Dulzaineros de Ávila

Cada año nos visitan por Carnaval y nos deleitan con su música, sin ellos el Carnaval de Ánimas no sería igual, son los Dulzaineros de Ávila.
Román con la dulzaina.

Paco, segundo dulzainero.
Paco hijo de Román, tercer dulzainero.
Yo me llamo también Paco y nací en Ávila hace 45 años, soy hijo de Román, me enseñó a tocar la dulzaina mi padre y llevo unos 12 años, aquí en Cadalso llevo 7 años.
Cecilio con el tambor.
Susana, nieta de Román con el bombo.

Ramón García es el más veterano…..”llevo 55 años tocando la dulzaina, nací en un pueblo de Salamanca llamado Salmoral pero llevo viviendo en Ávila 47 años. Aprendí a tocar en mi pueblo, me enseñaron los dulzaineros de Salmoral y en especial uno que se llamaba Serafín “El Rus”. Yo empecé tocando con 17 años, la primera vez fue en mi pueblo y la siguiente fue en Cabezas del Villar (Ávila), la primera vez cobré unas 25 ptas .Yo he tocado en Salamanca y por toda la provincia de Ávila, aquí en Cadalso llevo unos 15 años y en la comunidad de Madrid he tocado en El Escorial, Villalba, Fuenlabrada cuando era un pueblo, Navacerrada y algunos más y de esta zona he tocado en Sotillo, Santa María del Tiétar, Arenas, Poyales, Candeleda, El Arenal, El Hornillo, Guisando y todos los pueblos de las Cinco Villas.
Me gusta mucho y lo seguiré haciendo hasta que no pueda más, ahora tengo 72 años y estoy bien.


En el grupo somos cuatro, todos vivimos en Ávila, me llamo Paco y nací en Niharra a unos 15 kilómetros de Ávila, me enseño a tocar la dulzaina Román en Niharra y llevo en esto unos 15 años, he tocado mucho por los pueblos de Ávila y en Cadalso desde que empezó mi grupo Dulzaineros de Ávila.

Yo me llamo también Paco y nací en Ávila hace 45 años, soy hijo de Román, me enseñó a tocar la dulzaina mi padre y llevo unos 12 años, aquí en Cadalso llevo 7 años.

Yo me llamo Cecilio, nací en Bóveda del Río Almar un pueblo de Salamanca y llevo tocando con Román 55 años, siempre he tocado el tambor y como Román he tocado en Salamanca, Ávila, Segovia, Madrid y en Cadalso desde que empezamos hace 15 años.

Mi nombre es Susana y acompaño a mi abuelo Román con el bombo, he estudiado en el conservatorio de Ávila y se tocar la batería y la marimba.
En Ávila, Salamanca y Segovia hay muchos dulzaineros, siempre los hubo y ahora mismo sigue la tradición y muchos chicos y chicas aprenden a tocar la dulzaina.
Y esta es una pequeña descripción de los Dulzaineros de Ávila que cada año nos deleitan con sus notas, notas y acordes que bien merecen un aplauso de todos los cadalseños.
Cadalso 14 de febrero de 2010
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
3 comentarios:
Me ha sorprendido lo de los dulzaineros,cuando yo era chica,venian de pueblos de Avila,(que por cierto ibamos a esperarlos por la carretera de tórtolas todos los muchachos)y prácticamente era cuando empezaba el carnaval y venian solo dos,que deciamos "el tambor y la gaita"¡¡que frio el domingo!!de todas formas veo mucha animación.Mucho ánimo y que no decaiga la fiesta..JUANY desde Alicante
me encantaria poder oir ese sonido ya que estoy tan lejos y no he podido ir a cadalso, donde el recuerdo de mi infancia y ese sonido de los capitanes y soldados pidiendo casa por casa al ruido del tambori y la gaita me inundan de recuerdos....
Sinceramente, el trabajo que hacen estos "maestros" de el tambor y la gaita (como siempre lo hemos llamado en Cadalso)es sorprendente, aparte de lo bien que suenan, es mucho el merito que tienen viniendo los tres dias de carnaval desde Avila a Cadalso contra viento y marea..yo desde que mi padre (Faustino) los contrató, he tenido la suerte de haber salido con ellos, de capitan de Ánimas y de "rifador"..y la relajación que siento al escucharlos es inesplicable....los pies parece que vallan solos....enhorabuena "Dulzaineros de Avila" y un abrazo de...Jose "Peke".
Publicar un comentario