Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

jueves, 27 de junio de 2024

SAMUEL SUDA Y PARECE QUE LLORA, por Miguel Moreno.

SAMUEL SUDA Y PARECE QUE LLORA

Samuel Castrejón. 

Su padre, José Manuel Castrejón Merchán, ejercía en el parque de bomberos de Imperial, en plena Plaza Mayor de Madrid. Fuimos vecinos sin saberlo. Servidor era funcionario (de los que "funcionaban") en el cercano Ministerio de Asuntos Exteriores. No lo conocía. Creo que me saludó, presentándose muy amablemente, una tarde en los coloquios taurinos de noviembre que organiza la Asociación Taurina Cultural Cadalso. Nos daríamos entonces -digo yo- los teléfonos para quedar a tomar café en nuestro barrio madrileño. Como quiera que fuere, José Manuel me llamó una soleada mañana  primaveral: "Te estoy esperando en la puerta, ven y tomamos un café..." Y fui. Y me aguardaba con unos tazones grandes de barro y cucharas soperas llenas de azúcar que diluimos en el café con leche al más puro estilo cadalseño (faltaron las sopas de pan). Hablamos un buen rato de toros y sobre todo de Cadalso.

José Manuel Castrejón Merchán, padre de Samuel.

 Contó que me recordaba jugando al fútbol de portero con el Cadalso, en el viejo campo de La Cooperativa: pantalones vaqueros arremangados y remendados, humildes zapatos de material, los únicos que tenía ("como los rompas te vas a enterar…", me decía admonitorio mi padre). José lo recordaba todo. Yo no, y por eso se me humedecían los ojos despacio. Me llevó al gimnasio del parque, me enseñó el capote con el que entrenaba y le hice una foto. Me habló de su torero, Ureña, de su familia, de su calle cadalseña de Carlos Ruiz. Una calle eminentemente torera: Miguel Palomino, José Manuel, Roberto, Samuel. A esa cita siguieron otras llenas de diálogos, emociones y humanidad. José Manuel Castrejón Merchán es matador de toros. Le dio la alternativa el valiente matador Sánchez Vara, junto a Paco Chávez, en Arequipa (Perú), ciudad natal del Premio Nobel, Vargas Llosa. Y es que José Manuel, cuando quiere torear, antes se pone a leer. 

Samuel en su debut de luces en Fuensalida, Toledo.

Su hijo, Samuel, haciendo el paseíllo del 22 de junio de 2024, se quedaba un poco rezagado de sus compañeros. Eso no quiso decir nada, simplemente iba concentrado, pensando en lo que haría a sus novillos esa tarde de su presentación de luces en Fuensalida (Toledo). Quizá recordaba también los muchos consejos que le daba de niño su padre jugando a los toros en el patio de su casa. Los vecinos miraban entre extrañados y sorprendidos: "¿Todavía se juega al toro como cuando yo era niño..?", dijo uno de ellos que se complacía en observarlos algunas tardes lluviosas otoñales. Era bonito verlos torear según caía plácida la lluvia, los lances y los recuerdos... 

Samuel Castrejón con su cuadrilla. Miguel A. Cañas, Ismael Pastor y Jorge Pardo.

Y claro, se retrasó un poquito en el paseíllo meditando en su niñez torera y vestido de purísima y oro. No pudo elegir mejor terno para su presentación: purísima como puro es  su toreo. Nada de gestos ni aspavientos. Tranquilo y sosegado. Pulcro y recio. Quieto como un poste de marfil que no se rompe si cae a la arena para así poder seguir toreando. Torería con quietud, empaque y sentimiento. Para esculpir monumentos como lo hacía su paisano cadalseño, el escultor Juan Cristóbal. Sensibilidad y austeridad castellana expresada con sobriedad torera. Toreo decimonónico, emoción en el sentir. Samuel Castrejón Obiang practica un toreo imperfecto: a veces humano, otras de inspiración. Y siempre de Purísima y oro. Según le sacaban a hombros sudaba, pero viéndole por la tele parecía llorar… 

Samuel abrió la Puerta Grande de Alicante.

                                                                       Miguel MORENO GONZÁLEZ 

P.D. Las próximas actuaciones de Samuel cerca de Cadalso de los Vidrios serán el próximo 30 en Aldea del Fresno, junto a otro torero cadalseño, Roberto Cordero. También actuarán ambos en Cenicientos, pero en fechas diferentes: el 14 de agosto Roberto Cordero y el 17 Samuel Castrejón. Esperamos que así mismo lo hagan -mano a mano- en su pueblo, Cadalso, en sus fiestas patronales septembrinas. Sería un magno acontecimiento que perduraría en la memoria cadalseña.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Bonito relato para nuestro torero cadalseño, Samuel, al que le deseo lo mejor en esta afición, sobretodo que disfrute porque eso llevará consigo el disfrute del público. ¡¡Feliz Noche!! Luis M. González

Jorge García Escudero dijo...

Samuel apunta maneras de torero grande.
Toreo del caro, de arte, de sensibilidad, de empaque y toreria. Mata muy despacio y bien. Además tiene ambiente y eso que no ha toreado casi.

En la escuela taurina de Madrid están entusiasmados con él. Eso sí que no le enseñen vicios y que Samuel sea natural y humilde.

Lleva en su cuadrilla a Miguel Angel Cañas que estoqueò en Cadalso la recordada novillada de Saltillo que dio mucho que hablar.


Va a ser un gran torero. Larga vida. Dios proveerá.

Anónimo dijo...

Lo mejor para Samuel y Roberto porque son muy buenos toreros y mejores personas que es lo que han mamao en sus casas. Gracias Miguel por tu escrito lleno como siempre de sensibilidad y cariño

Anónimo dijo...

Ojalá y que triunfen y que en breve lleguen a lo más alto del escalafón, tal y como describes sus virtudes tauromaquicas seguro que se lo merecen. Buenas noches y un abrazo.
Pepe Vázquez

Anónimo dijo...

Lo mejor de este niño, su humildad, educación y siempre saber estar… de casta le viene al galgo!!

Anónimo dijo...

JI

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

A los toreros en ciernes
observar esperanzados,
y llevarles arropados
a sus corridas en viernes.

Miguel Moreno González dijo...

Gracias por vuestros bonitos comentarios que hacen posible que fluyan los nobles sentimientos.

Anónimo dijo...

Todavía no le he visto, pero leyéndote ya apetece.
A. Acuña

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...