"Proyecto redactado por la Comunidad de Madrid para la rehabilitación de la zona"
Uno que acostumbra a pasear por los rincones de este
Cadalso, tan querido unas veces y tan abandonado otras, decidió hace unos días
tomar rumbo por la calle Calvario, y aunque en un principio no era mi destino
el Parque del Palacio, decidí entrar al observar una cierta falta de color y de naturaleza, sembrada pero naturaleza al
fin y al cabo.
En la puerta de acceso unos niños jugaban y gritaban sin
parar, alguno más decidido dio rienda suelta a sus deseos y sin más me solicitó
que le regalara una bici, cosa a la que accedí en un principio, pero que
abandoné al encontrarme en cuestión de segundos rodeado de niños que solicitaban
como el anterior una bici, un camión y hasta una Play Station 4, casi nada. Tras
unos momentos de animada conversación con ellos y la regañina de un vecino que
se quejaba de las piedras que tiran contra su puerta y de que estos piden demasiado,
son moros me dice, aunque la verdad yo sólo veo niños, estos desaparecen.

Una vez dentro me dirijo a una zona en la que diviso unas tiras que señalizan algo, dentro de las líneas hay tres montículos
de arena y observo que en el fondo de uno de estos agujeros excavados, catas lo
llaman los arqueólogos, aparecen unas piedras formando lo que parece una pared,
ninguna de estas piedras tiene inscripción alguna y signos que denoten un valor
histórico a primera vista, pero ellos sabrán más y esperaremos el resultado final.
Continuando con el paseo me acerco al segundo hoyo y más de
lo mismo y así hasta el tercero donde tampoco veo nada interesante para mí,
siempre sabiendo que no soy ningún entendido en este tipo de excavaciones
arqueológicas.
Y bueno, sin saber que hacer o decir, me apremio a tirar
unas fotos para dejar constancia del suceso y de la desaparición de la viña y
los árboles que allí crecían.
1ª Cata.
Nada sé de este tema, tampoco quiero denunciar nada, tal vez
la falta de información que los cadalseños tenemos de nuestro entorno y de lo
que en él acontece, por lo que aquí están las fotos y que cada uno de la
opinión que crea conveniente.
2ª Cata.
De momento esta es la contestación que ha dado la Corporación
Municipal:
Ante los comentarios y dudas surgidas en relación a los
árboles trasplantados y la retirada de las cepas en el Parque de Palacio,
indicar que dicha actuación se ha realizado siguiendo las indicaciones del
arqueólogo que supervisa la obra, ya que en el transcurso de la misma ha
aparecido un muro que puede pertenecer a una bancada que existía para la
siembra. Y además todo ello, siguiendo el proyecto redactado por la Comunidad
de Madrid para la rehabilitación de esta zona.
3ª Cata
Y para terminar sólo dos preguntas a quién sepa o pueda contestar:
1º Desde cuándo se conoce esta actuación?
2ª De qué proyecto se habla?
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso