El Morezón en invierno. Gredos

El Morezón en invierno. Gredos
El Morezón en invierno. Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

martes, 18 de febrero de 2025

El Macizo de Peñalara desde el Mondalindo. Sierra de Guadarrama.

Macizo de Peñalara


Así de nevado ha llegado a estar el Macizo de Peñalara, visto desde la cumbre del Mondalindo, cumbre de poca altura y donde la nieve escasea más cada año, pero con unas impresionantes vistas de toda la Sierra de Guadarrama.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


11 comentarios:

Anónimo dijo...

Espectacular vista.

Antonio C.

Anónimo dijo...

Ricardo Gálvez Camarero
Así ha llegado a estar pero no estos últimos años, y menos éste, desgraciadamente.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

Por delante los matojos
guardianes de la nieve,
y un páramo sin relieve
malo hasta para rastrojos.

Anónimo dijo...

Ricardo Gálvez Camarero
Vivac en la laguna de los Pájaros al pie de Claveles en enero de 1995. Aquello era nevar de verdad.

Anónimo dijo...

Ricardo Gálvez Camarero
Desde Guarramillas hace unos cuantos años.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ALCORCÓN.COM
Alcorcón está en alerta con la llegada de las orugas procesionarias a sus parques.

La oruga procesionaria
inicia su procesión.
Su curvatura incendiaria
productora de urticaria,
tradición es de Alcorcón.

Anónimo dijo...

José Ignacio Martínez
Este año no, desde luego.

Anónimo dijo...

José Ignacio Martínez
Ricardo Gálvez Camarero Recuerdo aquellas nevadas. Hubo coches que quedaron abandonados en el puerto de Navacerrada durante semanas.

Anónimo dijo...

Ricardo Gálvez Camarero
José Ignacio Martínez efectivamente, eso que comentas fue en el famoso temporal del 96, y que casualmente tuve la mala suerte de sufrir junto a mis compañeros cuando hacíamos vivac en la Laguna de Los Pájaros, el infierno lo conocí aquella noche ahí arriba. Lo que no sé es como salimos de allí y salvamos el pellejo después de casi 6 horas hasta la Granja de San Ildefonso, cuando normalmente es un recorrido que se hace en 2 horasy media. Ventisca de nieve con casi 100 km/h, visibilidad nula y con nieve casi hasta la cintura y árboles cayendo en el bosque hacia La Granja. Tuvimos la suerte de hoy día poderlo contar. Los puertos de la Sierra estuvieron dos semanas cortados y hubo gente atrapada en refugios varios días.

Anónimo dijo...

Ricardo Gálvez Camarero
José Ignacio Martínez ah, y se me ha olvidado un detalle muy importante, de aquel infierno salimos con brújula, que en aquella época alguno siempre la llevábamos en la mochila.

Anónimo dijo...

Juan Carlos Vela Gracia
Que gracioso y precioso es señor Peñalara de de crío lo subí por primera vez desde dos hermanas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...