Invierno en la Sierra de Guadarrama

Invierno en la Sierra de Guadarrama
La Pinareja en invierno.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero
Mostrando entradas con la etiqueta Rostros cadalseños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rostros cadalseños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

Guapas cadalseñas acompañan a Nuestra Señora de la Aurora.

 Cuatro guapas cadalseñas

Durante todo el acto de la bendición de la Virgen de la Aurora, celebrado el pasado 7 de agosto en la iglesia de Cadalso, la virgen estuvo acompañada por estas cuatro bellezas cadalseñas. No hace falta poner sus nombres, de sobra son conocidas por su saber estar y por su anteriormente nombrada belleza. Desde aquí darles las gracias porque también ellas fueron parte importante del acto, dándole ese toque de tradición cadalseña y española, luciendo con gracia y maestría la peineta y la mantilla. Estoy seguro que todos los cadalseños se sintieron representados y agradecidos con vuestra presencia ante la virgen.
Muchas gracias. 






Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 12 de julio de 2021

Mujeres cadalseñas de ayer y de hoy.

 Tres mujeres cadalseñas


Tres mujeres con clase, sabiduría, y muchos años de cadalseñismo, nada menos ni nada más que 278, casi tres siglos de vivencias compartidas. Feliz día y larga vida a las tres. Muchos besos Basi, Sagrarito y Bienve. Cadalso me emociona.


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


domingo, 31 de enero de 2021

Sagrarito, simplemente cadalseña y soplona.

 Sagrario Álvarez Aguado


Su nombre es Sagrario, pero todos la conocemos por Sagrarito, sus apellidos Álvarez por su padre Pepe "Charra" y Canoyra por su madre la tía Luz. Nació en 1930 en la cadalseña calle Real, junto a la Plaza, y allí sigue viendo pasar la vida y la historia de su pueblo, que también es el nuestro. Y así sin más quiero dedicarle esta foto y estas cortas palabras, deseándole lo mejor, mucha salud y animándola a seguir con sus paseos por las calles de Cadalso, para que todos sigamos viéndola y disfrutando de su cercanía. Un beso muy grande. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso  


martes, 17 de diciembre de 2019

Carmen y Paco, vecinos de la Corredera de Cadalso


Carmen y Paco, vecinos de la Corredera


En los atardeceres cadalseños de la Corredera, la plaza más entretenida y visitada de Cadalso, es fácil ver a dos cadalseños que sentados en su puerta pasan los minutos entre conversaciones, visitas y anécdotas. Las primaveras y los otoños son sus estaciones predilectas, tardes apacibles y noches serenas invaden la Corredera, mientras las gentes pasan y pasan camino de la diversión asegurada, y yo que amo la diversión y el contacto con los cadalseños y cadalseñas, no puedo dejar pasar por alto, en no pocas ocasiones, la aproximación a Carmen y Paco para simplemente sentirme acompañado y si procede, que casi siempre procede, entablar una de esas conversaciones llenas de personajes y anécdotas de Cadalso. Carmen prefiere su propia silla, la cual saca de casa, Paco  se acomoda en el banco, casi siempre con alguien más, yo también deposito mi cuerpo en el mismo banco, y sin que apenas pasen unos segundos comienza la comunicación hablada, de tú a tú, sin complejos y sin vergüenzas, porque aquí se habla de casi todo, arreglamos todo lo referente a Cadalso, políticamente hablando, y hasta nos metemos con la nacional y esos personajes que tan poco nos convencen.




Es tal nuestra semblanza hacia unos y otros que nunca salen malparados, siempre hay una sonrisa y un buen recuerdo para todos ellos, no podría ser de otra manera, al fin y al cabo casi todos somos lo mismo y sentimos lo mismo. Y cuando la tarde-noche va llegando a su fin, y ya hemos gozado de esos privilegios que nos regala Cadalso, el destino o lo que sea, nos lleva a levantarnos del banco, decir adiós y volver cada uno a lo nuestro. A mi, me gustan estos ratos, estos personajes y estas costumbres, y puedo asegurar que a Carmen y Paco también, porque si algo tienen en común, aparte de su convivencia familiar, es la delicadeza y complacencia con los demás. Que no te lo crees, pues acércate una tarde y compruébalo por ti mismo, pero sin aglomeraciones, que en el banco solo cabemos tres o cuatro algo "apretaos".

