Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Miércoles viajero del Zorro Corredero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miércoles viajero del Zorro Corredero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Chinchero. Urubamba Perú. Por Pedro Alfonso "Zorro Corredero"


CHINCHERO. PERÚ






Entre el Valle Sagrado y el valle de Cuzco se encuentra esta población donde se mezcla la cultura inca y colonial. Rodeada de altas cumbres nevadas de los Andes, aquí se respira tranquilidad y todo nos inunda de cultura inca y de las costumbres que las gentes del lugar vienen realizando desde hace siglos, porque si algo notas al llegar a Chinchero es que la vida moderna todavía no ha llegado hasta aquí. Pasear por sus calles empedradas, hablar con sus habitantes, dejarse llevar por la belleza de sus rostros quemados por el viento frío de las cumbres y participar. aunque sólo sea de turista, en la vida de estas gentes, es algo que nunca olvidas. Situada a tan solo 28 km de la ciudad de Cuzco y a una altitud de 3.754. m,s.n.m. tiene unos 15000 habitantes, pero en tu pasear por sus calles, perece que sean muchos menos. aunque los domingos durante el mercado se llena de vendedores y de turistas. 









Las casas están hechas de adobe y piedra desde hace siglos, su Plaza de Armas es el lugar más frecuentado y donde encontramos un enorme muro inca de piedra que contrasta con el blanco de las casas. Aquí es donde se celebra el mercado artesanal, junto a la humilde iglesia, un mercado lleno de colorido y de cholitas que con sus coloridos trajes intentan venderte, tras sus tenderetes, multitud de prendas de ricos y variados colores realizados por ellas. Decir que en Chinchero los tejidos son teñidos con tintes 100% naturales, no dejéis de visitar unos de estos lugares donde las mujeres se afanan en mostrarnos este antiguo procedimiento del tintado, tejidos realizados con una técnica inca que se ha transmitido de generación en generación, y de grandes propiedades y larga durabilidad que siempre han identificado a sus pobladores manteniendo viva su tradición e historia. 
























Al atardecer cuando el ocaso colorea las altas cumbres nevadas del Wequey Wilca y del Chicon por encima de los 5.000  m.  la céntrica y concurrida  Plaza de  Armas se va quedando vacía y  la luz se consume, notas que se te acaba el tiempo de disfrutar de este exótico pueblo de del Perú, rodeado de montañas y cargado de tradiciones. 












Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 19 de junio de 2019

Smoo Cave en Durness. Escocia



Smoo Cave. Durness Escocia




La Smoo Cave es una cavidad que el agua de una cascada ha ido erosionando desde hace siglos. El lugar es muy atractivo, aunque pocas veces debe ver el sol, pero merece la pena su visita. Está situada a un par de kilómetros de Durness , un pequeño pueblo del noroeste de las Tierras Altas de Escocia.
La cueva está formada de caliza y se formó debido a la erosión marina y a unos  pequeños arroyos subterráneos, la cámara principal tiene una gran entrada y es la formada por la acción marina, más dentro existe otra cámara que se formo como consecuencia del agua de unos arroyos producidos por la lluvia, y por lo tanto de agua dulce. La cavidad de la cascada forma bellas formaciones rocosas.  
Sin lugar a dudas un lugar que no hay que dejar de visitar si viajamos a Escocia.




















Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...