El arroyo de las Culebras que da nombre al valle de su mismo nombre nace en el pinar del Concejo, atraviesa la carretera de Cadalso a Pelayos a los pocos metros de su nacimiento y después de un corto recorrido paralelo a dicha carretera, siempre discurriendo entre los pinos, desciende formando el precioso Valle de las Culebras para desembocar en el arroyo Labros cerca del Lanchar de las Culebras.

En los últimos años este arroyo ha sufrido un gran deterioro producido por las canteras que han afeado y modificado su aspecto, invadiendo en algunos lugares su cauce las piedras de desecho de dichas canteras.
Cerca del Venero aún conserva bellos rincones donde en su discurrir entre los pinos y la vegetación forma algunas charcas de gran belleza, aunque como ya he dicho rodeado de escombreras de las cercanas canteras. Más abajo ya en el propio Valle de las Culebras y cerca de su desembocadura también podemos observar este arroyo salvaje y alegre como siempre, pero ya digo la mayor parte de su recorrido está desgraciadamente afectado por el deterioro producido por las canteras.

Charco de los Muertos.


Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Un lugar lleno de encanto y a la vez de misterio es el lugar conocido como “Charco de los Muertos”, llamado así porque en el pasado era el lugar elegido por las mujeres de Cadalso para lavar la ropa de aquellos familiares o personas allegadas que fallecían, y no es de extrañar ya que en otros tiempos todo se aprovechaba y la ropa que ya no utilizaban los fallecidos era recuperada para el resto de la familia una vez lavada en este lugar. Esta antigua y hasta algo macabra costumbre de Cadalso ha sido corroborada por algunas personas de mayor edad, aunque la mayoría de la gente no lo recuerda.
Esta es una pequeña historia y descripción de otro de nuestros arroyos, siendo sin lugar a dudas el más afectado y deteriorado de todo nuestro pueblo como consecuencia de la explotación de sus vecinas canteras.


Y como pedir no cuesta, desde aquí quisiera hacer un llamamiento a quién corresponda para que si es posible se recupere el entorno de este arroyo para disfrute de todos, aunque como casi siempre en estos casos y en este pueblo a nadie corresponderá esta petición.
Enlace Arroyo Tórtolas
Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso