El Ocejón.
Ascender al Ocejón es todo una aventura cargada de emoción y tranquilidad, rara vez te encuentras con alguien en todo el recorrido. Una vez en la cumbre, las vistas son impresionantes, con las Sierra del Rincón cercana, las altas cumbres de la Sierra de Ayllón, a la cual pertenece, y más a lo lejos la Sierra de Guadarrama con la Cuerda Larga en toda su extensión y el elevado Macizo de Peñalara, todo ante ti y sólo para ti. Efectivamente, el Ocejón, esa cumbre solitaria de Guadalajara, también es maravilloso.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
18 comentarios:
Jesus Hera Garcia
Esa visión de 360° con el cielo nítido, es de lo más espectacular que pueden ver nuestros ojos, desde luego...
El mismo Ocejón ya es una pasada.
Ramón.
Amparo Carvajal
❤️ un lujo
Jorge Yago
Depende desde donde subas, desde Valverde por la vía tradicional un finde de buen tiempo es una romería aquello.
Te aconsejo subir desde Almiruete por toda la cresta, o por la pared este que llegas desde Valverde, ahí si que estás solo
Siempre voy a diario, y pocas veces ves a alguien subir, en esta ocasión sólo nos cruzamos con una persona. Desde Valverde o Majaelrayo suelen subir todos, pocos lo hacen desde Almiruete, pero pocos.
Jorge Yago
Pedro Alfonso https://es.wikiloc.com/.../ocejon-extreme-almiruete... (Ocejón EXTREME: Almiruete - Valverde - Loma de las Piquerinas - Pico Ocejón - Almiruete) está la hice hace algún tiempo. Lo bueno? Ves el Ocejon y su entorno desde varias perspectivas en el mismo día, lo malo es que acabas reventado 😂
La próxima probaré por la cresta desde Almiruete, con nieve será más interesante. Gracias y un saludo.
Jorge Yago
Pedro Alfonso y ahora andamos por la pared este que hay varias vías vírgenes muy interesantes desde "el balcón de los 2000m".
Ojalá pudiéramos ir entre semana, que envidia
https://es.wikiloc.com/.../valverde-de-los-arroyos-pico... (Valverde de los Arroyos - Pico Ocejon (por Pared Este) - Valverde)
Jorge Yago
Pedro Alfonso te recomiendo la Loma de las Piquerinas y el Alto Rey, no llegan a los 2000m pero son rutas muy muy interesantes en esa zona
Jorge Yago Pues habrá que hacerlo, pero claro, está tan lejos de Madrid que hay que pensarlo dos veces, en invierno siempre se nos hace muy de noche la vuelta en coche.
Jorge Yago
Pedro Alfonso imagino, nosotros para ir a l Sierra de Guadarrama aún desde Guadalajara capital, pero para ir al Moncayo... Sales de noche y vuelves de noche... Paliza
Jorge Yago Cierto, Guadarrama está ahí al lado pero el Moncayo pilla muy lejos, aunque puedes emplear todo un fin de semana, igual que cuando vamos a Gredos.
Jesús Alonso Núñez
Otra cumbre muy bonita y solitaria por la zona es el Cerrón
Y con más altitud y menos kilómetros desde Madrid. Otra buena opción.
Carlos Diaz
Jesús Alonso Núñez has hecho el Cerrón y Pico del Lobo desde El Cardoso de la Sierra? Quiero hacerlo
Carlos Diaz Yo lo hice hace algunos años, a mediados de los 90 o por ahí, comenzamos al lado del Hayedo de Montejo, nos dejo el autocar creo que en la puerta, ya entonces estaba restringida su entrada, pero unos años antes el hayedo no tenía ni puerta, ni nada, y se entraba sin problemas. Por un camino a la derecha del hayedo subimos al Cerrón para continuar hasta el Cervunal, Pico del Lobo, y luego bajamos por el Aventadero al Puerto de la Quesera donde nos esperaba el autocar del club, Grupo de Montaña Standard. No recuerdo los kilómetros, puede que unos 20 o alguno más, entonces no había ni wikiloc, ni móviles, ni nada de nada. Lo que si recuerdo es que hacía un viento horrible y había algo de nieve a partir del Cerrón. Puede que me equivoque en algo , pero más o menos fue así. Un saludo.
Ángel Geólogo
Pedro Alfonso un recorrido largo, pero recomendable, mejor ir con dos coches y dejar uno en Valverde y bajar por allí
David Escribano
Jorge, doy fe acerca del entorno del Alto Rey. Su cara norte, los pinares del Pelagallinas y la senda de la Cueva del Oso, o visitar pueblos tan serranos como Pradena de Atienza, Condemios de Arriba o Galve de Sorbe, reconocidos como los aires más puros de Europa.
Publicar un comentario