Peñalara por el Tubo Ruau

Peñalara por el Tubo Ruau
Sureste Clásica Peñalara-Tubo Ruau

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

jueves, 3 de julio de 2025

Vidrio de Cadalso, orgullo de un pueblo.

 Vidrio de Cadalso


Mirad que belleza y que color tiene esta copa de vidrio realizada en las antiguas fabricas de Cadalso. Realmente es una pieza única, es un legado de nuestros antepasados y de nuestro arte vidriero durante muchos siglos, como para no estar orgullosos. Cadalso es vidrio y por supuesto maravilloso.


Museo Etnológico de Cadalso. Casa Corredera.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Elena Rojas Mayor
Preciosa copa de vino

Anónimo dijo...

Miguel Revuelta de Guzman
El año pasado vi la técnica del soplado del vidrio y...¡ me acordé de " los soplones"!.

Anónimo dijo...

Excelente copa de vidrio cadalseño. Gracias por mostrar tanta belleza.
Carmen.

Anónimo dijo...

Aurora Ferrera
Muy Bonita Buenas tardes
Pedro

Miguel Moreno González dijo...

Ningún lugar donde se recuerde nuestro pasado -y presente-: vidriero, cantero, agrícola, ganadero, folclórico, vitivinícola, histórico... Todo pasa y nada va quedando. Triste destino cadalseño...

Anónimo dijo...

Pilar Diaz Recamal
Que bonita buenas tardes

Anónimo dijo...

Chelo Villarin Recio
Preciosa

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

"No sabiendo los oficios los haremos con respeto"
León Felipe Camino

Desaparecen oficios
y logramos reinventar.
Cuestan grandes sacrificios
.aprender sus artificios,
imposibles de olvidar.

Anónimo dijo...

Una pena que queden tan pocas piezas y no exista un museo para conservarlas.
Ramón.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

La vida profesional
impregna nuestra existencia.
De un modo tan natural
tan propio y tan personal,
que nos viste con su ciencia.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

No todos tienen la suerte
de dar con su profesión.
Mentalmente sé es más fuerte
si en la elección hay un acierte,
al seguir la vocación.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

LA PULIDORA DE JOYERÍA

De la bella joyería
con la joya terminada,
vemos luego de acabada
su belleza y maestría.

En la astillera el joyero
tiene ocasión de lucirse,
por joya que al exhibirse
le pone en fila el primero.

Después va el engastador
poniendo guinda a la tarta,
y entre los se halla Marta
con su motor pulidor.

Usa cepillo y borrego
y pasta de abrillantado,
y por fondos el calado
con caña se emplea luego.

Gira girando la rueda,
su polvo negro soltando,
y Marta se va impregnando
con lo que flotando queda.

Romos tiene ya los dedos,
huérfanos viven sin uñas,
semejando fuertes cuñas
capaz de mover roquedos.

Exponente de un oficio
en estado terminal,
del trabajo artesanal
que es ya ruinoso edificio.

Llegó imparable el progreso
y la maquinaria impuesto,
y quedados con lo puesto
artesanos del proceso.

Marta como pulidora
más sacadores de fuego,
y engastadores van luego
al rosario de la aurora.

Marta se va a jubilar
puesto que ya nada espera,
y se quedan en la acera
los que han de evolucionar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...