Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

jueves, 11 de septiembre de 2025

Pregón de las Fiestas de Cadalso. Peña Muñana 1998-2025

Pregón Peña Muñana 1998-2025

A Ignacio “Colowall” para que la música y los cánticos de la Muñana le lleguen con el mejor deseo y el abrazo de todos los cadalseños y su Cristo del Humilladero. Zorro Corredero.


Mañana es el Pregón de las Fiestas de Cadalso. Me recuerda el que dio La Muñana hace 27 años (1998). Por una mala gestión la Peña estuvo a punto de desaparecer. El Ayuntamiento, en la persona del alcalde de entonces, nos apoyó incondicionalmente. Me llamó para decirme que en nombre de La Muñana escribiera y lo leyera desde el balcón municipal. Le dije que lo escribía pero no lo leería. Insistió y me convenció. Fue un éxito inesperado, emocionante. Un grupo de veteranos muñaneros estuvimos juntos, nos arropamos, durante toda la tarde-noche (un día habrá que contar nuestra historia para conocimiento de todos). La Muñana se salvó también gracias a la posterior gestión del Presidente elegido días antes, Paco "Pirata". Enorme labor la suya. Aquel año sólo salimos un día gracias al que el resto de Peñas (Los Demás, Cadalseñas y Colegas) nos dejaron los músicos. Son cosas que no se olvidan y nos unen agradecidos a ellas. Lo recuerdo hoy porque La Muñana volverá a dar el pregón por su cincuentenario. Gracias a todos.

Miguel Moreno González

Enlace para ver el Pregón de la Muñana de 1998

https://zorrocorredero.blogspot.com/2019/09/pregon-de-fiestas-del-cristo-1998-por.html?m=1



3 comentarios:

Jesús Lopez dijo...

Siempre habrá gente capacitada para que estos valores sentimientos y espiritu Cadalseños no desapareccan Viva la Muñana

Anónimo dijo...

Gracias a Francisco Hernández "Paco Pirata" por hacer resurgir a la peña desde abajo y al resto de directivas por haberla hecho crecer hasta el buen momento en el que se encuentra en la actualidad.

VIVA LA MUÑANA
VIVA EL CRISTO DEL HUMILLADERO
VIVA CADALSO


Saturnino Caraballo Díaz dijo...

LAS PEÑAS CORUCHAS EN LOS TOROS DE CENICIENTOS
"El día que no haya toros, los españoles tendrán que inventarlos"
D. Benito Pérez Galdós

Se sientan en su escaño, comienza la corrida,
con atuendos azules los miembros de "La Jaca"
y en rostros juveniles ojeras de resaca
que resaltan el rojo de ·La Fuerte Movida".

El sol marcha al ocaso, crisol de ascua encendida,
en los tendidos trémolos suenan de alharaca
y en su funda impaciente el acero de la faca
del espada en el ruedo entre la muerte y la vida.

Transcurre la corrida con sucesión de lances,
las peñas acompasan y aclaman las faenas,
la lamina del toro, su estampa y su braveza.

Olés al magisterio y el grito ante percances
son germen de los coruchos en cosos y arenas
que en defensa hacen gala del toro en su pureza.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...