Cristo del Humilladero 2025
La Procesión del Cristo, el momento más esperado del año, la banda está preparada, todo el mundo espera la aparición del Cristo, y es en este momento cargado de fe, de amor y de cadalseñismo cuando el Cristo aparece y suena el himno nacional, entonces sentimos las emociones, los recuerdos, el sentimiento de se cadalseño y la pasión por volver a vivir un año más nuestras fiestas del Cristo del Humilladero.
La calles van viendo pasar la procesión, la banda lanza al viento notas de amor que se mezclan con el alboroto popular, a veces algo exagerado, pero casi imposible de eliminar. Son momentos difíciles de explicar, no sé, tal vez hay que ser de aquí pera sentirlo, pero lo cierto es que uno está como ensimismado con todo lo que acontece durante el recorrido de la Procesión del Cristo por las calles de Cadalso.
Los representantes políticos del pueblo, las misses, la Unión Musical y todos aquellos que durante estos días nos visitan, caminamos alegres, no todo lo silenciosos que debiera ser, pero es la alegría desbordante, el recuerdo emocionado de algún familiar o amigo que ya no está, el encuentro con ese paisano que no vemos desde hace tiempo, porque hoy es el día que más cadalseños y cadalseñas vienen para encontrase con su Cristo y con su gente. Es una sensación de cercanía con todos que no se repite en todo el año, es un acercamiento a nuestro Patrón que hoy es más vivo que nunca y es una forma de arropar al Cristo y a la vez a nosotros mismos como nunca lo hacemos durante el resto del año.
Impresionante la imagen del Cristo del Humilladero a su paso por las calles de Cadalso. Acogedor momento el que nos proporciona ese Cristo que mira por nosotros durante todo el año, pero que a veces nosotros dejamos de sentir su presencia a pesar de tenerle ahí mismo. Todos los días deberían ser el DÍA DEL CRISTO, estoy seguro que de esta manera seríamos mucho mejor personas, más cercanos a los problemas de los demás, más unidos en todo lo que nos acontece, bueno y malo, sencillamente más humanos.
Calle Real Abajo la procesión se ensancha, perece que se avance más, ya se ve la casa Consistorial del pueblo situada en la Plaza, lugar de encuentro en otros tiempos y en otras fiestas, hoy todo o casi todo ha cambiado y ya no disfrutamos de aquellas pólvoras de árboles pirotécnicos que durante años, tal vez siglos, aquí se celebraban, tampoco hoy la procesión atraviesa la Plaza camino de la Corredera como antes lo hacía para por la estrecha calle de la Sangre y la Plazolilla volver de nuevo a coger la calle Real. Yo debo ser un nostálgico, pero a mí siempre me gustó ese recorrido y me gustaría que hoy se volviera a recuperar. Alguna vez lo he comentado y me dicen que la carroza no pasa por la antes mencionada calle de la Sangre.
Nos acercamos al Hornabajo para tomar la Ronda de Madrid y subir por lo poco que queda de aquel terrible "Testero" hoy muy humanizado, pero que cuesta subir y donde hay que empujar la carroza. La calle de Iglesia ahora está triste, hace años que el Cristo dejó de pasar, cosa que ni la misma calle entiende.
La
procesión del Cristo de Cadalso contiene muchos secretos, de esos que anidan en
el corazón de las personas con sigilo, son secretos que siempre desprenden
recuerdos y pasiones, que unas veces vienen cargados de fe, otras de costumbre
y no pocas de misterio, esos que llevamos dentro y que nunca dejamos que los
demás conozcan. En realidad la procesión es un acto de fe, de amor, de
costumbre, de tradición y en no pocas ocasiones de continuidad, si lo he oído
muchas veces y vosotros seguro que también, son voces y sentimientos que nos
dicen lo que debemos hacer y que casi siempre vienen dados por el recuerdo de
algún familiar. Es una especie de llamada de los nuestros que ya no están y que
nos invitan a seguir su tradición, unos asistiendo a la misa de diez como lo
hacía su padre, otros intentando llevar al Cristo, otros pujando por los
brazos, tocando en la banda, andando descalzos o asistiendo a la misa y la
procesión porque son de la Hermandad del Cristo del Humilladero desde aquel
lejano día en que sus padres le inscribieron.
La sonrisa
de las jóvenes mises me han vuelto a acompañar un año más, he sentido las notas
preciosas que han salido de los instrumentos musicales de la Unión Musical de
Cadalso y que un año más se han vuelto a perder en el cielo azul del septiembre
cadalseño. He estado acompañado por mis paisanos, gente sencilla y acogedora,
he notado la presencia de los seres queridos que ya no están entre nosotros pero
que con toda seguridad hoy también están celebrando el Cristo en Cadalso de Arriba,
he notado la cercanía del Cristo del Humilladero dentro de mí, me ha
emocionado, he llorado , he recordado, he sentido, he vivido y he reído, qué
más puedo pedir, sólo una cosa, que el próximo año 2016 vuelva a estar entre
vosotros y con nuestro Cristo en las fiestas de CADALSO y en la procesión del
CRISTO DEL HUMILLADERO.
Con la imagen del Cristo en la puerta de la iglesia, se despide de todos vosotros este cadalseño que ama todo lo que suena y huele a Cadalso. Un abrazo. Felices Fiestas del Cristo 2025 y hasta siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario