadalso de los Vidrios.
Corredera en B/N
lunes, 25 de julio de 2022
Cadalso en un momento. Zorro Corredero.
Soledad reconfortante
Feliz Día de Santiago. Zorro Corredero.
En un lugar del Camino de Santiago Inglés. Feliz día de Santiago a todos y Felicidades a los Santiagos. Zorro Corredero.
viernes, 22 de julio de 2022
Callejón de la Iglesia, mirada de arte.
Callejón de la Iglesia, siempre eterno.
jueves, 21 de julio de 2022
Cinema Paradiso. Por Miguel Moreno.
CINEMA PARADISO
En esta película
me conmovió hasta las lágrimas la escena del regalo póstumo que Alfredo, el
anciano proyectista del Cinema Paradiso
(siempre empecinado en recordar frases célebres), legó a Totó, el niño que fue su ayudante y que ahora es un famoso director
de cine. Le dejó envuelto en papel de periódico un paquete circular. Al
desgarrarlo comprobó que era la clásica caja de aluminio donde se guardaban los
rollos de celuloide. Alfredo recopiló y montó en ese rollo, con amorosa y
artística paciencia, todos los besos que se daban los protagonistas en
diferentes cintas y que en su momento fueron cortados por la censura. Salvatore
Cascio “Totó”, ya hombre, lo mira
asombrado en soledad en un pequeño estudio de proyección. Llora por el amor y la
infancia perdida, que son como un celuloide reluciente al que las oleadas del
tiempo han limpiado de impurezas y llenado de nostalgias. La secuencia es de
una plasticidad sobrecogedora. De fondo suena la excelsa, emotiva y virtuosa
banda sonora de Morricone. Únicamente la música de Ennio es capaz de agarrarte
por las solapas del alma y zarandearte hasta el aturdimiento. ¡Inolvidable Morricone!
Totó se enamoró de Elena pero nunca cristalizó
su amor. Un amor que se quedó congelado en el pasado. Ese primer amor que nos
ilusiona y nos hace vivir en un sueño. Ese amor nos hiere hasta morir en vida y
jamás se desvanece, al igual que el de este filme. Cinema Paradiso debería formar parte
de ese puñado de películas que todo el mundo estaría obligado a visionar alguna
vez. No para ver buen cine, que también, sino para formarse como ser humano,
para ser un poquito mejor. Y es que la vida nos pone a prueba constantemente. Es la forma de saber si
somos o no fieles a lo que decimos que sentimos. Creo que hay algo superior en
nuestras existencias que nos hace creer en la amistad de Totó y Alfredo, que es un amor pero sin sus alas. Ser fiel a la
amistad y que lo sean con nosotros, es el mejor legado que podemos transmitir a
los nuestros, como la caja con la cinta que dejó Alfredo -el viejo proyectista-
al bueno de Salvatore “Totó”. El cine,
la amistad y la música es lo más cercano a las lágrimas y a los recuerdos
bellos. Sin cine, sin amistad y sin música la vida es un error, una pérdida de
tiempo inaceptable. Aquella tarde melancólica descubrí en la sala Alphaville que
el único símbolo de superioridad que conozco es la bondad de Totó.
domingo, 17 de julio de 2022
En memoria de Pedro González
En recuerdo de Pedro González, escultor, amigo, y amante de la vida.
Hoy quiero recordar a Pedro, un hombre bueno y muy necesario en estos tiempos que nos está tocando vivir, y es que su carácter bondadoso y su sinceridad ante la vida eran parte de su forma de ser. Una vez más la muerte nos sorprende y se lleva a una persona muy querida, amigo en todo momento y artista por los cuatro costados. Son muchos los recuerdos que me unen a ti, todos buenos y únicos, como las piezas que tus manos moldeaban y tu cerebro inventaba, algunas ya parte de mi casa gracias a tu generosidad, otra de tus innatas cualidades. Amigo Pedro, te echaré de menos cada día, te sentiré en cada una de tus obras y siempre seguirás en mi, en nuestro Camino de Santiago, y en el corazón de tantos cadalseños que te aprecian. Un abrazo y descansa en paz.
sábado, 16 de julio de 2022
40 años en el refugio de la Renclusa. Benasque.
Con 40 años de diferencia..