Un vino en la bodega de los Truchas
Visitar una bodega de las de antes siempre es un lujo en nuestros días y si además te invitan a un vino todavía es mucho más satisfactorio, pues bien, esto es lo que ocurrió ayer cuando pasaba por la puerta de la bodega “Los Truchas” y Celito me invito pasar dentro de la bodega para tomarme un vino y claro no me pude resistir al vino y a tomar unas fotos y aquí tenéis el momento.
Bodega antigua, tinajas de barro y vino de garnacha como el de siempre, fuerte, con cuerpo y sabor a Cadalso y a sus cepas. Y mientras…. hablamos del vino, del campo y de las viñas disfrutando del momento y de la compañía.

Cada año Vitor y Celito vendimian sus viñas de garnacha, y aquí en su bodega realizan el rito de la obtención del preciado caldo como hace cientos de años. El resultado no puede ser mejor y cada cosecha se convierte en un placer para el paladar de los amantes del vino, tanto del pueblo como visitantes, y para los que como yo amamos las tradiciones y las viejas costumbres que se resisten a desaparecer.
Desde el pocillo, donde el mosto cae una vez pisado, hasta la tinaja donde fermentará, pasando por la calabaza para probar y catar el caldo o la pila de piedra de granito cadalseño, todo aquí huele a viejo, a tradición y a saber hacer.
Conservar estos museos del vino debería formar parte de la propia vida o incluso de los ayuntamientos y hasta del mismísimo Ministerio de Cultura, pero ya sabemos cómo funciona esto, primero se deja abandonar y luego con el paso del tiempo nos echamos las manos a la cabeza y nos arrepentimos de todo lo que hemos perdido cuando ya no hay solución.


Afortunadamente los que ahora respiramos aun tenemos la suerte de poder disfrutar de algunas de estas bodegas, de ver la elaboración de los vinos que un día dieron fama a Cadalso y de probar su sabor y textura en alguna de las bodegas de siempre, pero todo parece indicar que es el fin y que nada ni nadie será capaz de parar esta muerte de nuestras cepas como tantas cosas en este pueblo y en este país.
1 comentario:
QUE BUEN CALDO HACÍAN...................
José Luis Villatoro
Publicar un comentario