Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.
Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Las Torres del Paine. Patagonia. Chile.

Las Torres del Paine. Patagonia. Chile.
Las Torres del Paine. Patagonia. Chile.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Gredos desde Madrigal de la Vera. 19.11.2025

 Gredos ahora....



Así esta Gredos, con el Almanzor a la izquierda, en este momento.


Zorro Corredero
Foto: Webcam Madrigal de la Vera


Circo de Gredos hoy 19.11.2025.

 Gredos hoy...


Así esta ahora el Circo de Gredos, y aunque las precipitaciones no van a ser abundantes durante los próximos días, si se espera algo de nieve incluso en cotas de 800-900 m. Las temperaturas bajas entre 0º y -6º Precaución y a disfrutar. 


Zorro Corredero
Fotos: Meteosierra y Refugio Laguna Grande. 

martes, 18 de noviembre de 2025

Galayos desde la Apretura. Gredos.

 Los Galayos....

Desde la Apretura, camino corto que lleva hasta las vías de escalada, los Galayos se alzan como un santuario vertical en el corazón de Gredos, un laberinto de agujas que invita a soñar y a trepar. El Torreón, es el galayo mítico que corona el conjunto, desde siempre un rito para quienes aman y disfrutan de estas agujas. Cada paso aquí esta marcado por el esfuerzo del ascenso, preparando el ánimo para lo que espera arriba. Galayos siempre maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Buenos Días CADALSO.

 Calle de la Iglesia....


La calle de la iglesia, lugar de encuentro, devoción y procesiones, será siempre recordada, querida y unida a su templo, donde tradición y fe se entrelazan para mantener viva la memoria de Cadalso, siempre maravilloso. Buenos días. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 17 de noviembre de 2025

Hoy cumple años Bienve, 96 nada menos.

 Feliz 96 cumpleaños.

Hoy celebramos con nuestros mejores deseos tus 96 años, querida tía. Tu voz, tus manos y tu forma de abrazar la vida han sido nuestro refugio y el de mucha gente desde siempre. Cada recuerdo junto a ti guarda un cariño profundo que nos acompañará en cada momento de nuestra vida. Gracias por enseñarnos a querer con humildad y a mirar a los que nos rodean y a Cadalso con afecto y buenos sentimientos. Que este nuevo año te regale calma, salud y momentos alegres.  Hoy y siempre te llevamos en nuestro corazones y nuestros recuerdos. ¡Feliz cumpleaños!








Loren, Pedro y toda la familia.






















Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


domingo, 16 de noviembre de 2025

Amanecer con niebla. Buenos Días CADALSO.

 Y al amanecer niebla...

No está la mañana para fotos, bueno tal vez se cumpla aquello de…"mañanitas de niebla, tardes de paseo" Buenos días Cadalso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 14 de noviembre de 2025

Llueve, llueve en Cadalso.

 Al fin llueve....


Lluvia en Cadalso al fin, nuestras calles y campos se empapan mientras la vida renace. El agua regresa a los arroyos y la naturaleza respira aliviada. La Corredera mojada inspira esperanza, siempre llenando de emoción y paz a nuestro pueblo. Buenos días Cadalso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 13 de noviembre de 2025

La cruz del Morezón, Circo de Gredos.

 Y esa cruz.....que ya no está.


Durante años, en la cumbre del Morezón, cumbre emblemática del Circo de Gredos, lució una cruz de hierro que desafiaba a la nieve, al viento y al tiempo. A su lado, un buzón guardaba los sueños, pensamientos y despedidas de quienes alcanzaban su cima. Hoy, ya no queda nada de aquello. El paso del tiempo borra casi todo, incluso los símbolos que creímos eternos. Algunos celebran su ausencia, otros la lamentan. Yo, simplemente, contemplo Gredos y siento que sigue siendo igual de maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 12 de noviembre de 2025

El Castañar de El Tiemblo: un rincón donde el otoño se detiene para soñar.

 Castañar de ensueño...

Hay lugares que parecen salidos de un cuento, espacios donde la naturaleza te abraza y el tiempo se detiene. Uno de esos lugares es El Castañar de El Tiemblo, en la provincia de Ávila. Cada otoño, este rincón se viste de oro, cobre y ocre, desplegando un espectáculo que emociona los sentidos y reconcilia el alma con lo esencial.



Pasear por sus senderos es mucho más que caminar: es respirar calma, escuchar el susurro de las hojas y dejar que los pasos te lleven sin prisa, entre el murmullo del viento y el crujir de las castañas bajo los pies. Cada rincón es una postal viva, un lienzo que cambia con la luz del sol y con cada mirada.




Y en el corazón del bosque, majestuoso y sabio, nos espera “El Abuelo”, un castaño centenario que ha visto pasar generaciones enteras. Sus ramas, retorcidas y firmes, cuentan historias de lluvia, de nieve, de amor por la tierra. Se dice que guarda sus castañas con recelo, como un tesoro que protege del tiempo. Y uno, al contemplarlo, entiende por qué: El Abuelo es más que un árbol; es memoria, raíz y vida.


Visitar El Castañar de El Tiemblo es sentir gratitud. Gratitud por la naturaleza que nos regala tanta belleza sin pedir nada a cambio. Gratitud por poder detenernos, respirar profundo y recordar que no hace falta ir lejos para encontrar lo extraordinario.

Así que, si buscas un lugar donde el otoño se convierte en emoción, donde el alma se ensancha y el corazón se llena de colores cálidos, ven a El Tiemblo. Ven con respeto, con ilusión, y déjate envolver por su magia.
Porque aquí, entre los castaños y el silencio, la vida se siente más viva que nunca.




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 11 de noviembre de 2025

El Pequeño y Gran Galayo, Gredos.

 Pequeño y Gran Galayo...



El Pequeño Galayo, a la derecha, y el Gran Galayo, a la izquierda, son dos cumbres icónicas del Galayar de Gredos. Muchos amantes de la escalada dieron aquí sus primeros pasos, recorriendo alguna de las históricas vías trazadas en estos dos colosos de granito, como la abierta por Emilio Comici en 1933 en el Gran Galayo, y que lleva su nombre, o la Sur de la Apretura, en el Pequeño Galayo, abierta en 1955 por Agustín Faus. Hoy, siguen siendo objetivos deseados y ascensiones imprescindibles, formando parte viva de la historia de la escalada castellana. Gredos, siempre maravilloso, conserva en sus paredes el eco de quienes soñaron con alcanzar sus cimas.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 10 de noviembre de 2025

Torres de Paine, Patagonia Chilena. (2º)

 Torres del Paine. Patagonia. Chile. 



Aquella mañana, el sol borró las nubes y las Torres del Paine aparecieron como un cuadro recién pintado, que me grabó en la retina una imagen difícil de olvidar, y gracias a que disparé mi cámara muchísimas veces, hoy cuando la nostalgia me inunda, poder mirar esas fotos me transporta de nuevo a aquel privilegiado lugar.




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 9 de noviembre de 2025

Al Apretura, antigua subida a Galayos.

 Por la Apretura...



La Apretura, antigua subida hoy casi olvidada, era antes la mejor forma de ascender a Galayos, cuando aún no existían las cómodas zetas. Aquella ruta, algo inclinada, exigía usar las manos para avanzar, luego venía una zona verde, más fácil, y tras una pedrera el refugio Victory. Todo un hermoso recuerdo de tiempos en que el esfuerzo hacía más grande la recompensa. Hoy el comienzo de la Apretura se ha llenado de piedras que descienden ladera abajo, antes existía un pequeño llano donde se podía poner una tienda, aunque era muy peligroso, mucho más los inviernos, con mucha nieve acumulada, por la caída de aludes. Recuerdo el alud sucedido en la Semana Santa de 1979 que sepultó a seis jóvenes de Gandía mientras dormían, habían plantado sus tiendas justo en ese lugar, murieron los seis y más arriba otro joven de Madrid. Creo que hasta hoy es el mayor número de victimas en un accidente ocurrido en Gredos. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes con foto:






















Jesus Arribas
Foto del rescate de los montañeros atrapados en el alud.
Lo recuerdo como si fuese ayer..

sábado, 8 de noviembre de 2025

Cadalso entre historia y naturaleza, Zorro Corredero.

 Cadalso siempre....


En el corazón de la Sierra Oeste de Madrid se alza Cadalso de los Vidrios, un pueblo lleno de historia, belleza natural y gente acogedora. Dominando su paisaje se encuentra la Peña Muñana, una imponente formación rocosa que, además de ofrecer unas vistas espectaculares, simboliza la fuerza y el carácter de este pueblo. A sus pies, las calles empedradas conducen hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, joya del patrimonio local y testigo del paso de los siglos, donde tradición y fe se entrelazan con la vida cotidiana. Buenos días Cadalso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


viernes, 7 de noviembre de 2025

Torres de Paine, Patagonia Chilena. (1º)

 Torres del Paine. Patagonia. Chile

El Parque Nacional de las Torres del Paine se encuentra ubicado en la XII Región de Chile, entre la Patagonia y la Cordillera de la Andes. Nosotros accedimos desde Puerto Natales que se encuentra a unos 115 km. por carretera, en su mayor parte de tierra. El Parque tiene una extensión de 181.000 hectáreas y existen caminos para vehículos y senderos para realizar multitud de marchas, así como escaladas en sus cuernos, también existen hoteles, fondas y restaurantes.



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



6 Millones de visitas en el Blog Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios

 ¡El Blog Zorro Corredero ha alcanzado los 6 millones de visitas!

Quiero daros las gracias de corazón por hacerlo posible. Mi deseo es seguir compartiendo contenidos durante algunos años más, algo que voy a intentar con toda la ilusión del mundo. Espero que os siga gustando lo que publico y que continuéis visitando el blog de vez en cuando… o mejor aún, ¡todos los días!

Un abrazo
Pedro Alfonso "Zorro Corredero"

jueves, 6 de noviembre de 2025

Gredos, deseo y libertad.

 Libertad.....


Entre las montañas de Gredos todo se detiene, paras, observas, te dejas llevar y disfrutar de cada detalle que te rodea. La soledad aquí no pesa, se abraza. Te sientes seguro, pleno, feliz, es la magia de Gredos, donde cada instante vivido se convierte en un recuerdo que respira libertad. Gredos siempre maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Casas de Cadalso.

 Casas con recuerdos...

Cada casa en Cadalso guarda la historia de una familia. Entre sus muros aún resuenan las risas y los silencios de quienes la habitaron. Hoy, solo quedan recuerdos, pero la casa sigue en pie, firme y callada, contemplando el inevitable paso del tiempo. Buenos días Cadalso.

Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 5 de noviembre de 2025

El Tolmo de la Pedriza.

 El Tolmo..


Los años pasan, las personas cambian, pero ahí sigue el Tolmo, impasible, atractivo, sorprendente, recordado y muy muy nostálgico. No puedo dejar de visitarlo, al menos un par de veces al año, me siento, lo acaricio, "ahora está vallado", y me vienen los días de escaladas, las noches de vivacs y los amigos que lo fueron, menos mal que seguimos casi todos, pero eso si, mucho más jóvenes que el Tolmo, algo sorprendente. La Pedriza siempre maravillosa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Fuente del Tío Macario, oasis de Galayos.

 La Fuente del Tío Macario...


La fuente del Tío Macario es parada obligada para todos los que pasan camino del refugio Victory, los Galayos y más arriba la siempre deseada cumbre de la Mira. La parada en la fuente es mucho más deseada si estamos en verano, aquí el calor aprieta y bien, pero no siempre la fuente tiene agua, a veces en los calurosos días de verano se seca. El Tío Macario, entrañable personaje de Guisando, dedicó su vida a los Galayos. La fuente que lleva su nombre honra su memoria. Galayos maravillosos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 4 de noviembre de 2025

Frutos de otoño. Valle del Tiétar.

 Frutos que dan olor a otoño...

El otoño llega sin hacer ruido, el aire huele a leña, a membrillos, granadas y castañas, a tierra húmeda y nieblas que inundan los valles. Los árboles se visten de fuego antes de dormirse, y cada hoja que cae parece un suspiro que el viento guarda con ternura. La naturaleza ofrece sus frutos generosos, y uno entiende, sin palabras, que la vida también tiene estaciones. En los pueblos, las chimeneas despiertan y el humo dibuja historias en el cielo, mientras, el hogar se enciende con risas, con el murmullo del fuego y el calor de las ascuas que calientan la sartén donde se doran las castañas, que convertidas en calbotes nos recuerdan aquellas infancias y aquella otra vida de los pueblos, mucho más hogareña y familiar. 

Afuera, el color, la luz, y la bruma acaricia las montañas, dentro la vista se detiene en esa imagen que parece un bodegón, pintado por el mejor pintor de otoños, todo es magia, sueño, hogar. Es esa pausa que nos recuerda que la belleza también habita en lo sencillo, en lo que poco a poco se marcha, pero siempre dejará huella. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 3 de noviembre de 2025

De Rozas de Puerto Real a Casillas.

 Carretera de ensueño...


Con la llegada del otoño, la carretera de Rozas a Casillas se vuelve un poema dorado. Las hojas de castaño caen como suspiros del bosque, pintando el camino con destellos de cobre y ocre. El aire huele a tierra húmeda y a silencio antiguo. Cada curva invita a perderse en un sueño, donde la belleza no se busca, simplemente ocurre de forma natural, serena, inmensa. Un rincón donde el alma se detiene y el tiempo aprende a respirar. Maravilla de ensueño.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


domingo, 2 de noviembre de 2025

Las cumbres del Circo de Gredos desde el Morezón.

El Morezón, mirador del Circo de Gredos.


Desde el Morezón, a 2.365 m. de altitud, se contempla una de las vistas más impresionantes de la Sierra de Gredos. Ante los ojos se alzan las cumbres más emblemáticas: el Almanzor, la Galana y el Cuchillar de las Navajas, dibujando un horizonte rocoso y majestuoso. Bajo ellas, los valles y lagunas completan un paisaje de pura belleza natural, donde el silencio y el viento se mezclan con el eco de la montaña.


Cada mirada desde el Morezón invita a la contemplación y al respeto por esta joya de la Sierra de Gredos y de todo el Sistema Central, un lugar donde la naturaleza muestra su fuerza, su calma y su eterna grandeza. Gredos siempre maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 1 de noviembre de 2025

Fiesta de Todos los Santos en Cadalso de Arriba 2025.

 Santos y difuntos...

Un año más, Cadalso de Arriba se prepara para celebrar las fiestas de Santos y Difuntos, una tradición que nos une en la emoción y el recuerdo. Estos días son mucho más que una cita con el calendario,  son un reencuentro con nuestras raíces, con aquellos que un día caminaron por las mismas calles, respiraron el mismo aire y compartieron la vida en nuestro querido pueblo.  
Familiares y amigos vuelven a Cadalso, trayendo consigo recuerdos, sonrisas y alguna lágrima. En cada conversación, en cada visita al cementerio, en cada vela encendida, late la presencia de quienes ya no están, pero siguen habitando en nuestra memoria. Son momentos de recogimiento, pero también de alegría serena, de sentirnos más cerca los unos de los otros, unidos por la historia común que nos define.


Cadalso, con su silencio sereno y su paisaje inmóvil, se convierte estos días en un puente entre el ayer y el hoy. Las campanas repican no solo por los que se fueron, sino también por los que seguimos aquí, recordando, agradeciendo y celebrando. Porque en este pueblo, el recuerdo no es ausencia, es presencia viva que nos acompaña, nos reconforta y nos enseña a valorar lo que somos y lo que fuimos. Los dos Cadalso son maravillosos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Portada Noviembre 2025. Museo de Montaña Zorro Corredero. Cadalso de los Vidrios ( Madrid )

 Portada Noviembre 2025

La portada del Blog Zorro Corredero de este noviembre nos invita a un viaje por el tiempo, desde el corazón del Museo de Montaña, donde reposan aquellas herramientas y materiales que hicieron posible las actividades de montaña durante el siglo XX. Crampones, cuerdas, mochilas y cascos, que un día acompañaron sueños, desafíos, victorias y fracasos, son testigos del espíritu humano que, entre cumbres, roca y nieve, sigue buscando su cima más alta: la de la ilusión y el esfuerzo por superar sus retos.

Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 31 de octubre de 2025

Ánimo que ya queda menos. Guadarrama y Gredos nos esperan.

 Ánimo que esto se acerca....


Vamos, ánimo, que esto se acerca. Ya estamos oliendo la nieve y el hielo, así que toca buscar las herramientas en el trastero, afilar los cantos, ajustar las dragoneras y repasar las puntas de los crampones. El frío llama a la puerta y las montañas nos esperan. En nada estaremos disfrutando de las canales de Gredos y Guadarrama, respirando aire puro y esa pizca de adrenalina que tanto echamos de menos. No desesperéis, coño, que ya queda nada para volver a sentir la montaña. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...