Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Incendio Cadalso y Cenicientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incendio Cadalso y Cenicientos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2025

Recordando el incendio de 2019 en Cadalso, Cenicientos y Las Rozas.

 Incendio 2019


Han pasado seis años desde aquel fatídico incendio que asoló, Cadalso, Cenicientos y Las Rozas, y nada mejor para recordarlo que unos fotos de aquellos días en los que nuestros pueblos perdieron mucho, tanto que a día de hoy sigue gran parte sin recuperarse, algo para lo que probablemente deberán pasar muchas décadas. Mi agradecimiento a todos los que participaron en su extinción, a veces jugándose la vida, a todos muchas gracias. Y por supuesto agradecer a los pueblos de Cadalso, Cenicientos y Rozas que el ejemplar comportamiento durante aquellos tristes días, y siempre con la confianza de que no vuelva a suceder nada parecido. 

Enlaces: 































Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 11 de abril de 2022

La diferencia entre antes y después del incendio. Zorro Corredero.

 Encuentra la diferencia. 


Una mirada es suficiente para ver que nada es igual que antes, puede que ya lo hayamos olvidado, es posible que a primera vista nos parezca que ya no se nota, pero no, las consecuencias del incendio están ahí y se tardará muchos, pero muchos años en recuperar lo quemado, incluso puede que nunca vuelva a ser como fue. Resignación si, pero también deseo de que se vuelva repoblar todo lo quemado, aunque los años pasan y todo sigue igual. A pesar de todo Cenicientos y Cadalso siguen siendo maravillosos.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 15 de febrero de 2022

Subiendo a la Sierra desde Las Erillas. Incendio de Cadalso


El vídeo no es nada bueno, está realizado desde dentro del coche subiendo el camino de la Sierra, camino de tierra con baches y piedras, se nota el constante movimiento y los saltos, pero nos da una idea de como ha quedado todo después del incendio. 




Zorro Corredero
Video: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 28 de junio de 2020

Lancharrasa, antes del desastre. Cadalso, 26 de junio de 2019


Lancharrasa, Sierra de Cadalso, antes del desastre.



Unos días antes de que el fuego arrasara gran parte de Cadalso, mis pasos me llevaron, como tantas otras veces, hacia la Sierra de Lancharrasa.




 Era el final del mes de junio y todo estaba inmensamente lleno de vida, los árboles resaltaban con sus hojas primaverales y sus inminentes frutos, las flores daban un bello toque de color, los insectos volaban de un lado para otro y todo el entorno se volvía atractivo, incluso la luna tampoco quería perderse este día.




 Abajo, Cadalso recibía los últimos rayos de sol, y la Peña Muñana observaba en silencio la llegada del atardecer que precede a la noche, ignorante de que también a ella le llegaría el desastre. Si, todo era idílico, todo era maravilloso y la vida transcurría como cada tarde, sin sobresaltos y con la certeza de seguir disfrutando de todo lo que me rodeaba, de lo que me regalaba este entorno de la Sierra de Cadalso. Cuando ya el ocaso y la oscuridad se fue apoderando del día, comencé a bajar perdido en mis sentimientos, nada me hacía presagiar lo que solo unos días más tarde sucedería. 




Hoy, un año después, siento como una despedida de todo lo que aquel día la Sierra me entregó, me pierdo en palabras que no me llevan a ningún lado, dentro de mi un enorme vacío me llena los ojos de lagrimas y el corazón de pena por todo lo ocurrido y por tantas cosas que todavía me faltaban por vivir en este espacio tan querido, la cadalseña Sierra de Lancharrasa. 

Gracias a todos. Un abrazo.





   



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 19 de noviembre de 2019

Los castaños brotan en la Sierra de Lancharrasa


La naturaleza nos devuelve los castaños



Es casi evidente, y así lo veremos la próxima primavera, que los castaños de nuestra cadalseña Sierra de Lancharrasa no volverán a florecer, no echaran hojas y no darán color a ese pequeño pero íntimo castañar de nuestra Sierra. Una pena que todos vamos a padecer y sufrir durante muchos años, porque ya no veremos esa frondosidad ni el color otoñal que cada año nos regalaba la naturaleza a través de unos de los lugares más bellos y emblemáticos de Cadalso. Casi todo se perdió este verano con el incendio, en algunos lugares más que en otros, siendo éste de Lancharrasa junto con los pinares de las Peñas de Cenicientos y Cadalso los más relevantes por su alto valor ecológico y medioambiental.
Si, una enorme desgracia que vamos a padecer durante las próximas décadas todos los que amamos y habitamos esta zona de la llamada Sierra Oeste, incluidos los cientos de animales salvajes que tuvieron la suerte de conservar la vida y que ahora les costará mucho más seguir conservándola.
Pero la vida sigue adelante, las lluvias y el frío llegarán de nuevo a nuestras tierras, volveremos a ver brotar los castaños, robres, encinas y multitud de arbustos, no así los pinos que han muerto para siempre, y la prueba de ello son estas fotos donde ya podemos ver que algunos castaños y otros árboles y arbustos han vuelto a brotar por la base del tronco. Si la primavera que viene no echan hojas por arriba, habría que cortarlos y dejar que los nuevos brotes crecieran, las castaños suelen echar dos, tres y hasta cuatro brotes, que una vez crecidos lo suficientes hay que entresacar y dejar solamente  uno o dos, pero esto será en unos años. Así pues, esto es lo que hay y los que nos espera, confiando en que la naturaleza actúe y también lo hagan nuestros organismos oficiales, yo en la naturaleza confío, en los otros ya veremos.










Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...