Guía de Peñalara
Esta pequeña Guía de Peñalara salió a la luz en el mes de julio de 1988. Con tan solo 32 páginas y 3 fotos, fue muy bien recibida por aquellos años, época en la que escaseaba casi todo, desde material hasta guías y no digamos dinero. Un par de mapas de cordales, algunos croquis de las canales y de roca y poco más. Lola Antolín y Tomás Arribas, autores que hacían la presentación de la guía, también daban datos sobre accesos, historia de Peñalara, curiosidades, geología, flora y fauna, direcciones útiles, excursiones, parapente, travesías, cascadas de hielo, canales y tubos, y vías de roca, todo un reto en tan solo esas 32 páginas.
Localización vía Teresa. Pablo Lizcano.
16 comentarios:
Menuda joya te has marcado amigo.
Antonio C.
Yo me enteré muy tarde de que eras montañero. Yo te daba mas, en el salón, jugando al futbolín.. jajaja...
Y de verdad, que cuando me enteré, me impresionó mucho... palabra. Y por supuesto, me alegro un montón amigo. Sigue así campeón
Yo era más de ping-pong, pero desde siempre me ha gustado la montaña.
lo que no tengas en tu museo
Mariano
Buen trabajo en tan pocas páginas
Chelo Villarin Recio
De donde???
Elena Rojas Mayor
Parece la Pared de Santillana
Elena Rojas Mayor
No creo que sea la pared de Santillana porque salía en la guía de Peñalara
Y eso que tiene que ver???
Elena Rojas Mayor
Pues todo, porque si la Guía es de Peñalara, las dos fotos que vienen son de esa zona.
Es una vía situada en una gran placa llamada El contrafuerte de la Teresa. Se encuentra camino de la Laguna de Peñalara. Pasado el cruce que te lleva a la laguna de los pájaros se ve a la izquierda. Debajo del refugio.
Pablo Lizcano
Gracias pablo por la información.
Recuerdo la felix barrera...o algo así hace tantos años
Joaquin Moret
Alba García
Buenos días, Gracias por conservar semejante joya. Recientemente en la oficina de la RSEA Peñalara hemos descubierto que a pesar de estar en nuestro catálogo de libros de la biblioteca, ya no se encuentra en la misma, por favor, contacte si es posible con nosotros a través del corro electrónico en rseapenalara@rseapenalara.org Nos gustaría recuperar o realizar una copia de dicha guía para devolverla a la biblioteca de la RSEA Peñalara.
Un cordial saludo.
No me importaría que hicieras una copia, el problema es que la tengo en mi museo que está en un pueblo de Madrid, el próximo día que vaya la traigo a Madrid y hablamos para ver como lo hacemos. Un saludo.
Publicar un comentario