Aquellos elementos...
A principios del siglo XX poco había donde elegir para las aventuras de montaña, poco de material quiero decir, porque de espacios y cumbres estaba todo por descubrir. Y con unas zapatillas con suela de cáñamo, una cuerda de igual material, cuatro clavos y mosquetones de acero y por supuesto la boina, algunos se lanzaron a las más difíciles cumbres de los Alpes. Todo ello me trae el recuerdo de Armand Charlet ( 1900-1975 ) el guía francés considerado más importante de ese siglo, y de la portada de su libro "Vocación alpina" donde narra la primera ascensión a las Aiguilles du Diable ( 1928 ) donde abriría siete vías, y donde conoceremos el ambiente de montaña que se vivía en aquellos años en Chamonix. La montaña siempre es maravillosa.
Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
11 comentarios:
Pilar Diaz Recamal
Buenos días
Jose Luis Garcia
La maza me la hizo uno de Renfe con un trozo de carril, y el olor que dejaba el cáñamo en la mochila, inolvidable....
Ramón.
Historia del alpinismo, si señor.
Itziar Palacio del Valle-Lersundi
Esta foto es muy significativa.
Itziar Palacio del Valle-Lersundi Estoy de acuerdo contigo, da a entender como era la escalada en aquellos años.
Aurora Ferrera
🔥🔥🔥💯 Original Buenos días Pedro
Al final de los cincuenta
por las paredes trepábamos.
Con las manos de herramienta
y sin aptitud violenta,
a los nidos atrapábamos
ABC Deportes
FÚTBOL
El partido culmen de Luis de la Fuente
España se congratula
con el tanteo abultado.
Pues su equipo se postula
con el juego que articula,
para el Mundial añorado.
ATALAYAD LA ATALAYA
Atalayad la Atalaya
para el oteo del llano,
subíos al altiplano
de la Buvera en su raya.
Paisajes de toda laya
van a contemplar después
vuestros ojos a través
de la toledana Mancha,
que presta la imagen ancha
de ver el mundo a los pies.
En las cimas y en las cumbres
se respira con fruición:
pero puede haber deslumbres
que motive incertidumbres,
en vías de solución.
También los males de altura
se suben a la cabeza.
Minando la fortaleza
que lleva a la sepultura.
Publicar un comentario