Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Cadalso de noche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadalso de noche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

Cadalso de los Vidrios. LA NOCHE Y LOS SUEÑOS-3

Calles de Cadalso para soñar


A veces las calles de Cadalso sirven para que nuestra alma vuele, por el día con la luz es algo más difícil, pero si sabemos elegir la noche con su oscuridad y con la ausencia de gente, es muy probable, también tienes que estar predispuesto a ello, que tu imaginación se abra a los sentimientos y por un momento vuele hacia no se sabe dónde, pero si a un lugar en el que te sientas seguro y reconfortado. 


Es igual la calle que elijas, todas son nuestras, de nuestra infancia, de nuestra corta vida, pero siempre con visiones del pasado y deseos del futuro, nada en estas calles nos va a ser indiferente, todo forma parte de nosotros y de los nuestros. Tal vez, me suele pasar, mi imaginación vuele demasiado, pero a mi me gusta y me llena de sentido para seguir viviendo, aunque a veces intente huir lejos, muy lejos, y es que muchas veces pienso que estoy anclado en este mundo que ya casi no me pertenece y que en ocasiones tampoco comprendo. Es tan difícil la actualidad que......bueno, dejémoslo ahí


Que el día os sea propicio y que una vez que pase la luz encontréis un momento de oscuridad para poder volar por las calles de Cadalso, será placentero, de eso estoy seguro. Buenos Noches Cadalso


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 24 de diciembre de 2019

Sumergía la oscuridad, calle de la Iglesia. Cadalso


La calle de la Iglesia y las luces de Navidad

Reflejos iridiscentes
tamizados por la lluvia,
se expresan tan elocuentes;
con Cadalso y con sus gentes
que si hace falta diluvia.


Saturnino Caraballo
El Poete Corucho


Nada parecía que fuera a romper la tranquila pacificación de la calle de la Iglesia, la lluvia, aunque fina, "mollina" decían los más viejos de Cadalso en otra época, caía incesante dejando un rastro de luz reflejada por las farolas mientras me apoyaba en el comienzo de la calle para mirar sin apenas saber que es lo que deseaba plasmar en la foto. En las fachadas la oscuridad dejaba ver lo justo, sólo la presencia de una silueta humana que se aproximaba llenaba de humanidad la calle, bien, era el momento, pero tras unos segundos la luz comenzó a ser más fuerte, los reflejos más intensos, y todo se aceleró, no podía dejar que el coche se echara encima, así qué disparé casi sin mirar mientras una ráfaga de luz que se prolongaba hasta mi me dejaba vacío de imagen. Sólo se escuché un clic y se terminó la historia de una foto nocturna en la lluviosa noche de Cadalso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Cadalso de los Vidrios. LA NOCHE Y LOS SUEÑOS-2


La noche y los sueños

    La Corredera es tan nuestra que siempre está metida en nuestro bolsillo.


Como cada día, llegó la noche y las luces se encendieron mientras la luz solar se apagaba, las calles se fueron quedando vacías y la tranquilidad se apoderó de Cadalso y también de este humilde paseante. Me gusta contemplar el pueblo así, sentir el aire fresco, la soledad, observar una persiana que se cierra, una luz que se apaga, escuchar unas palabras que me llaman y una sombra que se acerca, tanta quietud me llena de intimidad, de pasajes vividos y de cuerpos que atraviesan mis pensamientos. 


    En la Plaza viví parte de mi infancia, era otra, pero desde entonces también está en mi bolsillo.


    San Antón y calle Real, sueños de tantos siglos.


Me encantaría explicarte que se siente, como es la vida, por qué pasear solo cuando ya las calles quedaron vacías, pero para qué, seguramente ni lo entiendas, y hasta es posible que pienses en que todo es una bobada, una situación sin sentido, y tal vez puede que tengas no toda la razón, pero si algo de ella. 

Estoy seguro que te preguntarás que hacen estas fotos aquí, que sentido tienen, sólo te pido que las mires, sueñes con cada una de ellas, leas hasta el final y mañana cuando de nuevo el día traiga la noche y las luces de Cadalso brillen en la oscuridad, te lances a la calle, camines en silencio, observes de nuevo esa persiana que se cierra y una luz que se apaga, porque así volverás a soñar y a disfrutar de la noche. Te aseguro que no te arrepentirás. 


    Las Casas Nuevas, el Hogar, la antigua Plazoleta, sueños del siglo XX

    Del trajín del día a la soledad oscura de la noche.

    Necesito que sepas que mis dedos buscarán siempre tus manos, el calor de tus brazos y la pasión       de tus labios, calles que fueron y son el escenario de tantos amores cadalseños. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 9 de mayo de 2018

Cadalso de los Vidrios: LA NOCHE Y LOS SUEÑOS-1


Cuando la noche de Cadalso se convierte en sueños



Ayer las calles de Cadalso estaban tranquilas, casi habían desaparecido los coches, me encontraba sentado en el portal, ese espacio de las casas cadalseñas donde la calle está más próxima, y también la gente y la vida. Cerré los ojos mientras me abrazaba a este pueblo, tal vez sin ningún sentido, todo era imaginario, pero a la vez feliz. 
Yo solo me respondía a mis preguntas cargadas de sentimientos, nada en este mundo es imposible y nunca dejaré que nada ni nadie me arrebate lo que amo, lo que  quiero con  pasión y locura, y así dejando pasar el tiempo me entregué a la pasión soplona, comencé a disfrutar de la Corredera, de las gentes que pasaban camino de otro lugar, de los que allí charlaban, de los niños que controlaban un balón con la mirada perdida en esos municipales que les prohíben hacerlo, y sin moverme me planté delante de la iluminada iglesia, contemplé las bolas herrerianas que tanto la engrandecen y muchos desconocen, caminé por la calle de la Iglesia, con sus luces y sus sombras, con sus recuerdos y sus personajes todavía latentes, y como no podía ser de otra manera recordé, y aunque no veía nada ni nadie regresé a la noche de muchos días anteriores, de aquellas de juegos y frío sin coches, de regresos del cine, del instituto y madrugadas de pájaros en Peroles, de historias del pasado que ya no interesan a nadie, y así, mientras seguía abrazado a  mis recuerdos que ya nunca recuperaré, encontré 
la silueta y la voz de alguien que me llamaba, que entraba en un portal oscuro de la Corredera lleno de estrellas. Fue en ese momento cuando me pregunté.. Por qué es tan difícil que todos veamos y sintamos lo mismo sobre este pueblo al que sin lugar a dudas amamos? Por qué es imposible ponernos de acuerdo? Qué será de él? Entonces sentí que sólo somos una parte minúscula de su historia, que apenas se notará nuestra existencia en unas pocas décadas, que es él el encargado de ponernos a cada uno en nuestro lugar, y si esto es así...por qué intentamos poner nuestros intereses por encima de él, por qué nos sentimos superiores, por que no nos damos cuenta de casi nada, no lo sé, debe ser que él sabe que nuestra permanencia aquí es muy corta y total tampoco le preocupa demasiado, son tantos los que han paseado por sus calles y observado sus noches, que otros vendrán para relevarnos y todo seguirá igual, siendo él el único protagonista, siendo siempre Cadalso.
A continuación me metí en la cama, lo pensé, me dormí, y al día siguiente ya ni me acordaba de todo esto, y de nuevo me volví a sentir el protagonista, el importante, el que todo lo domina, somos tan poca cosa que nos tenemos que crear un mito de nosotros mismos que nadie ve, que a nadie interesa y que con el tiempo se desvanece para siempre. 








Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 19 de diciembre de 2015

ILUMINACIÓN NAVIDEÑA EN CADALSO DE LOS VIDRIOS Y FELICIDADES DEL ZORRO CORREDERO


Este año si me gusta la iluminación de Cadalso, es la primera vez que pasamos de unas pocas pobres luces a algo que merece la pena, que ilumina y que embellece el pueblo como tiene que ser.
Enhorabuena a nuestro Ayuntamiento y a la gran idea de iluminar Cadalso así, con color, con alegría y con orgullo.
Para los que estáis fuera, deciros que hay más luces, pero con estas os podéis hacer una idea. Que lo disfrutéis y Feliz Navidad a todos los cadalseños-as y muy especialmente a los que por cualquier motivo este año no podrán pasar las navidades en su pueblo, en el pueblo de Cadalso.

Feliz Navidad a todos.
Un abrazo
Pedro Alfonso "Zorro Corredero"





 


 
 
 

 



 
 
  



 
 
 




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 30 de enero de 2012

La fuente del Pilar de noche



La noche ya ha caído sobre las calles de Cadalso, los campos permanecen a oscuras y la vida animal recobra su actividad nocturna.




Entre las sombras de la noche, la silueta del  Pilar se refleja a la luz de la luna, esta fuente tan unida a todos y a nuestra historia, recibe la visita de un Zorro que sediento se dirige hacia ella, se para, observa a su alrededor y echa un buen trago de agua para saciar su sed, es todo lo que este zorro necesita.



 
Pero antes de partir y perderse en la inmensidad de la noche cadalseña, sus ojos retienen en su retina las imágenes de esta fuente que tantas veces le ha quitado la sed, y con el sabor del buen agua del Pilar aun en los labios, llega a Cadalso, al calor de sus calles y de sus gentes, al calor de esta vida que tanto quiere y tanto le gusta vivir.

 
 
 
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 8 de noviembre de 2011

Sombras desde la Peña Muñana


La noche se apodera de la luz y la sombra de la Peña Muñana se dibuja en el cielo de octubre.


Cadalso se ilumina con cientos de luces y el Cerro Casillas, siempre fondo de tanta vistas cadalseñas, destaca apenas entre las luces y las sombras.

 Muy a lo lejos el cielo oscuro de la noche se enrojece con los haces de luces producidos por Madrid y el perfil de la Peña se reproduce en esta estampa de la noche casi como una alegoría.

Luces y estrellas arropan a Cadalso y le inundan de luces y vida a pesar de la inminente oscuridad.

Probad a ver estas imágenes con la luz apagada





                    Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
                                                   

jueves, 27 de octubre de 2011

El cementerio de la iglesia


Un atardecer cualquiera abandonas la calle de la Iglesia y por las escaleras entras en lo que siempre se llamó el cementerio de la iglesia. Este lugar durante muchos años fue lugar de enterramiento de los fallecidos en Cadalso, luego se abandonó pero el nombre continuó hasta pasado muchos años, tal vez los ochenta, hoy apenas nos referimos a este lugar como cementerio.


Hoy el suelo empedrado y algunos asientos de piedra hacen que el lugar sea un espacio atrayente para relajarse y observar esas bolas herrerianas que lo envuelven, así como la iglesia que a medida que la tarde y el sol cae, va adquiriendo distintas tonalidades de colores que la dan un aire mágico.


Solo unos metros más abajo el bullicio de la calle y la gente sigue la vida pero aquí parece que el tiempo se haya detenido y os puedo asegurar que a pesar de la cercanía el silencio es casi total y la poca gente que por aquí pasa hacen que sea, al menos para mi, un lugar donde recrearse en el tiempo y en los recuerdos de Cadalso.


El gran poeta Gustavo Adolfo Bécquer decía…”la soledad es hermosa cuando se tiene alguien a quien decírselo” y esto precisamente es lo que intento deciros en este momento porque esta soledad hermosa se puede tener en muchos lugares de Cadalso entre los que se encuentra el cementerio de la iglesia.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...