Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

miércoles, 5 de junio de 2024

Refugio de la Restanca. Valle de Arán. Pirineos.

 La Restanca


Subir al Refugio de la Restanca en el Valle de Arán es un itinerario relativamente fácil y agradable. Desde la bella población de Artíes, arranca una carreterita, algo estrecha, que por el Valle de Valartíes nos lleva hasta el aparcamiento de Pont deth Ressec, donde una valla corta el paso de la carretera y deberemos dejar el coche, el parking es amplio. Desde el aparcamiento cogemos la pista hasta que se termina junto a una casa refugio, Pontet de Rius, donde se toma a la izquierda una senda, está señalizada, que por un bosque asciende en dura subida. Durante la subida por la pista nos acompaña a la derecha el río Valertíes que desciende caudaloso y formando pequeñas cascadas, de frente siempre vemos la impresionante mole de  las Agujas del Montardo a 2.683 m. Una vez que tomamos la senda el desnivel se hace más duro pero la sombra acompaña y también la nieve, más arriba el bosque casi desaparece dando lugar a pequeños regatos de agua que corren pradera abajo y desde donde ya vemos la presa que embalsa el Lago de la Restanca. Una pasarela con el lago a la derecha nos lleva hasta el Refugio situado en la orilla del lago. El punto de partida en el aparcamiento de Pont deth Ressec esta a 1450 m de altitud y el Refugio de la Restanca a 2010 m. por lo que el desnivel es de 560 m. que se salvan en unos 4.5 km de subida. El tiempo empleado es de unas 4 horas para los 9 km ida y vuelta, descendiendo por el mismo sitio, pero el lugar es tan hermoso por su lago y sus cimas que merece la pena quedarse un tiempo sentado en la puerta del refugio contemplando, en esta ocasión, las heladas aguas del lago, el Montardo de 2.834 m. y sus cercanas cumbres a las que da apellido, así como el Tuc de Tumeneja 2.783 m. y de Monges 2.699 m. que hacen de fondo al Lago de la Restanca. La bajada suele ser más relajada, pero corríamos para llegar al parking y al restaurante en Artíes donde degustamos una potente y sabrosa olla aranesa, se puede pedir más. Pirineos siempre maravillosos.





Río Valartíes.

Agujas del Montardo.





A la izquierda se coge la senda de la Restanca.




Valle de Valartíes.




















Montardo de Arán.




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



8 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos días amigo. Disfruta en los Pirineos, se ve que es una zona que conoces bien.. 💖💖💖💖💕

José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

Anónimo dijo...

Buenos días Pedro disfruta de esa maravilla

Pilar Diaz Recamal

Anónimo dijo...

Buenos días

Lucia Lop

Anónimo dijo...

Buenos días amigo😘

Esther Martin Fernandez

Anónimo dijo...

Buenos días disfrutas de esas maravillas Pedro Alfonso

Juani Robles Morillas

Anónimo dijo...

Preciosas fotos y espectacular esta zona del Valle de Arán. Gracias Pedro.

Antonio C.

Anónimo dijo...

está muy bien me encanta Buenas tardes Pedro

Aurora Ferrera Ruiz

Pedro Alfonso dijo...

Muchas gracias por vuestros mensajes. Os recomiendo una visita al Valle de Arán. Un saludo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...