Tronco de árbol en forma de V y que enganchado a un caballería servía para sacar los cestos de mimbre o chapa cargados de uva de la viña al camino o carretera para su posterior carga en carro o camión, dejo de usarse al aparecer los capachos de goma.
Yunque, Bigornia o pie de zapatero. Estos son los nombres con que se conoce desde la antiguedad esta herramienta. Usada por los zapateros para poner suelas y tacones está en desuso al estar casi desaparecido el oficio de zapatero.Está fabricado en hierro de fundición.
Dedicado a Santia último zapatero de Cadalso y al que siempre he oido referirse a esta herraminta como burro zapatero.
Museo Etnológico de Cadalso-Casa Corredera.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
2 comentarios:
Felicidades por ese entrañable museo.
Tengo que volver a visitarlo.
Un abrazo
Paloma Moreno
Muchas gracias Paloma. Sabes que está a tu disposición cuando quieras.
Un saludo
Pedro
Publicar un comentario