Gracias Carmen y Paco por estos buenos momentos, ojalá no se acaben nunca.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Maripi y Tere, cadalseñas.


Rostros cadalseños: Maripi y Tere


De la calle de Santa Ana a la calle Real apenas hay unos metros, los que separaron a estas dos cadalseñas en sus nacimientos. Ellas son dos auténticas mujeres enamoradas de su pueblo y sus costumbres, cargadas de muestras de cariño y de buenas palabras, llenas de esperanzas, anhelos y pensamientos positivos para su pueblo y su gente. Cada una enamorada de lo suyo y los suyos, pero siempre con Cadalso. Muchas gracias por dejaros formar parte de los "Rostros cadalseños".


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



miércoles, 10 de octubre de 2018

Los rostros de Cadalso, nuestra gente


Rostros cadalseños 


Cuatro rostros, cuatro imágenes y cuatro vidas que nos acercan a Cadalso, a lo nuestro, y todo desde dentro de lo más íntimo del día a día. Deberíamos perdernos, al menos intentarlo, en lo que nos une, en eso que casi siempre pasa desapercibido, pero que al final no deja de ser la historia de nuestra pueblo y la nuestra misma. Tenemos que descubrir lo que nos rodea, sentir su presencia y sus voces, abrir los ojos y encontrar que todo esta ahí cerca, para vivirlo y disfrutarlo. 




Muchas veces buscamos refugio en lugares lejanos, en personajes ajenos, en ideas del más allá, no nos damos cuenta que lo tenemos mucho más cerca. El camino nos lleva hasta ellos, acércate, háblales, ve a su encuentro, entra en sus sueños, y espera que estas tímidas sonrisas se conviertan en inmensa alegría, ellos y nosotros somos parte de un todo, somos comunidad y así debemos sentirlo en nuestro sentimiento interior, el que cada día palpita en Cadalso.



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 29 de octubre de 2013

Cadalseños en la Plazoleta, ahora Dr. Fleming.



    Marcelo 


La tarde calurosa obliga a buscar la sombra en estos últimos días de primavera. Es uno de esos momentos que están ahí, que ocurren cada día, pero que casi nunca sabemos aprovechar, dejando que el tiempo se los lleve. No, hoy no solamente he saludado un “qué hay”, hoy me he acercado y he estado charlando durante un buen rato, casi no recuerdo de qué, pero eso ahora no importa, ya he disfrutado el momento, ya he sentido la presencia de estos cuatro cadalseños, y esto es lo que me importa y lo que me ha llenado.


    Vitor   


No han debido de ser más de 30 minutos los que hemos compartido, ni siquiera ha surgido una conversación, sólo pequeños comentarios y anécdotas llenas de ironía y risas, muchas risas.
La reunión, las palabras y las risas se han terminado en el momento que Isidro ha abierto el Hogar, después el banco ha quedado vacío, solitario, el silencio se ha apoderado de la Plazoleta, ahora Plaza del Dr. Fleming, cadalseña plaza donde la vida pasa más lentamente, donde se reúnen los sabios cadalseños, más por edad que por otra cosa, donde se escuchan historias de la vida de otros Cadalsos, de otras maneras de vida, de otras épocas.


    Dioni    


En estos tiempos de competitividad que nos toca vivir, no es fácil encontrar solidaridad, y cooperación, entre otras muchas cosas, pero si sabemos valorar lo que tenemos más cerca, la tierra, el campo, el pueblo, los cadalseños, podremos disfrutar y mucho.
Lo tenemos a mano, sólo debemos compartirlo, sentirlo y aprovecharlo. Tan enormemente seductor como esperanzador.


    Guille

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
  

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Amigas cadalseñas de siempre.

  


Los años pasan, la vida también, pero la amistad auténtica es para siempre. Así nos lo demuestran estas amigas cadalseñas que se vuelven a juntar aquí y allá para celebrar lo que sea. Ellas son alegres y divertidas, están en cada acto que ocurre en nuestro pueblo, y en sus rostros podemos observar la amistad y el afecto que se sienten.
Felicidades Tere, Encarna, Rosa, Paqui, Eli, Tere y Mari por ese carácter de lealtad y aprecio que emana de vuestros corazones cadalseños.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 22 de julio de 2013

Cadalseñas del centro.


Si hace unos días fueron sus miradas las que nos inundaron de recuerdos e historias, hoy son sus rostros los que aparecen unidos en el corazón de la Corredera. Son vecinas desde hace más de ochenta años, sus inquietudes de ayer son sus secretos de hoy, sus susurros son caricias que nos proporcionan momentos de regocijo, sus miedos ya no son los nuestros pero todavía forman parte de ese pasado cadalseño, tan cercano y a la vez tan olvidado.


    Andre


Hoy la inquietud se ha convertido en  tranquilidad, el miedo en entereza y sólo la soledad, ese conocimiento que en el olvido descubre el vacío donde ya no hay nadie, y donde la ausencia es ese estado de todo lo que en los últimos años se ha dado por perdido.
El olvido es la muerte de la memoria, es un vertedero de recuerdos que se abandonan con el paso de los años, es sentir que tu historia es de otro tiempo y que a casi nadie le interesa. Pero no, estas mujeres cadalseñas, son las páginas de ese libro que nuestros jóvenes están escribiendo, son los espacios de la vida cotidiana del Cadalso de los últimos ochenta y más años, son en realidad el núcleo de nuestro inminente futuro.


    Arsenia


Los secretos de la Corredera, de cualquier otro barrio y de todo Cadalso, se deben buscar en la identidad de estos personajes, en el escenario donde transcurrió su vida, y en la tragedia del tiempo que les tocó vivir.
Para ellas Cadalso en nuestros días está inundado por ese aroma que desprende la ausencia de seres queridos, una ausencia que emana de lo más profundo de otras vidas que dejaron de existir, y que hoy ya no pertenecen a nada ni a nadie, sólo a ellas, a sus recuerdos y a su despertar en el día a día.

    Cuchi


La vida siempre es igual o parecida, hoy estas mujeres juegan en las sensaciones por ellas vividas, como hace años lo vieron y sintieron en sus madres. Al pasar de los años serán otras mujeres las que sentirán esas mismas sensaciones, muchas de ellas idénticas a las de ahora, todo avanza pero los sentimientos y los recuerdos se quedan para siempre.
 

    Juana   


Un abrazo muy fuerte a las mujeres de la Corredera y a todas las de cadalso, sabed que os queremos y os llevamos cerca, muy cerca.

La mirada de estas cuatro mujeres cadalseñas  
http://zorrocorredero.blogspot.com.es/2013/07/las-miradas-de-la-corredera.HTML


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 9 de julio de 2013

Las miradas de la Corredera


   Son las miradas de la Corredera desde hace muchos años, son cuatro mujeres que llevan viendo pasar la vida y la historia de Cadalso desde su barrio, desde su imaginación, siempre lista para a través de su mente representar las imágenes de los acontecimientos que han ocurrido en este popular barrio.




Sus ojos lo han visto casi todo en Cadalso, la experiencia de los años vividos las hace ser sabias del lugar, la complacencia las ayuda a ser mejores en todo y el trato y la delicadeza hacia los demás las convierte en autenticas vecinas y excelentes cadalseñas, llenas de cordialidad, sencillez y simpatía.






Son cuatro y son fáciles de identificar, pero de todas formas en unos días la solución.

Un gran abrazo a todas ellas.

 
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 11 de junio de 2013

Cadalseños del norte.

    Paco

"La vida se identifica con la tierra propia, que hubo de ser regada durante siglos con sangre española para defenderla, y después con el sudor y los trabajos, para hacerla productiva, permitiendo la subsistencia. Por ello es tan estimada y querida como patria chica donde se nace, se vive, se trabaja y se disfruta.
Al caer la tarde, tañe la campana, la gente del campo vuelve, sale una estrella, el crepúsculo muestra estrellas y arreboles, las mujeres preparan la cena."
He tomado estas palabras del libro “Cadalso de los Vidrios” de D. Antonio Box como comienzo de este post porque en estas pocas palabras se define, y de que manera, la vida y los pensamientos de aquellos cadalseños y cadalseñas de otros tiempos, a veces tan lejanos en nuestras mentes pero tan cercanos en el tiempo.


    Tomasa

Hoy son cuatro rostros de personajes cadalseños los que vienen a nuestra mente con estas imágenes, ellos forman parte de unas familias y de una historia diferente entre si, pero a la vez son parte de todos nosotros, de nuestra vida cotidiana y de los recuerdos de ayer y mañana.


