Aneto. La cumbre.

La cumbre del Aneto es la más codiciada por todos desde siempre, por algo es la más alta de Pirineos con sus 3.404 m de altitud. Es una cumbre fácil técnicamente pero que exige un esfuerzo significativo para salvar los más de 1200 metros de altitud entre el refugio de la Renclusa y la cima, sin olvidar la bajada, para mi mucho más dura que la subida pues tendremos que descender nada menos que 1.500 m. de desnivel hasta llegar a la Besurta a 1.900, y lugar donde suele dejarse el coche.
La cima sólo tiene un pequeño problema, fácil de resolver y sin apenas peligro, pero que a muchos les hace echarse atrás, me refiero al famoso Puente de Mahoma, una arista corta de unos 30 m. de longitud, pero con dos enormes precipicios a ambos lados, arista que hay que pasar si queremos llegar a la cumbre principal del Aneto. Como ya he dicho la arista no es difícil, tiene buenos agarres, pero como suele estar, más en verano, llena de gente que va y viene, a veces hay que pararse para que avancen otros, por lo que no viene mal asegurarse con un cordino de 30 m. suficiente para un grupo de 4 o 5 personas. Una vez superado este paso habremos llegado a los 3.404 m. de la cumbre del Aneto, con unas excelente vistas de muchas de las más altas cimas de Pirineos. En la cumbre existe una cruz donde muchos colocan ofrendas, a veces demasiadas, pero las suelen quitar, y una imagen de la Virgen del Pilar. Estar aquí arriba siempre es muy gratificante, desearías no bajar en mucho tiempo, pero no debemos alargar la estancia ya que por las tardes suelen producirse tormentas y a esta altitud son peligrosas, además de nuevo habrá que pasar por el Puente de Mahoma y descender hasta la Besurta.
Desde la Renclusa se suele tardar unas 4 horas hasta la cumbre, pero esto depende, los hay que lo hacen en 3 y otros en 5, aunque lo importante no es el tiempo empleado, lo realmente importante es disfrutar de la subida y de la cumbre.
Glacier del Aneto con las huellas de los que vienen desde el Portillón
Puente de Mahoma
Pico de Coronas. Punta Astorg y Pico Maldito.
Lago Cregüeña y Perdiguero y Posets al fondo.
Cumbre Aneto
Virgen del Pilar en la cumbre.

Agua de Lucía que da la vida.
El mejor descanso en plena cumbre.
Descenso Puente de Mahoma.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso