Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 momentos del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 momentos del mes. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

5 MOMENTOS DE CADALSO QUE NO DEBES PERDERTE EN DICIEMBRE


5 Momentos para no perderse en Cadalso durante diciembre

Todavía estás a tiempo de llevarte a la boca unos pocos madroños, y si por un casual no te gustan, pues nada, disfruta observando su precioso color y la belleza de las madroñeras que tenemos en Cadalso. Todo un privilegio, ya que no muchos pueblos de la Comunidad de Madrid pueden presumir de tener este árbol en su término. Digo árbol porque a pesar de ser muchas veces arbustos, en Cadalso tenemos algunos de gran porte, seguramente los más grandes de la Comunidad en estado salvaje.



Otra cosa que no debes dejar de ver es el nacimiento de nuestra iglesia, donde cada año varios belenistas cadalseños se lo curran para que todos podamos disfrutar de este portal de Belén que es tradición desde hace muchas décadas en nuestro pueblo. Y ya de paso pues eso, que ahí tienes al cadalseño Cristo del Humilladero, mucho que pedir y mucho más que agradecer.



Y para las tardes aburridas nada mejor que un paseo por la Garganta del Boquerón, lugar más conocido por cadalseños-as como la Casa de Tablas. Aquí el paseo se convierte en un regalo de la naturaleza para todos nuestros sentidos, un ejercicio para nuestra cuerpo y sentimiento de amor al recorrer este paraje tan nuestro. Y recuerda que es el mejor espacio para visitar los días de mucho aire, esos que en Cadalso no hay quién pare, pues aquí casi siempre poco aire, compruébalo.



Otra cosa, no olvides asistir al II Tarantán de Villancicos en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Cadalso. La cita el 26 de diciembre a las 8 de la tarde. Este año actúan los siguientes grupos: Pastores de Casavieja ( Ávila ), Zambomberos de Colmenar de Oreja ( Madrid ) y la A. C. de Coros y Danzas de Casta Soplona de Cadalso de los Vidrios. Todo un acontecimiento que no debes perderte.

II Tarantán de Villancicos. 26 de diciembre en la iglesia de Cadalso


Sentarse en cualquier lugar de Cadalso y observar un atardecer cadalseño, todo un espectáculo digno de ver, diferente cada día y enormemente relajante y acogedor. Existen diferentes lugares para disfrutar de este momento que la naturaleza regala a Cadalso cada día y en cada estación. No lo dudes y déjate llevar por la caída del sol y los colores que nos ofrece cada atardecer.
Que disfrutes todos estos momentos que Cadalso te brinda, y agradécele a la vida todo lo que cada día nos regala.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

sábado, 7 de noviembre de 2015

5 MOMENTOS DE CADALSO QUE NO DEBES PERDERTE EN NOVIEMBRE



5 Momentos para no perderse en Cadalso durante noviembre.




El otoño es una de las estaciones con más colorido y frutos del año, Cadalso también tiene un precioso otoño que no debemos desaprovechar, basta lanzarse por cualquier lugar o camino para disfrutar de esta estación y sentir como la naturaleza penetra a través de nuestro sentidos.

Estas son mis cinco momentos que no deberías perderte en Cadalso este otoño, seguramente que existen muchos más, por eso que cada uno elija los que más le gusten.

La Garganta del Boquerón, así se llama el arroyo que discurre por ella, es un lugar que no debemos perdernos en el otoño cadalseño, seguir la carretera hasta donde nos plazca es una sencilla forma de hacer algo de ejercicio y disfrutar del paisaje. Estoy seguro te sentirás integrado y aunque sea un lugar en el que ya has estado infinidad de veces, de nuevo te sorprenderá el colorido que el otoño pinta en nuestra garganta y pinar.



Las granadas es un fruto característico del otoño cadalseño, aunque escaso por la pérdida de tantos huertos donde se criaba, todavía es posible degustar sus rojos granos y experimentar la agradable sensación de su sabor. Ya digo que no es fácil, pero si buscamos alguien nos ofrecerá o venderá alguna. De siempre La Colasina en la calle del Coso ha sido una buena proveedora de este fruto. 



Los níscalos o "míscalos" en Cadalso, son otro de los muchos manjares que con la llegada del otoño nos seducen con sus formas y color anaranjado. Nada se puede decir que no se sepa, lo mejor es internarse en el pinar con una cesta, no bolsas de plástico, y una navajita para ir cortando los tallos de los que nos encontremos a nuestro paso. Las lluvias han sido abundantes y lo normal es que con el sol broten y los podamos ver sin necesidad de escarbar demasiado, cosa que no es buena para el pinar ni para nada.


Las castañas se están convirtiendo en los últimos tiempos en la reina del otoño, también los níscalos, pero con la diferencia de que las castañas son privadas y por lo tanto no se pueden coger. Digo esto porque cada año un tropel de gente se adentra donde quiere y puede y sin más llena la bolsa, la cesta o como en alguna ocasión he visto, las cajas de fruta. Lo mejor es preguntar y si conoces a alguien que tenga castaños pedirle permiso o acompañarle en la recogida, seguro que no le importa. Otra opción es comprarlas, tampoco son tan caras, y degustarlas como más nos gusten, crudas, cocidas o asadas, calbotes en Cadalso.



La visita al cementerio es también otro momento que nos proporcionará paz y tranquilidad, la verdad es que cualquier día del año debería ser bueno, pero el mes de noviembre por aquello de la fiesta de Cadalso de Arriba, perece que estemos más predispuestos. La visita al cementerio es mucho más que un simple momento, es rememorar nuestro pasado y el de los muchos que en él habitan, es saber que la vida y la muerte son simples estados del tiempo, que nada es para siempre. Pensad que ahí se encuentra la mitad de nuestra existencia y visitarlo nos proporciona esa paz interior y ese conocimiento de la muerte que se necesita para poder seguir viviendo.

Disfruta de noviembre porque como dice el refrán "Noviembre acabado invierno empezado"


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 12 de octubre de 2015

5 MOMENTOS DE CADALSO QUE NO DEBES PERDERTE EN OCTUBRE


  5 Momentos para no perderse en Cadalso durante octubre.



La vendimia, aunque este año se ha adelantado, es una ocasión para sentir el aire fresco de nuestros campos con olor a cepas, es el momento de sentir esa parte tan importante del pasado cadalseño que poco a poco se nos está escapando de las manos, es vivir la jornada junto a otros vendimiadores, ver como la cesta se llana de fresca garnacha, sentir el cansancio de tanto doblarte y esperar con ansiedad que llegue el momento del almuerzo. La vendimia fue todo un acontecimiento en nuestro pueblo, hoy casi es un lujo poder vendimiar.
Quieres ver una vendimia de 2009?


Las chelvas, variedad de uva exclusiva de mesa en Cadalso es otra forma de notar que el otoño está aquí, es encontrarse con toda una tradición que tiene los días contados, pero también es entusiasmo por volver un año más a la viña y recoger las chelvas, probarlas in situ y una vez en casa colgarlas en un lugar fresco para que se conserven unos meses y así tener un postre cadalseño desde siempre.

Las uvas de colgar. Entra



Los higos ya deberían estar en la caja y listos para comer, esto de la caja es el final de todo un proceso que se viene haciendo en Cadalso desde siempre, aunque cierto es que hoy en día cada vez menos, las costumbres y la gente está cambiando y parece que lo de ayer no se lleva o está pasado de moda, bueno, pues será así, pero yo todavía sigo con mis tradiciones y a mí me encanta, que lo vamos a hacer.

Aprende como se hacen los higos 


La pitarra de garnacha es otra de la costumbres que no deberíamos perder, por qué no tener nuestro propio vino, ya sabe todo el mundo que a cada unos le gusta su vino, y de esta manera pues tenemos vino propio y por muy malo que te salga, que lo normal es que sea excelente, siempre dirás que está muy bueno, esto es así. Decir que realizar la pitarra está en cierto auge en nuestros días, son muchos los que dedican su tiempo a la realización de este rito tan nuestro.

Ver una pitarra de garnacha vieja cadalseña 


Y para finalizar nada mejor que un paseo por Tórtolas donde ya el otoño se ha vestido de color y nos podemos empapar de naturaleza, vida y cromatismo. Digo Tórtolas como podría decir cualquier otro lugar, cada uno que elija el suyo, que dedique unas horas a la meditación y el paseo y que disfrute de lo que tenemos aquí al lado, toda una riqueza paisajística de la que a veces ni nos damos cuenta.

Pues eso, disfruta de todo lo que te ofrece Cadalso, vívelo con las personas de tu entorno y piensa que con cada cosa que haces por mantener una tradición estás ayudando a que Cadalso sea más grande y más nuestro.

Disfruta de la magia del otoño en Tórtolas


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 3 de septiembre de 2015

5 MOMENTOS DE CADALSO QUE NO DEBES PERDERTE EN SEPTIEMBRE.


En Septiembre Cadalso celebra sus fiestas patronales del Santísimo Cristo del humilladero, es un mes de alegría, recuerdos y emociones donde la amistad y confraternización surge en cada rincón, en cada momento y en los corazones de todos los que viven estas fiestas, sean cadalseños o no.
Estos son los cinco momentos que nunca deberías perderte.


Sentir la Precesión del Cristo del Humilladero por dentro, notar que el patrón de Cadalso está contigo, acompañarle por las calles del pueblo, dejar que entre en tu casa y en cada momento vivido.


Dejarte atrapar por el sonido de la Banda de Música de Cadalso, todo un lujo que emociona y transporta más allá de lo terrenal.


 Ver  los toros del día del Cristo, te gusten o no, porque forman parte desde siempre de nuestra tradición y es otra forma más de sentir Cadalso.




 Comerse un buen racimo de albillo, o mejor dos, todo un manjar y placer culinario desde tiempos remotos que todavía perdura en nuestros campos.


Y divertirte a tope, dejarte llevar por la alegría, el amor, el sentimiento y la amistad de todos los que como tú viven estos días la fiesta, el bullicio y el sentimiento religioso de nuestras fiestas del Cristo.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...