QUINCUAGÉSIMA SALIDA DE LA MUÑANA. SOMOS LO QUE FUIMOS
(In Memoriam: Antonio “Macareno”, Celestino
“Musulmán”, Fernando “Pieduro”, José “Chorlo”, José “Pepote”, José “Zampillas”,
Juan Cristóbal “Bicho”, Paco “Jarana”, Paco “Soso”, Paulino “Pauli”… Aitor
“Pifa”, Berna Recio, Daniel Castrejón, David “Metaíllas”, Germán “Maní”,
Gregorio “Goyo”, Javier Margarit, Javier “Palomo”, José Carrasco, José “Pikín”,
José “Rana”, José “Tacero”, Luis “Pifa”, Paco “Piejo”, Pedro “Pedrillo”, Pedro
“Pistola”, Pepe Mangas, Ramón “Catalino”. Vivís en La Muñana…)
La Muñana dibujó de blanquiazul la fisonomía
cadalseña. En septiembre de 1976 el cielo mudó a esos colores para recibir cada
septiembre a quienes llegan atraídos por nuestro espíritu muñanero. Cincuenta años dejan una estela imborrable de recuerdos,
de melancolía, de amor… que regeneran esa complicidad que existe entre nosotros.
Fuimos chavales entusiasmados ante la posibilidad de revolucionar nuestras Fiestas.
Para los fundadores continúa siendo la experiencia más maravillosa de nuestra vida. En la edad veterana sentimos que somos rumiantes de aquel tiempo, adictos a nuestra paz muñanera, a ese espacio íntimo de hermosos recuerdos. Hemos pasado de ser nietos a ser abuelos para explicarles a ellos y a quienes nos pregunten el nacimiento de La Muñana. Les contamos que esta Peña nos mostró con su ejemplo que la vida tiene sentido en la oportunidad que nos brindó para vivirla intensamente.
Cada uno se encarga de que siga viviendo grabada a
fuego en nuestros corazones porque sabemos que Ella no sólo es juerga, es
también emoción. Es la Pionera de una Revolución de alegría que provoca el
sentimiento de divertirse divirtiendo. No es aliento que se disipa suspendida
en el viento sin dejar huella, no. Es piedra maciza, granito-cristal, que quedará
como vestigio acompañando a los cadalseños haciéndonos mejores personas siendo fieles
a nuestros orígenes. Es llegado también el momento de rendir tributo a
tantísimos paisanos que fueron dichosos con nosotros y a aquellos visitantes
que se contagiaron de nuestro fervor.
Cada mañana del 13 de septiembre los muñaneros depositan un conmovedor ramo de flores blanquiazules sobre la tumba de nuestro fundador: José Luis Alfonso Rodríguez, "Chorlo", como homenaje a él y a todos los que partieron a esperarnos sobre el cielo blanquiazul cadalseño. José: Ya somos hoy lo que aspirábamos a ser contigo entonces. La Muñana será inmortal gracias a los muñaneros pasados, presentes y futuros. Todos formamos parte de su feliz historia pero las grandes obras humanas lo son en función de la grandeza de su creador y la grandeza de La Muñana le viene por vía directa de José “Chorlo”.

Las mises -desde Almudena Prieto Escudero, la primera;
hasta la quincuagésima, Lucía Sánchez Moreno- son el pilar fundamental sobre el
que se sustenta el gozo de la existencia muñanera.
Nuestro leal agradecimiento a todos los presidentes que trabajaron, trabajan y
trabajarán manteniendo los valores intrínsecos muñaneros haciendo posible esta indisoluble unión. Ellos muestran
orgullosos a los infantes de la Peña
Muñana Infantil cómo sentir y transmitir las alegrías y las emociones
cadalseñas envueltos en nuestros colores.