    Gerardo


La vida en Cadalso te hace ser más amable, cuando te cruzas con ellos siempre te sale un saludo, de respeto y admiración por ser mayores, pero mucho más por ser queridos y apreciados por todos. Otras veces el saludo es más rebuscado, como queriendo llegar hasta lo más profundo de su vida, con una frase o una bolería, palabra tan cadalseña, te ríes y ellos también porque saben que en nuestras palabras sólo hay amor y ternura, respeto, y amistad de años de convivencia y sentimientos compartidos.
En otros lugares te puedes cruzar con cientos de personas de las que nunca recibirás un saludo, pero aquí con los nuestros esto es diferente, esto es auténtico y así debemos conservarlo, porque saludar a los mayores, hablar con ellos, reírse y compartir, es llenar tus sentidos de todo lo bueno que se necesita para poder vivir, al menos en nuestro interior, allí donde casi nada de lo material llega, en ese lugar donde sólo vale lo mas sencillo, la amistad, la confraternidad y el sentirse querido, y esto en Cadalso es muy fácil.


                    Seve


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 1 de octubre de 2012

Más de cuatrocientos años de Cadalso en la mirada de cinco mujeres.



La calles de Cadalso pueden estar vacías, pero en una esquina y en un momento todo puede cambiar, y nada mejor que contemplar la imagen de estas mujeres cadalseñas, llenas de recuerdos y de historia vivida en nuestras calles. Hablar con ellas es descubrir ese tesoro infantil que guardan desde hace años, es encontrar el sueño de sus vidas, es percibir la historia de otros Cadalsos, es sentir la experiencia de los años, de todos esos años vividos unas veces con alegrías y otros con grandes penas en el día a día de su existencia, es la maravillosa sensación que se siente al  notar tan cerca su presencia.
Mirad esos rostros que encierran más de 400 años, siglos de ver, oír y sentir la vida y las costumbres, desde entonces hasta ahora. Puede que sus rostros hayan cambiado, que sus piernas no respondan, pero sus corazones y sus mentes siguen siendo los mismos. Ellas han madurado con los años y que mejor que dejarse llevar por sus sentimientos y sus testimonios para saber de donde venimos y quienes somos.

 Gracias Antonia, María, Dionisia, Maruja y Paz porque con vuestra presencia entre nosotros sois capaces de transmitirnos el sentimiento y la ternura de la vida cadalseña.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 14 de octubre de 2011

Rostros cadalseños en la Corredera


Son cuatro y cuatro son sus bastones, son cuatro personajes y cuatro vidas de cuatro barrios antiguos y castizos de Cadalso, son cuatro los rostros que esta vez asoman al Zorro Corredero.

Gabriel, vecino del Piquillo


 Cada día se les puede ver sentados en los bancos de la Corredera, buscan la sombra en verano y el calor del sol en invierno, hablan, ríen y comentan la vida de antes y la de ahora, tan parecida y tan diferente.

      Emiliano, vecino de la Plazolilla de Abajo.


Son cadalseños que viven hoy con los recuerdos de ayer, que se sienten felices y siempre están dispuestos a dejarse llevar por la charla y los momentos apacibles y serenos que su edad les proporciona.

Antonino, vecino de San Antón

 Dejarse atrapar por sus historias y anécdotas nos puede proporcionar auténticos estados de felicidad y dicha, porque junto a ellos es posible vivir otra vida y otras costumbres, que con poco que lo intentes te proporcionarán gratuitamente ante cualquier pregunta o interés.


Antonio, vecino de la Corredera


Vivir su vida es sentirte más cadalseño y humano, es dejarse llevar por los recuerdos de otros tiempos , y todo esto hace que, al menos en mi caso, te sientas mejor y más integrado en ellos y en Cadalso.

Gracias por dejarme ser parte de vosotros.



Zorro Corredero

Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 17 de julio de 2011

Rostros cadalseños en la Plazolilla


Julia, Encarna, Conchi y Antonio, rostros cadalseños


Julia


Nuevas caras y nuevas vidas viene hoy a ampliar los “Rostros cadalseños”

Son rostros de personas curtidas por los años y por la sabiduría que acumula el día a día, ellos han tenido una forma diferente de vida pero hoy al pasar de los años se expresan con mucho saber y poca incertidumbre, son las cualidades que les han ido dando los años de vida y las experiencias acumuladas. Y todo esto se nota y lo podéis notar vosotros mismos si os dejáis perder por cualquier rincón de Cadalso y os detenéis un momento a charlar un poco con ellos, con estos o con otros, porque todos son igual de interesantes y siempre tienen alguna historia o anécdota que contar de su propia vida o de la de sus vecinos y su entorno.

Encarna

En cada barrio y en cada persona hay siempre algo interesante que aprender de nuestros mayores, solo tenemos que dejarnos llevar y escuchar.

Antonio

Imágenes de vecinos de la Plazolilla y la calle de la Sangre, reflejo de un pasado y de una vida de ayer y de hoy.


Conchi

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 20 de junio de 2011

Rostros cadalseños (V)


Aniceto, Celito, Daniel y Vitor, rostros cadalseños.


Aniceto

Nuevos rostros de cadalseños vienen hoy al blog para luego pasar a la ilustre carpeta de Soplones.

Son personas a las que siempre estamos acostumbrados a saludar y con las que perdemos momentos de nuestro tiempo charlando, y son estos momentos los que nos llenan de sensaciones y alegrías, porque si algo tienen los mayores es la ciencia y la sabiduría que han ido adquiriendo a través de los años.

Celito

Son sus conversaciones llanas y sencillas de las que ya apenas quedan en nuestros días, y donde el bienestar, la cordialidad y la picaresca fluyen en cada recoveco de la amena conversación.

Daniel

Cada persona tiene un mundo y una vida diferente, pero si hay algo que todavía nos une, eso es Cadalso y los cadalseños, y poder participar en nuestros días en conversaciones con distintos tipos de personajes con maneras de ser y pensar tan diferentes hace que te sientas más vivo y más integrado, no solo en Cadalso, sino en la propia vida, y más en esta época donde la gente se aísla cada vez más y donde parece que todos somos autosuficientes, cosa que como podemos comprobar no es cierta en muchas ocasiones.

Vitor

Habla, participa, ríe e intégrate no solo con los de tu edad, notarás que merece la pena, y adquirirás unos conocimientos que al pasar del tiempo te servirán para ser mejor cadalseño, y desde luego mucho mejor persona.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 24 de marzo de 2011

Rostros cadalseños (IV)

Nuevas caras, nuevos rostros para los “Soplones” del Zorro Corredero con este post de esos personajes tan importantes para nosotros y para nuestro pueblo.


Cada viernes al llegar a Cadalso les veo entrar y salir del hogar con su sonrisa y su cercanía, cosa que me agrada. Ya estás aquí? Hasta el domingo, no? Y yo les contesto que si hasta el domingo, luego ellos tiran para dentro o para casa y yo me alegro y mucho de sentir esa cercanía y esa sonrisa dentro de mi, por qué al fin y al cabo quién seríamos nosotros sin ellos? No concibo una vida sin pasado, y al igual que los jóvenes son el futuro ellos son el pasado y entre ambos crean el día a día de nuestro presente.


A medida que te vas haciendo mayor sientes su presencia como algo cercano, esto no ocurre cuando eres joven y parece que tu vida circule por un lado y la de tus mayores por otro. A veces pienso que no debería haber hogares de jubilados y club de jóvenes por otro lado, no sería mucho mejor que todos estuvieran juntos? Solo así cada uno recibiríamos lo que nos falta, unos la alegría de los jóvenes y los otros la sabiduría que da la experiencia de los años.


Cuando los de mi edad éramos niños no existían los hogares de jubilados, pero si había un hogar del jubilado en cada hogar de cada casa, allí convivíamos viejos y jóvenes, creando un ambiente de familia y de felicidad que tal vez hoy no exista.




Sentarse junto a tu abuelo al calor de esas lumbres que ardían en las cocinas, observar como se liaba el “pito de caldo de gallina y sorprenderte cuando acercando un ascua con las tenazas lo encendía, y degustar aquel chocolate o arroz con leche que te preparaba tu abuela, moviendo y moviendo en el puchero junto al fuego, eran momentos tan intensos que solo por eso aunque no existiera nada más, te llenaban el alma y el corazón de sentimientos tan grandes de amor que podías sentirte totalmente feliz cada momento y cada día en unos años donde tampoco es que hubiera de todo ni tanta historia como ahora.



Dedicado a todo los abuelos, los de ayer con su reloj de cadena en el bolsillo del chaleco y los de hoy con su móvil en la chaqueta.


Zorro Corredero

Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...