Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.
Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

viernes, 31 de octubre de 2025

Ánimo que ya queda menos. Guadarrama y Gredos nos esperan.

 Ánimo que esto se acerca....


Vamos, ánimo, que esto se acerca. Ya estamos oliendo la nieve y el hielo, así que toca buscar las herramientas en el trastero, afilar los cantos, ajustar las dragoneras y repasar las puntas de los crampones. El frío llama a la puerta y las montañas nos esperan. En nada estaremos disfrutando de las canales de Gredos y Guadarrama, respirando aire puro y esa pizca de adrenalina que tanto echamos de menos. No desesperéis, coño, que ya queda nada para volver a sentir la montaña. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Castañas del Valle del Tiétar.

 Las castañas...


Los castaños abren sus erizos y derraman sus castañas como tesoros del otoño. El Valle del Tiétar se cubre de un manto dorado, en unos pueblos más, en otros menos, pero todos celebran la Calbotada, ese abrazo cálido al hogar, al fuego y al amor por nuestra tierra. El Valle del Tiétar es maravilloso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 30 de octubre de 2025

Portilla del Crampón, puerta del Almanzor.

 En la Portilla del Crampón...


Aquí estamos, en la Portilla del Crampón, con las imponentes Canales Oscuras al otro lado, siempre tan atractivas como peligrosas. A la derecha el ya cercano Almanzor, y siguiendo la cuerda el Cuchillar de Ballesteros y el Venteadero, un espectáculo de lugar con la elegante silueta de la Galana dominando el horizonte. Esto es Gredos en su estado más puro y alpino, un escenario majestuoso donde la roca y el cielo se confunden. Tal vez el cartel haya desaparecido, pero los 2.544 metros de altitud siempre permanecerán. Gredos, sencillamente maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Buenos días CADALSO desde la Muñana

 Desde la Muñana....


Desde la gran Peña Muñana, símbolo y orgullo de todos los cadalseños, os deseo un gran día lleno de alegría y esperanza. Que la paz y la salud reinen en cada hogar, que nunca falte la amistad y que el espíritu de nuestro pueblo siga siendo ejemplo de unión, fuerza y corazón. ¡Buenos días y feliz jornada para todos! Cadalso siempre maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


miércoles, 29 de octubre de 2025

Piolets con historias. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Piolets con historias de montaña....


El Museo de Montaña exhibe piolets Faders, Simond y Charlet Moser, además de crampones Quer y botas Galibier con sus botines. Un elenco excepcional de piezas históricas del alpinismo que invita a recordar hazañas, emociones y aventuras, reviviendo con una simple mirada la esencia de la montaña.


Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Buenos Días CADALSO.

 Desde la Corredera....


Buenos días desde la Corredera cadalseña. Os deseo un excelente día; que la lluvia no empañe vuestros ojos ni apague vuestra alegría y que la felicidad fluya por cada rincón de nuestro pueblo. Cadalso sois vosotros: su vida, su alma, su luz. Disfrutad, soñad y seguid siempre adelante. Cadalso es maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 28 de octubre de 2025

Mi primera cumbre del Almanzor. Ano de 1975

Cumbre del Almanzor 

En la cumbre del Almanzor por primera vez, febrero de 1975. Ha pasado medio siglo, que se dice pronto, pero aquí seguimos dando guerra, tampoco mucha. Como ya he comentado en alguna otra ocasión, subí con amigos del Grupo de Montaña Galayos, un gran club situado en la Cava de San Miguel, en una buhardilla que se asomaba a la mismísima Plaza Mayor, menudo lugar. No recuerdo a los que acompañé, si que lo dos que están a mis lados eran hermanos, y que las camisas de franela de cuadros eran un furor en aquellos tiempos, al igual que las Kamet 6ºGrado. La foto es mala pero para mi entrañable. Gredos siempre será maravilloso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes: 




















Rafael Garcia
Cumbre del Almanzor Agosto 1966, el peque que asoma la cabeza soy yo con 7 años. 🥰















Ricardo Gálvez Camarero
Pedro Alfonso yo estuve la última vez en el 2.001 y la cruz puedo dar fe que si que estaba, esta es mi última foto en el Almanzor. El buzón lo desconozco si estaba porque había un buen espesor de nieve.















