Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Montaña Zorro Corredero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Montaña Zorro Corredero. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Botas de escalada Cletas. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Botas cletas.


Aquella tarde del mes de abril de 1.976 llovía a mares en Madrid, pero ya lo tenía pensado y no me iba a echar atrás por un chaparrón de nada, así que me puse mi chubasquero, si, aquellos que llevaban un bolsillo con cremallera en el pecho, bolsillo que servía para guardarlo, y me lance a la calle para llegar al Rastro y a la tienda de Gonza Sport donde había visto unas botas de escalada cletas que me traían loco. Cuando entré en la tienda, mojado como no podía ser de otra manera, me fui derecho a la estantería, las miré y me quedé un rato callado, casi no me lo podía creer, al fin las tenía en mis manos. Unos minutos después salía con mis cletas de flamante suela vibram, perfectamente guardadas en una preciosa caja con una foto de las Tres Cimas de Lavaredo. Y así, con mi chubasquero empapado, cosa que no me importaba ni sentía, me fui para casa, donde me las calcé nada más llegar y estuve un rato caminando por el pasillo con ellas, madre mía, que felicidad sentí en aquellos paseos por casa, tanto como cuando las estrené en La Pedriza, en la pared de Santillana, luego vinieron otras vías y otras cletas, pero nunca me sentí más feliz como con las primeras. Estas que reposan en mi Museo de Montaña, no son las primeras, tampoco conservo la caja con aquella foto de las Tres Cimas de Lavaredo, pero cada vez que las veo, las tomo en mis manos y sueño, es tan fácil soñar cuando casi es lo único que me queda de aquellos días de escalada. Salud y montaña para todos. Nota: el chubasquero lo conservo, ya pondrá una foto.    




Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 8 de febrero de 2025

Chaquetilla de Montaña Luce. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Chaquetilla de Montaña


Otra clásica chaqueta de los 70-80, en esta ocasión de la tienda Luce, de la calle Embajadores, más tarde se cambiarían a Ferrocarril, donde todavía hoy permanece. También en Gonza, la famosa tienda de El Rastro madrileño, hoy desaparecida, se vendían unas muy similares y por supuesto en Pedro Gómez, las llamadas "Pericas". Toda una prenda que, aunque hoy, con todo lo que tenemos para elegir, nos fue de gran ayuda para soportar la lluvia y la nieve de aquellos años, por cierto muchísimo más abundante que en la actualidad. La montaña siempre será maravillosa. 

Ver chaquetilla de Gonza

Carlos Garcia
De interés para los que les interese conocer algo más sobre Deportes Luce...

https://montmadrid.org/deportes-luce/



Museo de  Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 13 de diciembre de 2024

Cascos Camp, Galibier y Edelrid. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Casco siempre.......por seguridad.


Usar casco es siempre necesario en bastantes ocasiones, hoy más que nunca se utilizan, pero hubo un tiempo que si bien eran el complemento de la escalada en hielo y roca, no lo eran tanto para las canales, tubos y otros escenarios. Las marcas Camp, italiana; Galibier, francesa; y Edelrid, alemana, han sido y son parte importante de nuestras salidas a la montaña. La montaña siempre es maravillosa.



Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

martes, 3 de diciembre de 2024

Almanaque Caja de Madrid. 1ª Expedición Madrileña al Everest. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 1ª Expedición Madrileña al Everest


Almanaque editado por Caja de Madrid en 1987 con motivo de la 1ª Expedición madrileña al Everest. La primera expedición madrileña al Everest por el Tíbet se hizo en 1986 patrocinada por Caja de Madrid, y aunque no se consiguió hacer cima, Jerónimo López y Pedro Nicolás llegaron hasta los 7.700 m. con la intención de pasar allí una noche, pero las tiendas y equipo que habían dejado desapareció con las ventiscas, y su idea  de hacer cima al día siguiente se truncó, por lo que tuvieron que descender con muy malas condiciones climatológicas, algo que no fue nada fácil. A pesar de todo volvieron a subir hasta los 7.700 pero la climatología nos los dio ninguna oportunidad, teniendo que descender de nuevo al CB. 


Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


martes, 26 de noviembre de 2024

Chaquetilla años 70 de Gonza Sport. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Chaquetilla de montaña 


Se pusieron de moda después de aquellas otras chaquetillas de escalada de lona, ( Pedro Gómez ) estas se mojaban y no quitaban nada de frío, las de plástico tampoco quitaban el frío pero aguantaban más la lluvia, aunque creo recordar que al final también calaban, era lo que había en  aquellos años de mediados de los 70. La de la imagen, como se puede apreciar en la etiqueta, las fabricó Gonza Sport, la famosísima tienda del Rastro madrileño. Nada que ver con las de ahora, se sufría más, pero tal vez se disfrutaba más. Hoy, medio siglo después, reposa en mi pequeño Museo de Montaña, junto con otras, que ya pondré otro día. 



Museo de  Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes: 

Rafael Diaz Ponferrada
Tengo 2 Pedro Gomez



Rafael Diaz Ponferrada
Dos generaciones




















viernes, 25 de octubre de 2024

Escalada por Ernest Mallafré. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Escalada.

