Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

miércoles, 29 de mayo de 2024

Infiernillo usado en montaña. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Infiernillo de Camping Gas


Siempre en las salidas de más de un día, siempre con una bombona de repuesto, siempre disfrutando de una cena o comida caliente gracias al infiernillo de Camping Gas. Allá por los años 70-80, mi época con el Grupo de Montaña Galayos, no faltaba en ninguna mochila, era una gozada encenderlo y esperar a que la comida se calentara en la marmita, aunque siempre fuera de la tienda, porque alguna vez vi como prendía el doble techo de la entrada y sus consecuencias. Hoy esta joya  forma parte de mi Museo de Montaña. 

Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

56 comentarios:

Anónimo dijo...

El libro lo tengo firmado por Jordi Pons

Efrén Bonilla

Pedro Alfonso dijo...

Y qué fue de tu infernillo....?

Anónimo dijo...

Un grande del alpinismo, ha venido a México en dos ocasiones

Efrén Bonilla

Anónimo dijo...

Pedro Alfonso Tengo varios de gas y gasolina blanca (MSR)

Efrén Bonilla

Anónimo dijo...

Me gusta ya iré a verlo Buenas tardes Pedro

Aurora Ferrera Ruiz

Anónimo dijo...

Eres un montañero de lo mejor.... 💖💖💕💕

José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

Pedro Alfonso dijo...

Se intenta, pero....

Anónimo dijo...

Me recuerda a los macarrones con tomate frito y la fabada Litoral
Qué lejos quedan esos tiempos.

Ricardo Fernández del Blanco

Pedro Alfonso dijo...

Yo me hacía macarrones, pero siempre quedaban duros, no los dejaba cocer lo suficiente.

Anónimo dijo...

Pues a mi me salían mejor 😀

Ricardo Fernández del Blanco

Pedro Alfonso dijo...

Bueno, es que no podía esperar, el hambre me mataba más que el frío.

Anónimo dijo...

Pedro Alfonso Jejeje

José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

Anónimo dijo...

Lo que no tenga el Zorro, me gustan tus entradas de montaña.

Ramón.

Anónimo dijo...

Yo no podía cocinar pasta porque mi compañero no la toleraba...¡ era celíaco y no lo sabía!, así que me acuerdo del montón de veces que hicimos arroz a la milanesa ( venía en sobre como las sopas, aunque en alguna ocasión hubo bromas en Vega de Ario llamándonos señoritos).

Miguel Revuelta de Guzman

Pedro Alfonso dijo...

Sopa a la milanesa nunca hice, pero salchichas al vino si y en bastantes ocasiones sin vino y otras, las más, directamente del sobre a la boca, decían que ya estaban cocidas. Todavía huele en Vega de Ario a esa sopita tan calentita y rica.

Anónimo dijo...

Pieza d museo si señor cuantas veces calentandonos.

Paco Garcia

Anónimo dijo...

Yo recuerdo el suave "ronroneo" que hacía cuando calentaba algo. Sobre todo cuando fundía nieve para hacerme una sopa o un té.

Clemente González

Anónimo dijo...

50 años hace que lo tengo

Mariano Ruiz

Anónimo dijo...

Si sr, yo tengo uno igual ,que tiempos, comida caliente.

Enrique Bejar Cejudo

Anónimo dijo...

Y alguna vez se desenroscaba dentro de la.mochila y perdías todo el gas jajajaja y tenías que coger la botella de recambio....pero unos tiempos geniales. Todavía lo conservo.

Josep Enric Mas

Anónimo dijo...

Todavía la tengo y con 4 cartuchos nuevos. Loque no sé si se seguirá vendiendo. La conservo más por recuerdo que por lo que vale

Paco Vivas

Anónimo dijo...

Lo tengo igual y lo sigo usando. Me gusta mas que otros que tengo nuevos sin estrenar.

Luis Miguel MG

Anónimo dijo...

Yo también tengo uno. Que bien iba!!!

Licorera Valldeboi Durro

Anónimo dijo...

Joder que casualidad. Los tengo los tres.

Ramon Carmona

Pedro Alfonso dijo...

