El Morezón en invierno. Gredos

El Morezón en invierno. Gredos
El Morezón en invierno. Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

sábado, 12 de abril de 2025

El Cabezo, señor del Macizo Oriental de Gredos.

 El Cabezo.


Cara norte del Cabezo, máxima altitud con 2.191 m. del Macizo Oriental de Gredos, un lugar precioso de montañas y tal vez el menos frecuentado de toda la Sierra de Gredos. La foto está realizada desde el pueblo de Hoyocasero en pleno Alto Alberche. Gredos maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

viernes, 11 de abril de 2025

Este es mi lugar, siempre en la montaña.

 Camino de la Laguna de Los Pájaros.


Camino de la Laguna de los Pájaros un día cualquiera de esta primavera, tan nevada y tan apetecible, en la Sierra de Guadarrama, con la Hermana Mayor de fondo y la Laguna de Peñalara helada. Se puede pedir más para sentirse feliz....en mi caso no. 


Zorro Corredero
Foto; Ricardo Fdez. del Blanco.

Gredos desde Hoyocasero. Ávila maravillosa.

 Circo de Gredos desde Hoyocasero.

Las cumbres del Macizo Central de Gredos con una impresionante nevada primaveral desde Hoyocasero, Alto Alberche. Ávila maravillosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Ruta 179: Cadalso de los Vidrios

Un gran recuerdo de 2015 con Ruta 179. Cadalso siempre será maravilloso.

Desde el Ocejón, vista de la Sierra de Guadarrama

 El Ocejón.


Ascender al Ocejón es todo una aventura cargada de emoción y tranquilidad, rara vez te encuentras con alguien en todo el recorrido. Una vez en la cumbre, las vistas son impresionantes, con las Sierra del Rincón cercana, las altas cumbres de la Sierra de Ayllón, a la cual pertenece, y más a lo lejos la Sierra de Guadarrama con la Cuerda Larga en toda su extensión y el elevado Macizo de Peñalara, todo ante ti y sólo para ti. Efectivamente, el Ocejón, esa cumbre solitaria de Guadalajara, también es maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 10 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025. Cadalso de los Vidrios (Madrid )

 Semana Santa 2025

De nuevo Cadalso se prepara para la Semana Santa, actos religiosos en nuestra iglesia, procesión de La Soledad, Cristo de Medinaceli y ya el Viernes Santo la Procesión del Silencio, volverán a recorrer nuestras calles con devoción, fe y emoción, al ver y sentir los pasos y el esfuerzo de los nazarenos, penitentes y costaleros portando las imágenes, las de siempre, las que hemos visto y sentido desde que nacimos en este pueblo de Cadalso. Momentos como las saetas, los tres golpes de los capataces para llamar a los hermanos, la música y todo lo que acontece, nos harán sentir lo que es nuestro, de nuestros antepasados y de nuestros hijos y nietos, todo ello es algo que encierra la sensación de amor por Cadalso y sus procesiones. Vive la Semana Santa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Sacerdotes caminantes, por Miguel Moreno.

 SACERDOTES CAMINANTES 

Aquella imagen se me quedó grabada para siempre: Dos curas ancianos y venerables paseaban todos los días por mi calle madrileña de Antonio López. Vestían sotana (en invierno incluían abrigo y jersey) e iban tocados con boina y bastón. Siempre marchaban locuaces y entretenidos en animada charla. Sólo se detenían cuando alguien les saludaba y besaba sus manos albas y limpias. Unos trescientos metros, vuelta, y volver a empezar… Me los cruzaba por las tardes volviendo de buscar a  mis hijos de la escuela (Berta en el cochecito tapada con un plástico para que no se mojara, Miguel agarrado al manillar derecho), también caminaban las tardes taurinas y encantadoras de San Isidro y aquellas otras mañanas festivas de luz embriagadora y olor a limpio.

