Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Gredos amado.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gredos amado.. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Hoyos del Espino, Chamonix de Gredos.

 Hoyos del Espino.


He llegado a conocer Hoyos del Espino en aquellos años 70-80 donde sólo había un bar, una panadería y poco más. Hoy es un hermoso pueblo, siempre lo fue, pero la nostalgia de aquel pueblo solitario, tranquilo, familiar, me sigue trayendo grandes recuerdos. Así que nada es más gratificante para mi que hacerle un homenaje con esta foto y este humilde pero siempre agradecido texto. Si, Hoyos del Espino siempre fue y sigue siendo maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 12 de febrero de 2025

Gredos del Morezón al Belesar.

 Gredos es grande.


Todas la cumbres de Gredos son grandes, todas dignas de ascender y por supuesto de admirar. Desde el Morezón hasta el Belesar los nevados picos de Gredos nos atraen, aquí están todos con la Laguna Grande rodeada del Almanzor y la Galana hasta Cinco Lagunas con el Risco del Gütre y el Picorucho. La Sierra de Gredos, siempre maravillosa y admirada. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 7 de febrero de 2025

La Mira desde Hoyos del Espino. Sierra de Gredos.

 La Mira


También es una larga y sugestiva caminata llegar hasta La Mira desde el norte, hay diferentes opciones y todas son de gran belleza para recorrer estas elevadas tierras de fácil caminar. Al final habrá merecido la pena, pues desde su cima es grandiosa la vista de los Galayos y hacia atrás del Circo de Gredos. La vuelta siempre es mejor y más interesante hacerlo por el refugio Victory y la Apretura con los Galayos siempre a nuestra izquierda, pero para esto es necesario haber previsto antes un medio de transporte en el Nogal del Barranco. La Sierra de Gredos es maravillosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 3 de febrero de 2025

Cumbres del Circo de Gredos, maravilloso siempre.

Del Enano al Cuchillar de las Navajas, maravilla del Circo de Gredos



El Enano, la Campana, la Ventana, Cuchillar de Cerraillos y los Tres Hermanitos, más a la derecha, y antes de la Portilla de los Machos y el Cuchillar de las Navajas, el Perro que Fuma y el Peñón del Casquerazo, otras bellas y emblemáticas cimas del maravilloso Circo de Gredos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 31 de enero de 2025

El Circo de Gredos ahora mismo ( 31. 01 .2025)

 Circo de Gredos


Así está el Circo de Gredos ahora mismo. Ha nevado pero no mucho.


Zorro Corredero. 
Fotos: Webcams meteosierra/ meteoblue

miércoles, 29 de enero de 2025

Cruz gótica de Hoyos del Espino. Sierra de Gredos.

 Cruz gótica de la Sierra de Gredos.


La conocida cruz de Hoyos del Espino, está muy bien conservada a pesar de los siglos, parece ser del siglo XV en estilo gótico y decorada con series de bolas. Anteriormente estuvo ubicada junto al antiguo cementerio, pero al abandonar y desmantelarlo la cruz fue situada al otro lado de la carretera. Como veis, no todo es montaña en Hoyos del Espino, también podemos encontrar arte. Si, la Sierra de Gredos y sus pueblos son maravillosos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 19 de enero de 2025

Cumbres amadas de Gredos.

 Cumbres de Gredos


Levantas la cabeza, tu ojos se dirigen hacia unas montañas que asoman ante ti, es tan maravilloso que no puedes dejar de mirar, de pensar y de imaginar, así son las cumbres de Gredos y así te sorprenden en cada momento, Vive Gredos, siempre maravilloso, y disfruta.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Laguna de Majalascoba. Sierra de Gredos.

 Desde la Laguna de Majalascoba


Partir de Navalperal de Tormes y llegar a la Garganta del Pinar es algo que atrae, primero por lo solitario que suele estar todo el recorrido, y segundo por la majestuosa vista que, desde la nada cercana Laguna de Majalascoba, se tiene de todas las cimas que aparecen ante nuestros ojos. Más adelante una potente cuesta que supera la morrena nos llevará hasta las famosas Cinco Lagunas. Gredos en estado auténtico. Si, realmente la Sierra de Gredos es maravillosa. 





Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 17 de diciembre de 2024

Chicharra hembra de montaña.

 Chicharra de montaña


Chicharra hembra de montaña. Steropleurus stalii. Las hembras tiene un rabillo y los macho no, curioso. Se las suele ver en los prados y el cervuno, así como en  los piornos. Muy abundante por  toda la Sierra de Gredos, aunque tal vez más  común por el Macizo Oriental, desde el Cerro Casillas hasta el Puerto del Pico. 





Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 11 de noviembre de 2024

Gredos, maravilloso siempre.

 Gredos maravilloso.


Las cumbres de Gredos, el roquedo, las gargantas, el cervuno, las trochas, las cabras, los ríos, arroyos y charcas, y los animales que habitan sus aguas, las aves, los refugios, las fuentes, los regatos, las lagunas, las flores, las vías de escalada, los corredores invernales, los senderos, los pueblos, la gastronomía, la cultura, el arte, la historia, las gentes, todo en su conjunto es Gredos, y todo es más que suficiente para enamorar al que por primera vez lo visita, y a seguir siendo parte de la vida de aquellos que ya llevamos muchas décadas recorriéndolo. Gredos siempre es y será maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


viernes, 8 de noviembre de 2024

Al sur de Gredos.

 Castaña, fruto de otoño.


Tiempo de castañas en el sur de Gredos, también de chimenea y recogimiento, es la magia de una comarca cargada de enormes momentos de vida y tradición. Todo Gredos es maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 17 de octubre de 2024

El nevero de la Portilla Bermeja. Gredos.

 Nevero Portilla Bermeja. 


Con la llegada del verano, la nieve desparecía del Circo de Gredos, pero siempre quedaba el nevero de la Portilla Bermeja. Recuerdo subir con un hacha y serrucho para cortar trozos del nevero y enfriar las bebidas del refugio estando de guarda Joaquín.  La imagen es de una postal de 1974, pero años más tarde, creo que estando ya Miguel Ángel Vidal de guarda en el refugio, todavía se mantenía el nevero y se seguía cortando trozos para enfriar las bebidas. Gredos siempre será maravilloso. 


Zorro Corredero.
Foto: Postal Museo de Montaña. 

domingo, 6 de octubre de 2024

Pinaras del Alto Gredos.

 Las pinaras de Gredos 


Es posible que en vuestras visitas a Gredos, principalmente en los pueblos del Alto Gredos, hayáis visto unas pequeñas pinaras en medio del terreno, seguro que muchos os habréis preguntado el por qué de estos grupos de pinos ahí, pues bien, os lo voy a contar según me lo contaron a mi hace algunas décadas. Hubo un tiempo en el que cuando un matrimonio tenía un hijo, decidía plantar unos pocos pinos en alguna de sus propiedades, el fin de esta plantación, era que cuando fuera mayor y decidiera casarse, ayudarle con el dinero recibido por la venta de la madera de estos pinos. Así me lo relataron a mí y yo me lo creí. Hoy en día las pinaras, creo que tiene un nombre en la zona, pero no lo recuerdo, siguen existiendo, aunque muchas menos, lo que no se es si sigue esta tradición. 
Ayer y hoy Gredos siempre es maravilloso.


Zorro Corredero
Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


viernes, 27 de septiembre de 2024

Mombeltrán, pura realidad. Sierra de Gredos.

 Mombeltrán


Y de pronto aparece el Castillo de Mombeltrán, de fondo el Torozo, y subiendo subiendo, el Puerto del Pico, es magia, no, es pura realidad y placer. Barranco de las Cinco Villas, siempre maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 24 de julio de 2024

Gredos, placer de verano. Zorro Corredero.

 Gredos, agua y cervuno.

El verano en Gredos suele ser caluroso en las horas centrales, pero la abundancia de agua nos proporciona el placer de beber, mientras, el cervuno colorea de verde nuestros pasos, arriba algo de la nieve caída en invierno y más arriba el reino de la roca. Gredos siempre es maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...