Bueno, es normal, en aquellos años eran tres piezas clásicas.

Anónimo dijo...

Todavía conservo el mío 😁🙏

Antonio Cabanillas

Anónimo dijo...

Tengo uno igual y lo sigo usando!! Impecable!!

Hector Troncoso

Anónimo dijo...

Todavía tengo el mío en perfecto estado de funcionamiento. Cuando me pongo nostálgico me preparo con el un cafetito

Rafael Diaz Ponferrada

Anónimo dijo...

Para calentar cualquier cosa, incluyo una lata de fabada Litoral! 😊👍

Ricardo Alberola Garcia

Anónimo dijo...

Todavía tengo una y sigue funcionando...

Avilo Aviles

Anónimo dijo...

Yo aún lo conservo. Fue un gran adelanto,¡ El cartucho de gas ! En vez de la pesada botellita ¡ Todo empezó a cambiar !👍

José Ignacio Marquina Espeleta

Anónimo dijo...

Aún lo tengo

Eduard Alonso



Anónimo dijo...

Pero hay más antiguas .como el 8 R. o el 111 r

Antonio Silva Aballay

Anónimo dijo...

Acá y no a gas eran a bencina

Antonio Silva Aballay

Anónimo dijo...

Todo un clásico 👍

Miguel Montero Ceprian

Anónimo dijo...

Lo tengo y aun funciona.

Txus Alb

Anónimo dijo...

Yo tengo un piolet antiguo encontrado en la base de la Norte del Cervino, era piolet y unos lentes de metal con rejillas para ventisca. Eso lo encontré sería en 1973-75, aún lo tengo.
Posiblemente algún accidente muchos años atrás.

Enric M. Gabaldo

Anónimo dijo...

Mi primer hornillo era de metal, se abrían tres patas y dentro del circulo un pequeño recipiente en donde se ponía alcohol, gasolina... Era muy peligroso por si llegaba a volcarse.
Aún tardó años en aparecer los cartuchos azules de gas.

Enric M. Gabaldo

Anónimo dijo...

Pedro Alfonso las salchichas crudas también me tocó comerlas 😂😂

Miguel Revuelta de Guzman

Anónimo dijo...

Collons !! jo encara tinc l'escudellòmetre d'alumini amb el fogonet d'esperit de vi i la bossa de plexi-glas .....

Ramon Orriols Puig

Anónimo dijo...

yo también

Juan Carlos Maurer

Anónimo dijo...

Alguien guarda aún el infiernillo de alcohol???.

Casimiro Bengoetxea

Anónimo dijo...

Tengo uno de esa época y aún lo uso...

Rafael Ribera Llopis

Anónimo dijo...

Que recuerdos

Nuria Betanzos Gomez

Anónimo dijo...

Cocinando en Gredos

Luis Mohedano Garcia

Anónimo dijo...

Y el adaptador para iluminar?

Luis Mohedano Garcia

Anónimo dijo...

Conservo uno idéntico y todavía en buenas condiciones, si vendieran los míticos cartuchos, funcionaría sin el menor problema.

Domingo Maceta

Anónimo dijo...

Domingo Maceta , aun se venden.

Luis Fernando Mayor Herrero

Anónimo dijo...

¡¡ Que recuerdos !!

Pepe Unquiles

Anónimo dijo...

Luis Fernando Mayor Herrero Lo ignoraba, pues no importaría hacerme con un par.👍

Domingo Maceta

Anónimo dijo...

Yo tambien lo conservo.

Loreto Wallace Moreno

Anónimo dijo...

Este lo usaba mi padre heredado del suyo.

Sergio Garcia

Anónimo dijo...

Sergio Garcia menuda joya tienes 😍

Chogo Parera

Anónimo dijo...

El mio es de 1969, y ha recorrido la mitad de las cuevas de España y algunas de Europa

Carlos Linares

Anónimo dijo...

Domingo Maceta yo aún le uso y no tengo problema con los cartuchos 😁

Francisco Javier Garrido Alvarez

Anónimo dijo...

Francisco Javier Garrido Alvarez Francisco, y donde los consigues, estaría interesado en ello.

Domingo Maceta

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...