Ricardo Gálvez Camarero
Llegando a la cumbre en el 2001.




















Julio Monasterio Bacarizo
En la cumbre 1962




















Fernando Aguado Montero
Con tu permiso la he mejorado un poco, esta es de las fotos que merecen la pena. Si te molesta la borro

Pedro Alfonso
Fernando Aguado Montero Me gusta la restauración, pero no nos parecemos nada, yo sería el del centro y parezco otro, jajaja.. no la borres es curioso. Gracias. Teníamos sólo 19 años y aquí parecemos más viejos.














Guillermo Amores Martín
He intentado mejorar tu fotografía por si te gusta mas

Pedro Alfonso
Si me gusta, pero no nos parecemos mucho. Yo sería el del centro y aparezco con gafas, pero nunca las he usado.

Guillermo Amores Martín
Pedro Alfonso Es culpa de la IA😂

Pedro Alfonso
Guillermo Amores Martín Eso seguro, pero muchas gracias.

domingo, 26 de octubre de 2025

En Peñalara, año de 1976

Las personas y los equipos cambian, las montañas no. 



Montañero de los años 70, todo un clásico con los bávaros, jersey con raya, mochila Altus, las consagradas botas Kamet 6ºgrado y ese piolet Stubai de madera con el cordino enrollado y que se anudaba a la muñeca en las subidas. Equipo de otros tiempos, pero que nos trae grandes y buenos recuerdos. Ah! el pico del fondo es Claveles y la cuerda del final los Montes Carpetanos con el Nevero. La Sierra de Guadarrama siempre ha sido maravillosa.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes con foto:

Fernando Aguado Montero
¿Alguien recuerda esas gafas para nieve que eran de chapa con unas rendijas como las de los esquimales?. Por alguna caja debo de tener alguna todavía

Pedro Alfonso
Si claro, aunque yo no las llegué a usar, entonces teníamos las Julbo con cristales redondos. En mi museo de montaña tengo unas.

Pedro Alfonso
Mira, creo que te refieres a estas. Como ya he dicho las tengo en mi Museo de Montaña Zorro Corredero.
Puede ser una imagen de escalando y texto




















Fernando Aguado Montero
Exactamente. Se encontraban en Gonza en el Rastro.

Madrugada Puerto de Cotos, parking lleno y frontal.

 Madrugada en Cotos.


El invierno 2023-2024 fue parco en nieves, y abundante en personas atraídas por las pequeñas y esporádicas nevadas que apenas cubrieron la Sierra de Guadarrama, tanto que a primerísima hora el parking de Cotos se llenaba con lo que el caos era enorme. Por todo esto, si querías hacer algo de montaña, más en fin de semana, tenías que madrugar, vamos que a las 7 de la mañana ya tenías que estar aparcado, y no siempre se conseguía. Este día si lo conseguimos, el anterior no, y salimos del parking con frontal, lo que es la vida y las situaciones. Pese a esto, y algunas cosas más, la Sierra de Guadarrama sigue siendo maravillosa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


sábado, 25 de octubre de 2025

Hermanitos y Perro que fuma. Cumbres de Gredos.

 Cumbres de de Gredos.


Los Hermanitos y el Perro que Fuma son cumbres emblemáticas del Circo de Gredos, unidas y admiradas desde siempre, tanto por quienes se aventuran a escalarlas como por quienes se conforman con contemplarlas desde lejos. Eso tiene Gredos, cada mirada descubre un paisaje y un pensamiento distinto. La admiración está en ti, en tu forma de mirar. Disfruta de Gredos y déjate sorprender por su belleza infinita. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


viernes, 24 de octubre de 2025

Fuente de los Cavadores, placer de Gredos.

 Fuente Cavadores


En los calurosos veranos, antes de alcanzar la Cuerda del Cuento, la sed se hace sentir. La subida es dura, pero tiene su recompensa en la Fuente de los Cavadores. Allí el caminante encuentra descanso, frescor y agua pura que invita a quedarse. Sin embargo, hay que continuar el sendero hacia Los Barrerones, donde el esfuerzo se ve premiado, con toda seguridad, con la más impresionante vista, el Circo de Gredos y las cumbres que lo forman, entre ellas el Almanzor y la Galana. Hoy la Fuente de los Cavadores está acondicionada para satisfacción de quienes hasta aquí llegan, sin embargo, recuerdo años en que el agua faltaba, y otros tiempos en que la fuente, más natural y sencilla, se hallaba al otro lado del camino. Creo incluso recordar que entonces la llamaban Fuente de Vaciazurrones, igual que otra del mismo nombre que se encuentra cerca del Puerto de Candeleda, nombre que aún evoca aquellos días en que el descanso era más rústico pero igualmente gratificante. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 23 de octubre de 2025

Canales Oscuras y Garganta Tejea.

 Canales Oscuras y Garganta Tejea..

Y al superar la Portilla del Crampón, la vista sorprende con algo de sobresalto, el Cuerno del Almanzor se eleva hacia el cielo mientras las Canales Oscuras, tan peligrosas en invierno como en verano, descienden hacia la Garganta Tejea. Es Gredos en todo su esplendor, una forma de disfrutar de la montaña y de la vida que a menudo se convierte en un modo de ser, siempre placentero y entrañable. Gredos vive, Gredos maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 22 de octubre de 2025

Últimos pasos para el Almanzor.

 Últimos pasos....


Los últimos pasos hacia la cumbre del Almanzor son un pulso entre el valor y el vértigo. Hay quienes ascienden con decisión, otros dudan, tantean, se aferran al cordino que guía los últimos metros. Y están los que, a un paso del cielo, deciden volver. Cada uno vive su propio Almanzor, para unos es conquista, para otros rutina, para todos experiencia. Porque esta montaña no se mide en dificultad, sino en emociones. Allí, entre roca, aire y silencio, uno se descubre pequeño y, a la vez, inmenso. Vive Gredos, siente su fuerza y disfruta del camino, con cumbre o sin ella. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Belén de Peñalara 1975.

 Aquel Belén de la cumbre de Peñalara...


Hubo un tiempo en que la cumbre de Peñalara albergó diversos elementos instalados por montañeros y clubes de montaña. Entre ellos destacó un Belén de hierro, colocado probablemente a mediados del siglo XX. Permaneció durante años resistiendo el clima extremo de la sierra. Desconozco quién lo instaló, ni por qué lo quitaron, pero su existencia forma parte de la memoria histórica de quienes frecuentaron aquella cima por aquellos años. La Sierra de Guadarrama siempre ha sido maravillosa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 21 de octubre de 2025

Vivac en Los Pelaos. La Mira. Verano de 1976. Gredos.

 Un vivac siempre queda grabado...

Aquel día estrené mis cletas y, con ellas, me lancé a la aventura que terminó en un vivac en los Pelaos, junto a la Mira de Gredos. El frío calaba, pero las estrellas nos ofrecían un techo inmenso y eterno. Entre amistad sincera y amor profundo por la montaña, descubrí que la verdadera riqueza está en esos instantes que quedan grabados en el alma para siempre. Gredos maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

El abuelo más querido. Castañar de El Tiemblo.

 El abuelo...

Hay abuelos que dejan huella, y él es uno de ellos. Siempre en su casa de toda la vida, rodeado de visitas, admiración y cariño. Hoy es un abuelo con suerte, más afortunado que la mayoría, porque la vida, tan curiosa y caprichosa, a veces te une a lugares que sientes como propios. Lo admiran, lo visitan, lo quieren incluso más que a sus propios abuelos. Ojalá todos nuestros abuelos tuvieran esa suerte. Ah! y otra cosa, los abuelos suelen dar propina, este no, a este se la damos nosotros por ir a verle. Cosas de la vida. Eso si, su patio es maravilloso, como todo el Castañar de El Tiemblo.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

lunes, 20 de octubre de 2025

El Torreón, la aorta de Galayos.

 Impresionante el Torreón....


El Torreón es la aorta, y todas las agujas, la Innominada,  la Punta Conchita, el Mono, la Punta Lirios, la Torre Amezúa, La Aguja Negra, el Pequeño y Gran Galayo por citar algunas de las casi 40, son el resto de arterias y venas que hacen funcionar el corazón de ese impresionante lugar llamado Galayos. Gredos es maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 18 de octubre de 2025

Aprende a mirar más allá. Zorro Corredero.

 Berenjenas iguales....

No te fijes en el color, porque el color no define el valor ni la belleza de lo que ves. Aprende a mirar más allá de lo superficial y descubre la esencia, lo que realmente importa está dentro de cada ser, donde habita la verdad, la pureza y la autenticidad que muchas veces pasan desapercibidas ante los ojos distraídos por las apariencias. Buenos días Cadalso.

Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 17 de octubre de 2025

La Alta Montaña de Gredos Laguna, Refugio, y Almanzor.

 En línea....



La Sierra de Gredos, majestuosa y eterna, guarda en su corazón la Laguna Grande, espejo puro entre rocas y nieve. Junto a ella, el refugio acoge al montañero con calor y amistad. Y sobre todo se alza el imponente Almanzor, cumbre soberana que corona el horizonte y despierta admiración y deseo. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 16 de octubre de 2025

Botas Galibier Jannu. Museo de montaña Zorro Corredero.

 Botas Galibier...


Las botas de alpinismo Jannu con botín fueron una auténtica delicia para los montañeros de los años setenta. Eran las más deseadas, incluso por encima de las célebres Kamet, aunque su precio era considerablemente más alto y poco asequible. Algunos afortunados lograron hacerse con un par, generalmente adquirido en Francia. Hoy, algunos ejemplares descansan en el Museo de Montaña Zorro Corredero, como un valioso recuerdo de aquellos años de intensa actividad y escasos recursos.



En los años 60-70 la marca Galibier creada por Richard Ponvert, fabricante francés, comercializaba botas de montaña de enorme calidad, pero evidentemente muy caras para la gente de montaña de la época. Una de las botas más codiciada y deseada fue la Jannu doble, con una botín que permitía llevar los pies calientes en cualquier actividad invernal, y con un peso bastante reducido.  



Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

Mensajes: 


Luis Mohedano Garcia
Aquí llevo unas Galibier "supercalcarea" muy rígidas y técnicas....otros tiempos!

miércoles, 15 de octubre de 2025

La madera de pino de Valsaín. Segovia

 Pino Valsaín

El pino de Valsaín, en la provincia de Segovia, es una de las maderas más apreciadas de España por su resistencia, belleza y aroma natural. Procede de los extensos bosques que se extienden a los pies de la Sierra de Guadarrama, un entorno privilegiado donde la naturaleza y la tradición se entrelazan desde hace siglos. Su color cálido, sus vetas perfectamente definidas y su durabilidad hacen de esta madera un material único para la carpintería y la ebanistería artesanal.

En Valsaín, rodeados del aire puro de la sierra y el murmullo del bosque, se mantiene viva la esencia de lo auténtico. Aquí, la habilidad para tratar la madera se une al encanto del paisaje, creando un vínculo inseparable entre el ser humano y su entorno. Todo en Valsaín respira historia, oficio y respeto por la naturaleza. El aroma a madera recién cortada, el sonido de las herramientas y la destreza de las manos artesanas hacen de este lugar un símbolo de autenticidad, naturaleza y saber hacer.

Madera de excelente calidad, trabajada con la misma dedicación artesanal de siempre. Cada pieza refleja la habilidad y el respeto por un oficio transmitido de generación en generación. En este entorno único, al aire libre y con la majestuosa Sierra de Guadarrama como telón de fondo, la tradición se mantiene desde hace siglos.





Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 14 de octubre de 2025

Galayos, desde la Mira. Gredos.

 Los Galayos.


Los Galayos son una auténtica maravilla pétrea de la Sierra de Gredos, admirarlos desde la cercana cumbre de la Mira nos proporciona un placer digno de admiración, y es que ver esas altivas agujas elevarse al cielo es algo poco común en la montaña. Realmente los Galayos son una maravilla de Gredos. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


lunes, 13 de octubre de 2025

Trocha Real de Gredos.

 Trocha Real

Aunque ya existía una vereda llamada del Puerto de Candeleda, la hoy conocida como Trocha Real no comienza a conocerse con este nombre hasta principios del Siglo XX, cuando se realiza el acondicionamiento de piedras, para que el Rey Alfonso XIII suba a cazar la cabra montes de Gredos. Anteriormente se utilizaba por los pastores para subir el ganado a los pastos frescos de la vertiente norte durante el verano, aunque por entonces no era más que una vereda sin el empedrado que hoy existe. Gredos maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 12 de octubre de 2025

Felicidades Pepe, gran padre y enorme cadalseño.

 José Alfonso, 103 años.

También en Cadalso de Arriba se celebran los cumpleaños, hoy el de mi padre, que cumple 103 años. Estoy seguro de que lo estará festejando con toda su familia y amigos, aquellos que compartieron con él tantos momentos y le hicieron sentirse feliz durante los años que habitó en este otro Cadalso. Su recuerdo sigue vivo entre nosotros, en cada rincón del pueblo y del campo, en cada historia que aún se cuenta con cariño. Felicidades, padre, también desde aquí te recordamos con emoción y celebramos tu cumpleaños con el mismo afecto de siempre, agradeciendo tu ejemplo y tu memoria.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Feliz Día de la Hispanidad. Cadalso de los Vidrios.

 Cadalso siempre....


¡Feliz Día de la Hispanidad a todos los vecinos de Cadalso de los Vidrios, a sus gentes trabajadoras y hospitalarias, y a quienes sienten amor por este hermoso pueblo lleno de historia y tradición! Que hoy celebremos con orgullo nuestras raíces, nuestra cultura y la unión que nos define. Un saludo especial para todos los seguidores del Zorro Corredero, ejemplo de amor por Cadalso y su gente.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 11 de octubre de 2025

El Almanzor, desafío de Gredos.

 Almanzor...


Las cumbres de Gredos se alzan desafiantes, coronadas por el imponente Almanzor. El ascenso exige fuerza, paciencia y respeto por la montaña. Al alcanzar la cima, el corazón late con emoción: el viento frío acaricia el rostro y el alma celebra el reto cumplido, abrazando el infinito paisaje del Circo de Gredos, siempre espectacular y maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 10 de octubre de 2025

La Portilla del Crampón, antesala del Almanzor. Gredos.

 Portilla del Crampón...

La Portilla del Crampón es un paso exigente, un laberinto de piedras que pone a prueba cada paso y cada aliento. Su terreno desgastado refleja el esfuerzo de quienes buscan la cima. Superarla es necesario: tras su dureza se abre el camino hacia el majestuoso pico Almanzor.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


El glaciar Scheefermer del Zugspitze. Alpes bávaros. Alemania.

Glaciar Scheefermer

El glaciar Scheefermer situado al sur de la cumbre del Zugspitze, 2.962 metros de altitud, cumbre más alta de Alemania en los Alpes bávaros, se encuentra en una situación crítica y está desapareciendo a gran velocidad. Durante años, se han realizado esfuerzos para protegerlo, como cubrirlo con enormes lonas blancas en verano, con el objetivo de reflejar la radiación solar y frenar el derretimiento. Sin embargo, estas medidas, aunque logran retrasar un poco la pérdida de hielo, no son suficientes frente al imparable avance del cambio climático. Cada verano es más cálido, cada invierno acumula menos nieve, y el glaciar pierde grosor y superficie de forma alarmante.

Los científicos advierten que, de seguir esta tendencia, al glaciar solo le quedan cuatro o cinco años antes de desaparecer completamente. La desaparición de este glaciar sería una señal clara de la fragilidad de nuestros ecosistemas.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 9 de octubre de 2025

Colaborando en el camino de la Laguna de Gredos.

 Colaborando....


A veces he oído llamar "Calzada Romana" al empedrado sendero que sube al Prado de las Pozas y llega hasta los Barrerones y la Laguna de Gredos. Pues bien, nada tiene que ver con una calzada romana  y la prueba de ellos es que yo he colocado algunas piedras, con la ayuda de Ricardo y Felipe, y os aseguro que ninguno somos romanos. Gredos maravilloso.
 

Zorro Corredero
Fotos: Ricardo Fdez. del Blanco. 


Pertenezco a Gredos. Zorro Corredero.

 Gredos siempre...


Me gusta Gredos desde siempre. El Zorro Corredero y estas montañas forman una amalgama de vida y naturaleza, recuerdos y paz. Aquí encuentro mi refugio, mi equilibrio y mi fuerza. En estas montañas siento una sensación de pertenencia, una calma que me abraza. Gredos es maravilloso, un lugar que me enseña a ser yo mismo cada día. Realmente es maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 8 de octubre de 2025

Cueva del nevero de Peñalara.

La cueva del nevero...

Alguien lo recuerda: aquella cueva bajo la nieve, en el nevero que se formaba por encima de la Laguna de Peñalara bajo las cornisas. Cuando la nieve era abundante se acumulaba y formaba un túnel natural, podías entrar por abajo, arrastrándote entre el hielo y el silencio helado, y salir más arriba, a la luz.

Nos adentrábamos conscientes de su fragilidad, era una pequeña aventura sencilla pero emocionante, un secreto efímero que solo aparecía en las primaveras cuando los inviernos habían sido generosos de nieve y fríos. Hoy, al evocar la cueva, vuelve el eco del viento y el brillo helado de aquellos inviernos intensos de los 70-80. Peñalara siempre maravillosa.


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.

martes, 7 de octubre de 2025

Otoño en Cadalso de Arriba, donde la luz nunca se apaga.

 Otoño, paz y silencio....

También es otoño en Cadalso de Arriba, un lugar lleno de amor, de recuerdos y silencio, donde la memoria se hace suspiro y el tiempo se detiene, donde el viento murmura nombres que no se olvidan. Pronto las hojas caerán junto a esa puerta sin retorno, lugar de reposo de tanta genta amada. Un árbol colorea el paisaje, el sol se refleja en esa cruz que se eleva hacia el cielo, recordando la eternidad del alma. Así es Cadalso de Arriba: eterno en su calma, paz, memoria y luz que nunca se apaga.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Sendero de la Laguna, sendero de felicidad. Sierra de Gredos.

 El sendero que nos lleva...


El sendero de la Laguna Grande de Gredos invita a caminar despacio. Cada paso descubre un rincón distinto entre montañas y riscos imponentes, reflejos y silencio. En este entorno puro, la naturaleza regala serenidad, felicidad y los sueños encuentran alas para volar en libertad.

En la fuente de los Cavadores, donde el agua fresca anima al caminante, el sendero asciende hasta los Barrerones para desde aquí descender, siempre  bajo la imponente presencia del Circo con sus agrestes cumbres y el Almanzor. Tras el esfuerzo, se abre la visión final: la Laguna de Gredos, tranquila y profunda, junto al refugio que acoge y guarda la magia de este paisaje inolvidable. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...