Los veteranos sabemos que aquella pasión no se marchita,
se transfigura en inolvidables y conmovedores recuerdos. Es esa pasión que las sucesivas
generaciones de muñaneros han
recogido para demostrar que este sentimiento que nos trajo hasta aquí nos llevará
poco a poco y sin descanso a formar parte de la eterna Muñana Cadalseña Celestial. Los miembros fundadores fuimos unos
revolucionarios porque aspirábamos a crear las mejores Fiestas, unos optimistas
porque creímos en una idea, unos valientes porque la defendimos, unos
enamorados porque seguimos queriéndola y unos románticos porque moriremos con
ella, con La Muñana...
%20(1).jpg)
(Para Moisés, Daniel y todos los infantes
muñaneros que van desde nuestro pasado a su futuro. Si vosotros nos recordáis
no importará que el resto del mundo nos olvide).
PEÑA MUÑANA
19 comentarios:
Cincuenta años de alegría y diversión viva la peña Muñana y viva el Cristo del Humilladero
Luis M. Gonzalez Castrejon
🩵🤍🩵🤍 ¡¡Viva La Muñana!!
👍👍👍👍...Viva la..."Peña" Muñana. 🫡🫡🫡 y que Dios tenga en su Gloria a todos los muñaneros que se fueron antes de tiempo...Amén!!
José A. Álvarez G. de Guzmán
Enhorabuena a esa Peña que vive, recuerda y sigue haciendo Historia, gracias a sus incansables muñaneros en ese dignisimo Pueblo. ENHORABUENA Y APLAUSOS
Julia
Carmen Lozano Lopez
En esa lista,falta Fernando García
Carmen Lozano Lopez
También falta Ignacio Calvo,esos que yo recuerde
Carmen Lozano Lopez
Zampillas,eran los 2 hermanos
Muy bonito Miguel, me emociona como nombras a los muñaneros que ya no están ,y me reconforta ver cómo tenemos infantes como Moisés y algunos más, ellos serán los muñaneron del mañana.La muñana por ser la primera peña que salió con música, limona, y pancarta es para mí la más importante del pueblo .!!VIVA LA PEÑA MUÑANA!!!
Carmen Lozano Lopez
Morrongo
Carmen Lozano Lopez
También falta Valentin
Carmen Lozano Lopez
Te faltan muchos Pedro
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 ¡¡Feliz cincuentenario de La Mañana!! Y que las próximas fiestas sean las mejores hasta ahora. Disfrutadlas.
Pepe Vázquez
Gerónimo Lucas Puente
Carmen Lozano Lopez Hola. Perdona, afortunadamente no falta ninguno de los que dices. Esa lista recuerda a los muñaneros fallecidos (In Memoriam). No a los fundadores. Saludos cordiales.
Carmen Lozano Lopez
Gerónimo Lucas Puente perdón
He leído mal
Buena gente todos los que ya descansan en Cadalso de Arriba
Mariano
Gracias por vuestros comentarios muñaneros que comparten el amor cadalseño que todos sentimos por La Muñana. Dentro de otros 50 años seguirán otros muñaneros haciendo posible que la revolución pionera jamás se olvide.
P.D: Gracias a tí también, Carmen Lozano, con tu lapsus demuestras que conoces bien a los fundadores. Felices Fiestas 2025 a todos los cadalseños de nacimiento y adopción así como a los innumerables visitantes que saben de la alegría y hospitalidad de Cadalso de los Vidrios.
Mención aparte merece Pedro Alfonso Jerónimo, "El Zorro Corredero". Pocos como él apoyan a las gentes cadalseñas y recuperan y difunden la historia y la cultura de Cadalso. Además, qué bien ilustra "el jodío" las "entradas" de este blog. Desde la discreción sabe poner en su justo término las cosas de nuestro pueblo. Muchísimas gracias. Un abrazo tan grande como la bondad que atesora.
Responder Eliminar
Oleeeee viva la Muñana
Tus palabras Miguel son algo exageradas, yo lo hago por Cadalso y por todos los que en algún momento se entretienen con el Zorro Corredero, algo que también me sirve a mi como entretenimiento para pasar buenos ratos y disfrutar con ello. Muchas gracias a todos.
Publicar un comentario