En Navidad llegaban hasta la glorieta de Cádiz y se detenían ensimismados a observar las lucecitas del piso catorce del bloque más alto del barrio. Los contemplaba según aguardábamos Paloma, los niños y servidor la llegada del autobús 47 que nos trasladaba a pasar la Nochebuena a la casa de mis suegros. Los clérigos me transmitían placidez según imaginaba el contenido de sus conversaciones. Como en los cuentos desolados, los eché de menos cuando arribó aquel frío invierno de 1989 y no aparecían a la salida del cole. Mi calle quedó huérfana y lloraba su ausencia al atardecer.



Con el paso del tiempo dejé de creer en Dios. Mi limitada mente es incapaz de asimilar el amor con la desaparición. Si decían que Él nos quería… ¿por qué nos arrebata a nuestros seres queridos? Cuarenta años después aun los recuerdo según juego ahora con mis nietos, Moisés y Daniel. Los sacerdotes y mis hijos se petrificaron en mi mente. No sé el motivo, pero su recuerdo me emociona y me llena de ternura según hago su idéntico paseo con distinto destino. 

Últimamente estoy triste. Siento junto con mi nostalgia melancólica habitual una pena enorme de la que desconozco su procedencia. La otra tarde me dio por ahí y me compré una boina, un bastón y a aquellos años de entonces también los compré. Atardeciendo salí callado por mi calle a pasear. Soy ateo, pero creo en esa gente buena que posee manos limpias y nos muestran la importancia del camino dialogante de la vida.  

                                                             Miguel MORENO GONZÁLEZ                     

miércoles, 9 de abril de 2025

Canales Central y de la Ceja. Circo de Peñalara. ( Hoy 09.04.2025 )

 Canales de Peñalara.

Poca gente hoy, a pesar del espléndido día, en las canales de Peñalara. Dos personas están comenzando la Canal Central, uno casi terminando la Ceja y otro saliendo arriba. La nieve está blanda, pero no sobran los crampones, el día espectacular sin viento y con temperaturas altas por lo que no creo que aguante mucho la nieve, se esperan lluvias a partir del viernes. La foto está hecha a las 10:22,  el parking de Cotos con muchos sitios a primera hora y algunos a medio día, parece que la euforia por la nieve ha terminado. Si, la Sierra de Guadarrama es maravillosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes: 

Ricardo Gálvez Camarero
Salida canal de la Ceja en 1980.


Ricardo Gálvez Camarero
1980. Ya ha llovido.


















martes, 8 de abril de 2025

La Maliciosa más alpina. Sierra de Guadarrama.

 La Maliciosa, espectáculo alpino.


Así ha estado la Maliciosa hace unos días, realmente impresionante y alpina, lástima que la primavera se esté llevando la nieve, pero algo queda todavía. La Sierra de Guadarrama siempre es maravillosa.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Fuente de los Geólogos. Sierra de Guadarrama.

 Fuente de los Geólogos.


Subiendo por la carretera del Puerto de Navacerrada nos encontramos con una fuente de granito, a la izquierda según subimos, es la Fuente de los Geólogos, construida como homenaje a Casiano del Prado, José Macpherson, Salvador Calderón y Francisco Quiroga, primeros geólogos que realizaron estudios sobre la Sierra de Guadarrama. Situada en el término de Cercedilla, fue diseñada por Julián Delgado Úbeda, arquitecto, primer presidente de la Federación Española de Montaña, y uno de los personajes más destacados del montañismo en el Siglo XX. A Delgado Úbeda se le debe el diseño del Albergue de Peñalara en la Fuenfría, hoy en ruinas, el Refugio Zabala junto a la Laguna de Peñalara o el Chalet de Peñalara de Puerto de Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, así como otros muchos distribuidos por todos lo macizos montañosos de la península. La Fuente de los Geólogos fue inaugurada el 12 de  junio de 1.932, asistiendo multitud de personajes de la época, geólogos, montañeros, escritores, fotógrafos, naturalistas, todos ellos comprometidos con la Sierra, su conocimiento y protección. La Sierra de Guadarrama es maravillosa, el agua fresca de la Sierra que brota por el caño de bronce de la Fuente de los Geólogos también. 


Zorro Corredero
Fotos: archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...