Ernest Mallafré nació en Barcelona en 1922, tenía sólo 24 años cuando un alud le sepultó descendiendo del pico Monastero en el Pallars. Fue enterrado en el cementerio de Espot junto a la iglesia, un frío 6 de enero de 1947, había fallecido el 31 de diciembre de 1946. El libro, de título; Escalada, lo escribió pero nunca lo vio publicado, serían sus amigos del Centro Excursionista de Cataluña los que lo publicaron como homenaje  póstumo a su memoria en agosto de 1947. El libro, ya lo dice el título, es un manual de escalada que se acompaña de excelente dibujos y fotografías de la época. está dividido en tres partes; El Equipo, Técnica de roca y Técnica de hielo.

 Sin lugar a dudas, es otro de esos libros tempranos de nuestro alpinismo que debió calar en los amantes de la escalada en aquellos años de mediados del pasado siglo XX. Hoy tiene el encanto de lo antiguo, y el recuerdo de Ernest, algo que le hace digno de estar en las mejores bibliotecas de montaña. Por supuesto yo tengo el mío en mi Museo de Montaña Zorro Corredero y suelo leer algunas páginas de vez en cuando, sencillamente es cautivador y te transporta a aquellos años. Gracias Ernest por tu dedicación a la escalada y por este enorme libro. 


Es interesante leer este enlace.

Zorro Corredero.

lunes, 14 de octubre de 2024

Casco Boeri Sport. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Casco Boeri Sport.


El casco Boeri Sport fue otro de los cascos que se usaron en los años 70, tanto para  montaña como para moto, de fabricación italiana, eran duros y aguantaban bien los impactos, además de caer bien a la cabeza gracias a una redecilla que llevan por dentro. Estos se compraron, sobre el año 1.978, en la tienda de montaña Vivac, en la calle Ercilla, 7 de Madrid.


Zorro Corredero
Fotos: Museo de Montaña Zorro Corredero

viernes, 4 de octubre de 2024

La cantimplora de Bonatti.

 La cantimplora de Bonatti y sus compañeros


En el Museo Nacional de la Montaña de Turín está la foto, parece ser la primera, de Bonatti con sus compañeros de escalada. La foto es histórica, pero lo que me ha llamado la atención, entre otras cosas, es la cantimplora que porta el compañero y que es igual a una que tuvo mi padre y que hoy conservo en mi Museo de Montaña. Desconozco la fecha de la foto de Bonatti, pero por la similitud de las cantimploras, la de mi padre es de 1942-43, deduzco que la foto debe ser de esos años, mediados de los 40. 



Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Museo Nacional de Montaña de Turín.
           Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 28 de septiembre de 2024

Sólo nostalgia. Museo de Montaña Zorro Corredero

 Sólo nostalgia....?

Sólo nostalgia...? No, también deseos, penas, remembranzas, amistades, tanto que echar de menos y a tantos que fueron nuestros muchos años. La montaña es modo de vida, pero también de sufrimiento.


Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Le Grand Tétras, cantimplora francesa. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Cantimplora Le Grand Tétras


Le Grand Tétras es una de las cantimploras utilizada durante los años 60-70 incluso 80. La empresa que las comenzó a fabricar, todavía hoy se siguen vendiendo, fue fundada en 1912 en Bellegarde Francia, especializándose en artículos de aluminio y ya a mediados de los 50 comienza a fabricar equipos de cocina al aire libre. Durante décadas Le Grand Tetras acompañó a miles de franceses y hoy lo sigue haciendo, aunque desconozco si con tanto éxito como en el siglo XX. La cantimplora fue más famosa en Francia que en España, yo la compré durante un viaje al Valle de Arán, un día que cruzamos a Francia, entonces había frontera, para visitar el pueblo de Saint Gaudens, donde encontramos una tienda de montaña espectacular, cuando aquí en España era algo más difícil ver este tipo de tienda. Decir que en algún viaje al Valle de Arán hemos vuelto a Saint Gaudens pero la tienda yo no existe. Creo que la compré a últimos de los 70 principio de los 80, aunque la use poco y hoy ya es una pieza más de mi Museo de Montaña.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 22 de julio de 2024

Tricam o pata de cabra. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Tricam 

Imprescindibles hace años, los tricams se dejaron, casi, de utilizar con la aparición de los friends. Pero  todavía hoy pueden ser necesarios para asegurarse en alguna situación, tipo agujero o emplazamientos raros. Blog: Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero.

jueves, 18 de julio de 2024

Chaqueta Thinsulate de CM. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Chaqueta Thinsulate de CM



Chaqueta de Thinsulate de la marca CM, comprada en los años 80 en la tienda Mont Camp Sport de Madrid, calle Antonio López, 156. En aquellos años la salida del thinsulate, fue algo fantástico, abrigaba bastante y no se calaba porque llevaba una doble capa por dentro y un forro polar desmontable, el problema era que la chaqueta+forro ocupaban mucho en la mochila, pero esto no era tan importante como ahora, así que era una maravilla de chaqueta. Ni que decir tiene que se ajustaba en cuello, cintura y caderas con sus correspondientes tancas.

Museo de Montaña Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.



jueves, 11 de julio de 2024

Mont Camp Sport, tienda de montaña.

 Mont Camp Sport


Quién se acuerda de la tienda Mont Camp Sport en la calle Antonio López de Madrid. Seguro que algo te compraste en los años 80. 

Museo de Montaña Zorro Corredero


domingo, 30 de junio de 2024

Cantimploras de montaña. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Para saciar la sed en la montaña.


La cantimplora siempre ha sido y lo sigue siendo un objeto imprescindible para la montaña, da igual tu actividad porque en todas necesitarás beber, a veces mucho. Aquí os traigo algunas tradicionales cantimploras a través de los años. La primera es de los años 40-50 usada por mi padre, la segunda es la más famosa, creo, es de los años 60-70 y puede que algunos la sigan usando hoy día. La tercera es la famosa "teta" o "mamona" todo un boom de los años 80, cómoda de llevar sin agua por el espacio en la mochila pero con el inconveniente del sabor raro del agua, por lo menos a mi me sabía a goma, o algo así, la tercera es de los 80-90,  también ocupaba poco pero el agua sabía mejor. Hoy estas cuatro se encuentran en mi Museo de Montaña Zorro Corredero. 

Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 18 de junio de 2024

Alpinismo por C. Bernaldo de Quirós. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Alpinismo

Constancio Bernaldo de Quirós nació en Madrid en el año 1873, en la calle San Cosme y San Damián 5, del barrio de Lavapiés, y murió en Ciudad de Méjico en 1959, fue socio fundador y presidente de la R.S.E.A. Peñalara. Entre los libros y artículos que escribió, se encuentra este al que simplemente tituló; Alpinismo, escrito en 1923 fue toda una guía de montaña y escalada, aunque hoy su lectura nos pueda parecer simple y escasa, pero así eran las cosas hace 101 años. Hace tiempo que conseguí un ejemplar, lo leí en cuatro ratos, lo volví a releer y hoy es uno de los muchos libros que reposan en mi pequeño Museo de Montaña. 
  

Museo de Montaña Zorro Corredero.


sábado, 15 de junio de 2024

Mountain Family. Zorro Corredero.

 Familia de montaña

Bueno, tampoco hemos cambiado tanto desde aquel día 14 de junio de 2020, y eso que han pasado cuatro largos años. La verdad es que uno si ha cambiado, pero es normal,  dada su corta edad. Lo importante es llenar la vida de buenos momentos, este es uno de ellos y muchos más que nos quedan, porque nuestro amor y pasión por todo lo relacionado con la montaña nunca cambiará. Salud, familia y montaña. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 29 de mayo de 2024

Infiernillo usado en montaña. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Infiernillo de Camping Gas


Siempre en las salidas de más de un día, siempre con una bombona de repuesto, siempre disfrutando de una cena o comida caliente gracias al infiernillo de Camping Gas. Allá por los años 70-80, mi época con el Grupo de Montaña Galayos, no faltaba en ninguna mochila, era una gozada encenderlo y esperar a que la comida se calentara en la marmita, aunque siempre fuera de la tienda, porque alguna vez vi como prendía el doble techo de la entrada y sus consecuencias. Hoy esta joya  forma parte de mi Museo de Montaña. 

Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 23 de mayo de 2024

Trilogía del alpinismo. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Alpinismo nostálgico.


Son las tres herramientas que más identifican al alpinismo, el piolet, las crampones y la siempre aseguradora cuerda, elementos que a todos nos han proporcionado auténticos momentos de placer y que hoy siguen haciéndolo, pero ahora mucho más modernos y sofisticados. Museo de Montaña Zorro Corredero. 

Museo de Montaña Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.


domingo, 17 de marzo de 2024

Eran otros tiempos. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Efectivamente eran otros tiempos.

El tiempo pasa casi sin darnos cuenta, la vida evoluciona, casi siempre a mejor, y en la montaña pasa lo mismo, eran otros tiempos y otros materiales, pero qué les importaba a los que usaron, estas hoy joyas de museo, si no conocían las que el futuro traería. Mi reconocimiento a todos aquellos montañeros alpinistas que consiguieron todo con tan poco. Feliz día a todos los que amáis la montaña, y a los que no, también. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


martes, 24 de octubre de 2023

Mi primer Almanzor 1975. Grupo de Montaña Galayos.

 Mi primer Almanzor.


Un fin de semana del mes de febrero de 1975 subí por primera vez al Almanzor, antes ya había visitado el Circo de Gredos, pero sin ascender ninguna cumbre. Recuerdo que había mucha nieve y no utilizamos crampones, si piolet, el mío era un Stubai de madera. La foto está hecha en la trepada que da a la cumbre, se puede ver el Cuerno del Almanzor y las Canales Oscuras con la Garganta Tejea, abajo. La ascensión la hice con el Grupo de Montaña Galayos, al que pertenecía, sito en aquellos años en una buhardilla de la Cava Baja de San Miguel, que daba a la mismísima Plaza Mayor. Hoy, la foto enmarcada está colgada en mi pequeño Museo de Montaña.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...