Puerto de la Quesera - Alto del Parrejón - Pico de la Buitrera. Sierra de Ayllón.

Puerto de la Quesera - Alto del Parrejón - Pico de la Buitrera. Sierra de Ayllón.
Puerto de la Quesera - Alto del Parrejón - Pico de la Buitrera. Sierra de Ayllón.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

jueves, 31 de julio de 2025

Curtidurías de Chouara. Los tintes de Fez. Marruecos

 Curtidores de Chouara Fez Marruecos

Fez es una ciudad marroquí a la que muchos consideran la capital cultural de  Marruecos, y puede que tengan razón porque en Fez hay mucho arte, murallas, zocos, medinas, cafés y por supuesto la famosa Puerta Azul. Pero hoy vamos a ver otro mundo muy diferente y también muy marroquí, me refiero a las Curtidurías de Chouara, un lugar situado en la medina de Fez donde desde hace siglos se viene trabajando la piel exactamente igual que lo hicieron los trabajadores de la Edad Media. Cuando se llega y se observa el lugar, lo primero que uno nota es el mal olor que se desprende de los tintes y las pieles, y al observar piensas cómo pueden trabajar en esas condiciones donde la salud de los trabajadores no parece que importe mucho, pero es cierto que es un trabajo totalmente artesanal y que además goza del orgullo y la identidad de la ciudad de Fez, y por lo tanto es lo que es desde hace siglos.  

Todo se observa desde unas terrazas, no dejan bajar y pasar junto a las cubetas donde los trabajadores introducen las pieles, de vaca, cabra y camello, una vez eliminados los pelos e impurezas, para primero limpiarlas y más tarde darles el color deseado, y como ya he dicho todo de forma manual, realmente increíble y llamativo. Arriba en las terrazas existen tiendas donde te venden todo tipo de artículos de piel, bolsos, faldas, cinturones, sombreros, y los dueños de las tiendas son amables, respondiéndote  a todo tipo de preguntas, incluso en español. Lo mejor es hacer la visita por la mañana cuando la actividad es total, subir a la terraza ver y oler, algunos llevan ramas de menta para colocarlo en la nariz y mitigar el olor, pero la verdad es que nada hay como sentir el auténtico mal olor de la curtiduría, algo que no olvidarás nunca, y si compras algo, yo compré un cinturón que siempre huele y me trae el recuerdo de Fez, algo que me gusta.






















Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Precioso y sorprendente. Me ha gustado mucho Pedro.
Carmen.

Anónimo dijo...

Magnífico reportaje. Didáctico, entretenido y transmitiendo conocimientos antiguos que forjaron la sociedad actual. Enhorabuena y gracias por compartir cultura.

Anónimo dijo...

Juan Francisco Martin Berrozpe
estuve y lo subí.

Pedro Alfonso dijo...

Me imagino que te refieres al Toubkal...porque en los curtidores sólo se sube a la terraza.

Anónimo dijo...

Josefa Lancharro
Lo conozco, muy impresionante.

Anónimo dijo...

Ju Lian
Puaj! Tremenda contaminación!!

Anónimo dijo...

Miguel Angel Peinado
Ju Lian , que contaminación ni que gaitas !!!, son los curtidores de cuero y Tintoreros en el el Zoco de Fez, usan tintes naturales...

Anónimo dijo...


Susana Pardo
Estuve hace muchos años, y aún recuerdo el olor y cómo me tuve que comprar otras zapatillas, porque hay un montón de regueros de agua y de restos de tintes, mezclado con los fluidos de los animales muertos... 🤦🤦🤦 Bonito??? Bueno, curioso y colorido, pero 🤢🤢🤢

Anónimo dijo...

En menudos sitios te metes amigo Zorro, pero es cierto que es un sitio autentico
Mariano

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

Apiñada y abigarrada,
abierta y multicultural.
Fez es la visita obligada
y que apura de una sentada,
ser en Marruecos comensal.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ABC-Madrid
el juez procesa al cabecilla de los Petazetas por dos violaciones a la misma joven a la
que drogó y grabó en vídeo

Por extraño que parezca
existen seres así.
Gentes amantes de gresca
con apariencia grotesca,
y los tenemos aquí.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ABCPremium
El cura Merino:más bandolero que santo

De los milagros fue corte
con gentes estrafalarias.
Siendo la Reina el soporte
de una brújula sin norte,
y costumbres ordinarias.
.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ABC-FÚTBOL
De Vox a un sospechoso Mercedes, el rocambolesco verano de los Williams

Famosos y millonarios
con balón y poco más.
Comienzan a ser muestrarios
de tipos estrafalarios,
que no aprenderán jamás.


Interbus me lleva
e Interbus me trae.
Su flota renueva
y así a mí me eleva,
al pueblo que atrae.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

Los oficios artesanos
se hallan en la decadencia.
Sea por torpeza de manos
o tal vez los ciudadanos
los ven con indiferencia.


LA ASTILLERA

Es como un bastión y ábside del fuste
decorando la faz de esta mi mesa,
valladar defensor es de mi empresa
de mi engaste y proceso de mi ajuste.

Del caos abomina sin que asuste
deslumbrante diadema de princesa,
y en el orden acoge sin sorpresa
cualquier joya impensada aunque no guste.

Sobre ella se proyecta mi mirada
y el recuerdo de luz de la redoma
y tú, ancestral y atávica madera.

En versos del poeta eres cantada
antes de que la incuria y la carcoma
te acaben voraz, mi amada astillera.


Interbus me lleva
e Interbus me trae.
Su flota renueva
y así así me eleva,
al pueblo que atrae.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...