Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Montañas Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montañas Pirineos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Pic du Midi d'Ossau. Pirineo Francés

 Pic du Midi d'Ossau 


Así, sin nada de nieve estaba el Pic du Midi d'Ossau hace unos días. Situado en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, con una altitud de 2.884 m. es una de las cumbres más famosas y preferida por los amantes de la escalada. Pirineos mágicos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


martes, 3 de diciembre de 2024

Vignemale y Couloir de Gaube, hoy 3 de diciembre.

 Vignemale


Así está hoy 3 de diciembre el Vignemale y su Couloir de Gaube, algo de nieve recién caída y temperatura agradable para la época. Pirineos mágicos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 19 de junio de 2023

El Aneto y su descenso. Pirineos.

 El descenso


Subir al Aneto es un gozada, siempre lo fue y lo sigue siendo, da igual por la vía que lo hagas, al final todas desembocan en la cumbre junto a su famosa cruz y la Virgen del Pilar, y casi siempre después de haber superado el aéreo Puente de Mahoma. Pero si ya hablamos de la subida, siempre emocionante y alpina, hoy vamos a dejarnos caer, es decir, vamos a ver y sentir el enorme descenso, nada menos que unos 1.520 m. de bajada, pero que bajada tan bella y vertiginosa a lo largo de los 8 km. que separan la cumbre del Aneto a 3.404 m. y la Besurta a 1.885 m. donde hemos dejado el coche. Decir que muchos eligen esta variante de bajada para hacer la ruta circular y no volver de nuevo por la Renclusa, pero también porque el paisaje del Valle de Barrancs es realmente espectacular, pasando por el lago del Salterillo, cruzar el Aiguallut, siempre descalzados, no hay más remedio, y ver de cerca la famosa cascada de Aigualluts, todo ello en casi soledad, cosa nada fácil en la ruta del Aneto. No hace falta decir mucho más, sólo hay que ver y disfrutar de las fotos para imaginarse el enorme descenso y las bellezas que nos deparará, aunque también tengo que decir; que a pesar de ser un terreno más sencillo para caminar que la bajada por la Renclusa, sueles terminar cansado, a veces muy cansado, por lo que hay que dosificar las fuerzas a nuestro forma física. Y ahora ya sólo te queda llegar a la Besurta y tomarse un par de cervezas en el el quiosco para reponer todo, todo. Sigue en el Zorro y mira las fotos, estoy seguro que te transportarán al Aneto y a todo su entorno, unos de los más bellos de todo los Pirineos. 
Enlace para ver la subida: Subiendo al Aneto.















































Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico pedro Alfonso

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Dame veneno que quiero morir. Cumbre Aneto.

 Dame veneno en la cumbre del Aneto


Nada hay mejor para celebrar una cumbre que cantar en ella, en esta ocasión la cumbre del Aneto. Canción: Dame veneno de Los Chunguitos. Cantante: Zorro Corredero.


Zorro Corredero
Vídeo: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Aneto. La cumbre. Zorro Corredero.

 Aneto. La cumbre.

La cumbre del Aneto es la más codiciada por todos desde siempre, por algo es la más alta de Pirineos con sus 3.404 m de altitud. Es una cumbre fácil técnicamente pero que exige un esfuerzo significativo para salvar los más de 1200 metros de altitud entre el refugio de la Renclusa y la cima, sin olvidar la bajada, para mi mucho más dura que la subida pues tendremos que descender nada menos que 1.500 m. de desnivel hasta llegar a la Besurta a 1.900, y lugar donde suele dejarse el coche. 
La cima sólo tiene un pequeño problema, fácil de resolver y sin apenas peligro, pero que a muchos les hace echarse atrás, me refiero al famoso Puente de Mahoma, una arista corta de unos 30 m. de longitud, pero con dos enormes precipicios a ambos lados, arista que hay que pasar si queremos llegar a la cumbre principal del Aneto. Como ya he dicho la arista no es difícil, tiene buenos agarres, pero como suele estar, más en verano, llena de gente que va y viene, a veces hay que pararse para que avancen otros, por lo que no viene mal asegurarse con un cordino de 30 m. suficiente para un grupo de 4 o 5 personas. Una vez superado este paso habremos llegado a los 3.404 m. de la cumbre del Aneto, con unas excelente vistas de muchas de las más altas cimas de Pirineos.  En la cumbre existe una cruz donde muchos colocan ofrendas, a  veces demasiadas, pero las suelen quitar, y una imagen de la Virgen del Pilar. Estar aquí arriba siempre es muy gratificante, desearías no bajar en mucho tiempo, pero no debemos alargar la estancia ya que por las tardes suelen producirse tormentas y a esta altitud son peligrosas, además de nuevo habrá que pasar por el Puente de Mahoma y descender hasta la Besurta. 
Desde la Renclusa se suele tardar unas 4 horas hasta la cumbre, pero esto depende, los hay que lo hacen en 3 y otros en 5, aunque lo importante no es el tiempo empleado, lo realmente importante es disfrutar de la subida y de la cumbre.

Glacier del Aneto con las huellas de los que vienen desde el Portillón



Puente de Mahoma






Pico de Coronas. Punta Astorg y Pico Maldito.

Lago Cregüeña y Perdiguero y Posets al fondo.


Cumbre Aneto


Virgen del Pilar en la cumbre.










Agua de Lucía que da la vida.






El mejor descanso en plena cumbre.




Descenso Puente de Mahoma.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...