Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

lunes, 27 de mayo de 2024

Casa del Ingeniero. Sierra de Guadarrama.

 Casa del Ingeniero. 

Cerca del Puerto de Cotos, a un kilómetro de distancia y 1.790 m. de altitud, se encuentra la llamada Casa del Ingeniero, hoy en ruinas, aunque hay materiales como si la hubieran querido restaurar. No tengo datos pero parece ser que a mediado del siglo XX aquí vivió, o pasaba temporadas el ingeniero de montes responsable de los pinares que la rodean hasta Rascafría y la Angostura. Situada en el lugar conocido como La Pradera, desde donde se pueden ver las cumbres de Cabezas de Hierro y Valdemartín, así como Peñalara y Dos Hermanas, es un lugar lleno de tranquilidad y con excelentes vistas. Allí mismo se puede coger el Camino de las Vueltas que junto al arroyo del Toril desciende hasta la carretera de Rascafría. La Sierra de Guadarrama es maravillosa.


Valdemartín desde la Casa.

Cabezas de Hierro.

Peñalara y Dos hermanas desde la Casa del Ingeniero.

Desde aquí se puede ver toda la Cuerda Larga. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

21 comentarios:

Anónimo dijo...

Que bonitas fotos

Pilar Diaz Recamal

Anónimo dijo...

Creo que ha pasado por ahí pero no he visto la casa. Tendré que volver.

Ramón.

Pedro Alfonso dijo...

La casa está a la derecha del camino y de la pradera. Desde el final del parking de Cotos se tarda apenas 15 minutos.

Anónimo dijo...

Buen sitio para un refugio en la naturaleza.

Gonzalo Rivas

Pedro Alfonso dijo...

Pues si, estaría bien hacer un refugio, pero ya sabes como funcionan estos temas ahora y el poco respeto que hay hacia todo.

Anónimo dijo...

Es un sitio precioso, lástima que esté en ese estado. Siempre he tenido curiosidad sobre esa construcción. Nadie sabe si se van a retirar algún día los escombros?

Lorena Vigón Rodríguez

Anónimo dijo...

Fenómeno informativo Pedro. Vaya lío desde ayer tarde sin internet ni cobertura. Incomunicados

Chelo Villarin Recio

Anónimo dijo...

Pedro Alfonso ,creo q estás equivocado

Vanesa Moreno

Pedro Alfonso dijo...

Vanesa Moreno Equivocado en qué...no sé a qué te refieres.

Anónimo dijo...

Un grupo , en el que estaba ,intentamos arreglar un refugio sin ánimo de lucro y las trabas fueron tan grandes que desistimos ...

Joaquin Moret

Pedro Alfonso dijo...

Sólo tienes que ver como están todos los refugios de la Sierra de Guadarrama. En ruina total y abandonados.

Anónimo dijo...

Bravo 👏🏻👏🏻👏🏻

Aurora Ferrera Ruiz

Anónimo dijo...

eso no le interesa al parque nacional...

Narciso De Dios Melero

Anónimo dijo...

Ahí está el circuito de fondo de Cotos
También restos del antiguo campamento de boinas verdes

Jose Luis Ibarzabal

Anónimo dijo...

Como bien dice Jose Luis Ibarzabal era antiguo "cuartel de invierno" utilizado para practicas des sky y otras cosas, utilizado por las COES en Madrid y conocido el lugar como la Pradera del Boina Verde.

Jesus Mogollon Muñiz

Anónimo dijo...

También conocido como El raso de los militares. Por los campamentos que realizaban los militares.

Silvia Barrios Ortega

Anónimo dijo...

También conocida como la pradera de los guerrilleros, la casa en realidad la ocupaba el coronel.

Juan Vidal

Anónimo dijo...

Jesus Mogollon Muñiz , efectivamente

Vanesa Moreno

Anónimo dijo...

No lo conozco, como gran parte de la Sierra, pero por las fotos es un lugar encantado y mucho más que lo haces tú. Gracias Pedro por enseñarnos tantos lugares de tanta belleza.

Carmen.

Anónimo dijo...

Personas alcanzadas
24.941

Reyes Reye
Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

Pedro Alfonso dijo...

Gracias Reyes, una vez más, por informarme. Un saludo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...