Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Gredos amado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gredos amado. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

A los caballos del Refugio de la Laguna de Gredos. Muchas gracias.

 Caballos de Gredos...


Se les ve siempre en la pradera junto a la laguna, buen lugar donde crece el cervuno y hay siempre agua para saciar la sed, son los caballos del Refugio de la Laguna Grande de Gredos, caballos dóciles, trabajadores y fuertes como las rocas que pisan cada vez que hacen el recorrido desde la Plataforma hasta el refugio. Ellos son los encargados de transportar material para el refugio, los alimentos que luego comemos y las bebidas que tanto placer nos proporcionan siempre, y mucho más los días de calor veraniego. Muchas gracias por vuestro trabajo y por proporcionarnos el placer de esa cerveza fresca y de tantas cosas que transportáis sobre vuestros lomos, siempre os estaremos agradecidos y seréis admirados por todos los que desde hace tantas décadas visitamos la Laguna Grande Gredos y su refugio. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 9 de septiembre de 2025

Los Barrerones, mirador del Circo de Gredos.

 Y al fin los Barrerones...


Los Barrerones, puede que sea unos de los lugares más deseados y visitados de Gredos, para muchos es simplemente un paso sin más camino de las cumbres, para otros el último esfuerzo antes de la Laguna y su refugio, y para muchos otros el final de la caminata, es cuestión de fuerzas y deseos, nada más, porque cada uno disfruta como puede. Gredos maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


jueves, 4 de septiembre de 2025

Buscando al Mono. Galayos.

 Buscando al Mono...


Sentarse en la puerta del Refugio Victory de Galayos es una experiencia fascinante por muchas cosas,  para mi y creo que para casi todos, por la impresionante vista que se tiene del Galayar, agujas que se elevan hacía el cielo, que nos atraen y nos impresionan, y es que sin dudarlo es una vista extraordinaria. Son muchas y conocidas agujas las que se muestran ante nuestros ojos, entre ellas el Mono, ya la has localizado,,,? Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


martes, 2 de septiembre de 2025

Gredos íntimo, Gredos desconocido.

 Gredos íntimo...


Hoyos del Espino tiene lugares dignos de ser recorridos, y no me refiero a la subida a la plataforma, Prado de las Pozas, Morezón, Laguna Grande o Almanzor, lugares muy visitados, esta vez quiero reivindicar esos otros rincones que pocos visitan y que te transportan a otros tiempos, aquellos en los que Gredos era mucho más apacible y desde luego menos visitado. Y para muestra esta imagen, de un tranquilo caballo paciendo junto a su cuadra de piedra y teja árabe, y todo ante la mirada de las cumbres del Circo de Gredos, realmente maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 31 de agosto de 2025

El Victory, refugio con historias de escaladas.

 El Victory...

El refugio Victory, fue creado por el Club Peñalara en 1949, desde su puerta se obtienen unas maravillosas vistas de las agujas del Galayar y de su emblemático Torreón, siempre espectacular. Para llegar al Victory se parte del lugar conocido como Nogal del Barranco, a 1100 m. de altitud, el refugio Victory está a 1.970 m. y la cumbre de la Mira a 2.343. Pero si el desnivel es bastante elevado, también las vistas son impresionantes y al terminar nos habrá merecido la pena el esfuerzo, contando siempre que a la vuelta todo es de bajada. Gredos maravilloso.



Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 28 de agosto de 2025

El pan de leña de Hoyos del Espino.

Camino de la panadería. 

Era a principios de los 90, siempre subíamos a comprar el pan, y que pan de hogaza tan bueno y calentito se compraba en Hoyos del Espino, el cartel indicaba el camino, y calle arriba llegabas a la panadería, sencilla y con la leña en la puerta, pero dentro se olía el pan y ya con ese olor se disfrutaba. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 19 de agosto de 2025

El nevero de la Portilla Bermeja. Circo de Gredos.

 El nevero de la Portilla Bermeja.


Hacía muchos años que en pleno mes de agosto no veía el nevero de la Portilla Bermeja. Hace tiempo, este nevero permanecía todo el verano, y era común subir hasta él para coger nieve dura que servía para enfriar las bebidas del refugio. Recuerdo haber subido con Joaquín y Miguel Ángel, guardas del refugio haya por los año 70-80 o algo más, con las mochilas vacías para llenarlas de trozos del nevero que se cortaban con hacha y serrucho. Esta vez me sorprendió verlo y me ilusioné con la esperanza que se mantenga hasta el invierno. En el refugio hablé con Víctor, guarda del refugio de la Laguna Grande y me comentó que este año también han subido a por nieve hasta el nevero, esperanzador, aunque ya sabemos que este año nevó mucho, pero mucho, aunque algo tarde. Gredos maravilloso.


Enlace: Nevero Portilla Bermeja en 1974










Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Mensajes:














Luis Mohedano Garcia
Bajo este zócalo se mantenían neveros (en años de buenas nevadas)











Willy Gil Gomez
Estuve el lunes ,de camino al Almanzor.















Manuel Manero Medialdea
Este año ha sido bueno (a excepción de incendios). Esta foto la hice el 29 de Junio desde el Parador de Navarredonda y se aprecia bastante nieve.
















Chema Nieto Vicente
Así está a día 23

Pedro Alfonso
Pues no creo que llegue a mediados de septiembre, una pena.

miércoles, 30 de julio de 2025

Fotografiando cabras en Gredos, todo un placer.

 Pillando cabra...


Las cabras es uno de los mayores atractivos de Gredos, buscarlas y fotografiarlas es también una forma de disfrutar de su presencia y de esta especie, Capra Pyrenaica Victoriae, que desde hace siglos viven en la Sierra de Gredos, un lugar maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 14 de julio de 2025

Almanzor y Cuchillar de Ballesteros primaveral.

Primavera en Gredos.


Así ha estado hasta hace poco el Almanzor y el Cuchillar de Ballesteros, una primavera donde no ha faltado la nieve, pero que el calor ha eliminado en pocos días. Bueno, la verdad es que se ha disfrutado como hacía tiempo en estas fechas. Gredos maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


lunes, 7 de julio de 2025

Arte en Hoyos del Espino.

 Nuestra Señora del Espino.


Porque no todo es roca y nieve en Hoyos del Espino, aquí os muestro la espadaña de la iglesia de Nuestra Señora del Espino, Siglo XV. Seguro que ni la conoces, que no has dejado unos minutos para recorrer el pueblo, pues este será tu destino la próxima vez que bajes de la montaña. Gredos es maravilloso, Hoyos del Espino también.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 31 de mayo de 2025

Primavera en Gredos, asombroso amarillo piorno.

 Amarillo piorno....


En otoño suelen llegar las primeras nieves, en invierno la protagonista de la Sierra de Gredos es la nieve y en verano la Capra pyrenaica victoriae, enriscada en lo más alto y tan humanizadas hoy, pero si hay algo que caracterice la primavera en Gredos, ese es el piorno en flor, otro asombroso escenario más de Gredos cuando todo se vuelve amarillo, algo que es necesario conocer y admirar. Gredos siempre es maravilloso.




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


sábado, 24 de mayo de 2025

La Mira y Gredos.

 La Mira....

Bajo la atenta mirada de la Mira, todo un espectáculo de montañas en el día a día de la Sierra de Gredos, por algo es todo maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...