Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Montañas Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montañas Pirineos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Alud Llanos del Hospital. Benasque.

 Alud Llanos del Hospital.


La carretera de los Llanos del Hospital es en invierno una procesión de gente que sube y baja con raquetas, con esquís de travesía o de fondo, hay un circuito por todo el Pla de l'Están, y otros que simplemente van a pie. Muchos suben hasta el Refugio de la Renclusa para desde allí hacer su ruta o sus cumbres del Aneto, Maladetas, pero también los hay que simplemente se dan un paseo por el precioso valle hasta la Besurta. La nieve atrae a mucha gente, pero hay que prestar mucha atención, y es que justo al principio se pasa por una zona donde los aludes suelen ser frecuentes los años de  nieve abundante, tanto por las laderas de la Tuca Blanca a la derecha, como por los picos Salvaguardia y La Mina así como el Puerto de Benasque por la izquierda, por lo que hay que tener cierta precaución. En las fotos se puede observar los restos de una alud que bajo del Salvaguardia, y aunque ya no había tanta nieve, lo pasé lo más rápido posible y alejado de la ladera. Como ejemplo decir que en febrero de 1991 un alud sepulto a un grupo de militares cuando regresaba desde la Tuca Blanca al Hospital de Benasque, murieron 9 militares. A pesar de los aludes y de los peligros que esconde la montaña, los Pirineos son maravillosos. 












Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 4 de junio de 2025

Lanuza. Alto Gállego. Pirineo Aragonés.

 Lanuza.


Junto al pantano al que da su nombre y que recoge las aguas bravas del río Gállego, se encuentra el pueblo pirenaico de Lanuza. Situado a 1.284 m de altitud y con apenas 40 habitantes, Lanuza es un lugar de parada obligatoria. A escasos kilómetros de Sallent de Gállego, en pleno Valle del Tena, es el lugar idóneo para pasar la tarde después de un día de esquí en Formigal, dando un paseo por sus calles, ver su iglesia y disfrutar del embalse, de la Peña Foratata y del Macizo del Argualas, el mejor fondo de Lanuza. Pirineos maravillosos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 23 de mayo de 2025

Tres joyas de Benasque, un pueblo de Pirineos.

 Benasque...

Puente Viejo

Tres joyas de Benasque, porque también el arte sobresale en este pueblo pirenaico, no solo las altas cumbres son el mayor atractivo, también hay mucho más que descubrir a cada paso, en cada esquina, o plaza, y para ello nada más que pasear por sus calles, disfrutar de su ambiente de montaña y como no de sus cimas cercanas, muchas de ellas por encima de los 3000 m. Hace años, mediados de los 70, en mi primera visita a Benasque compré una pegatina para el coche donde aparecía un dibujo del pueblo y el puente con el slogan; "Y después del desgaste, vacaciones en Benasque" Todo un placer el Valle de Benasque. Pirineos maravillosos.


Casa Juste

Iglesia de Santa María la Mayor.

Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 6 de mayo de 2025

Formigal y el Pico Anayet.

 Formigal.

La Estación de Formigal, situada en los Pirineos Oscenses, es un excelente lugar para esquiar, hacer montaña o simplemente mirar las cumbres que la rodean, todo vale, incluso el precio del forfait, algo caro, pero tal vez merezca la pena. No dejar de visitar Formigal pueblo y Sallent de Gállego. Una de las cumbres que tenemos allí mismo es el Anayet, montaña de 2.545 m. situada entre la Canal Roya y la Canal de Izás, y que llama poderosamente la atención por su esbelta silueta. Si, realmente los Pirineos son maravillosos. 







Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 19 de abril de 2025

Norte del Cadí. Pirineos.

 La Norte del Cadí.


Así estaba ayer la Norte del Cadí vista desde La Seu d'Urgell, montaña salvaje con una enorme muralla con canales de toda dificultad, lo que la hace ser una de las más conocida y deseada de todo el Pirineo Catalán. Hoy está nevando por la zona, así que seguro se habrán llenado de nieve todas las canales. Pirineos maravillosos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso. 
 

jueves, 5 de diciembre de 2024

Pic du Midi d'Ossau. Pirineo Francés

 Pic du Midi d'Ossau 


Así, sin nada de nieve estaba el Pic du Midi d'Ossau hace unos días. Situado en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, con una altitud de 2.884 m. es una de las cumbres más famosas y preferida por los amantes de la escalada. Pirineos mágicos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


martes, 3 de diciembre de 2024

Vignemale y Couloir de Gaube, hoy 3 de diciembre.

 Vignemale


Así está hoy 3 de diciembre el Vignemale y su Couloir de Gaube, algo de nieve recién caída y temperatura agradable para la época. Pirineos mágicos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 19 de junio de 2023

El Aneto y su descenso. Pirineos.

 El descenso


Subir al Aneto es un gozada, siempre lo fue y lo sigue siendo, da igual por la vía que lo hagas, al final todas desembocan en la cumbre junto a su famosa cruz y la Virgen del Pilar, y casi siempre después de haber superado el aéreo Puente de Mahoma. Pero si ya hablamos de la subida, siempre emocionante y alpina, hoy vamos a dejarnos caer, es decir, vamos a ver y sentir el enorme descenso, nada menos que unos 1.520 m. de bajada, pero que bajada tan bella y vertiginosa a lo largo de los 8 km. que separan la cumbre del Aneto a 3.404 m. y la Besurta a 1.885 m. donde hemos dejado el coche. Decir que muchos eligen esta variante de bajada para hacer la ruta circular y no volver de nuevo por la Renclusa, pero también porque el paisaje del Valle de Barrancs es realmente espectacular, pasando por el lago del Salterillo, cruzar el Aiguallut, siempre descalzados, no hay más remedio, y ver de cerca la famosa cascada de Aigualluts, todo ello en casi soledad, cosa nada fácil en la ruta del Aneto. No hace falta decir mucho más, sólo hay que ver y disfrutar de las fotos para imaginarse el enorme descenso y las bellezas que nos deparará, aunque también tengo que decir; que a pesar de ser un terreno más sencillo para caminar que la bajada por la Renclusa, sueles terminar cansado, a veces muy cansado, por lo que hay que dosificar las fuerzas a nuestro forma física. Y ahora ya sólo te queda llegar a la Besurta y tomarse un par de cervezas en el el quiosco para reponer todo, todo. Sigue en el Zorro y mira las fotos, estoy seguro que te transportarán al Aneto y a todo su entorno, unos de los más bellos de todo los Pirineos. 
Enlace para ver la subida: Subiendo al Aneto.















































Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...