Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Las moras están desapareciendo....?

 Moras....


No sé, pero me parece a mi que cada año hay menos moras, será por las escasas lluvias, por el excesivo calor o por el discutido cambio climático, lo cierto es que no se ven como antes, tendré razón...o no.


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Eugenio Alegre
Totalmente de acuerdo, cada año hay menos.

Anónimo dijo...

Chelo Villarin Recio
Las qué he visto, pequeñas, secas, duras 🥺

Anónimo dijo...

Pilar Diaz Recamal
Yo también las he visto y estoy de acuerdo contigo

Anónimo dijo...

Nuri Diaz Macias
Yo también lo he notado....están como quemadas y cada año merman

Anónimo dijo...

Joaquin Moret
Así es 👍 😌

Anónimo dijo...

Como todo, ya no hay de nada en el campo de Cadalso
Mariano

Anónimo dijo...

Juani Robles Morillas
La verdad que tienes razón ya no ay moras como antes por los caminos. Se ven algo pero seco y si ay algunas son pequeñas y secas algo raro en el ambiente

Anónimo dijo...

Aurora Ferrera
Una pena por el camino de la cantera había un montón yo Cogia muchas pero ya están llenas de tierra

Anónimo dijo...

Francisco Blázquez De Matías
Y por aquí por Extremadura la otra clase de moras las zarzas se están adueñando de todo vas por un camino y no puedes pasar a los ríos no te puedes arrimar

Anónimo dijo...

Vidal Fermosell Jimenez
Eugenio Alegre , pues si, cada vez hay menos. Qué pena! ya no podremos decir la mancha de la mora, con otra verde se quita.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

EL MORAL DE LAS PANTEZUELAS

Copa de sombra sobre tronco añoso
cubría impávido el pretil del puente,
cuando el arroyo de sucia corriente
era de las luciérnagas reposo.

Es su ramaje de un árbol giboso
que vio el pasar de un paisanaje ingente,
generaciones coruchas de gente
sumidas ya en la eternidad del foso.

Sombras prestó a las parvas y a las trillas
en los lejanos días del pasado,
y hojas nutricias fue de los gusanos

y sus moras tintura en las mejillas,
con mixtura de un dulce confitado
que de muchachos nos tintó las manos.

Anónimo dijo...

Andarin de Caminos
En mi opinión, la nula cantidad de lluvia del verano, junto al calor, hacen que el suelo esté muy seco, además hay mucha mas vegetación y zarzaleras en general, que necesitan mas agua, que no hay. Llevo dos años sin probarlas, excepto hace unos días, que junto al Tietar, encontré una con unas moras enormes, sabrosas, que daban envidia. Me las comí todas, que ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...