Almanzor. Gredos.

Almanzor. Gredos.
El Almanzor la cumbre soñada de Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

viernes, 31 de mayo de 2024

El dinosaurio del Parque Jurásico de La Barranca. Sierra de Guadarrama.

El dinosaurio de La Barranca.

Partiendo del aparcamiento de La Barranca y tras unos 5 km de caminar, 9 con la vuelta, se llega al famoso y oculto "Dinosaurio del Parque Jurásico de La Barranca "dixit" Elena Moro. Antes tendremos que sufrir un desnivel de 513 m. que en algunas ocasiones se hace duro, como siempre suele pasar, pero que compensa.


Embalse de La Barranca.

La Maliciosa

Comentar, que en algunas publicaciones he visto que se recomienda este recorrido para niños, es posible, pero debe ser para niños con sus padres, porque lo que es con abuelos, ya no me parece tan sencilla, pues en los tres primeros kilómetros del recorrido las dificultades son algo complicadas, también depende del estado de dichos abuelos, y en el acceso al Tyrannosaurus res, hay que emplearse a fondo subiendo por piedras, que no digo yo que sea imposible, porque abuelos somos y hemos subido, pero a cierta edad las rodillas y caderas ya comienzan a quejarse.  


Hay que ascender por una empinada ladera, estar atento a los hitos, que como siempre una mano bondadosa ha colocado. Hay algún tramo en el que tendremos que ayudarnos de las manos, aunque como siempre, lo peor será la bajada.

Después de subir los 500 metros de desnivel, por fin llegamos a nuestro famoso dinosaurio, donde destaca la cabeza con su ojo, tallado por la caprichosa naturaleza en esta enorme piedra. La Sierra de Guadarrama es maravillosa.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

23 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy curioso, no lo conocía!!👍👍

José Manuel Martín Escobar

Anónimo dijo...

Pedro muy bien contado, parecía que estaba haciendo yo el recorrido. Y me he cansado jajaja

Chelo Villarin Recio

Pedro Alfonso dijo...

Normal que te canses, mentalmente, con la cuesta que hay hasta el dinosaurio. Me encanta.

Anónimo dijo...

Buenos días Pedro te lo conoces todo

Juani Lopez Conde

Anónimo dijo...

Buenos días Pedro que Bonita foto gracias por compartir lo que hace la naturaleza tan maravillosas

Aurora Ferrera Ruiz

Miguel Moreno González dijo...

Preciosas fotos para acompañar a un ilustrativo texto. Gracias.

Anónimo dijo...

Curiosa la piedra con forma de dinosaurio y como siempre buenas fotos y texto. Gracias Pedro.

Carmen.

Anónimo dijo...

O camello tumbado, lo que quieras interpretar

Carmen Corroto Bravo

Anónimo dijo...

Nos lo apuntamos gracias

Jessica Carrasco


Anónimo dijo...

Para ti, eso no es nada...tú necesitas un dinosaurio mucho más grande.... 🤣🤣💖💕💖💖💕

José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

Anónimo dijo...

Pues esta muy logrado

Lucia Lop

Anónimo dijo...

Hace muchos años que no le veía...se conserva bien a dios gracias

Joaquin Moret

Anónimo dijo...

Tengo ganas de ir. Una foto muy chula

Miguel Ángel


Anónimo dijo...

Pues tiene buena pinta el dinosaurio, tendre que ir un día de estos. Gracias las fotos Pedro.

Ramón.

Anónimo dijo...

Yo siempre he visto un loro

Javier De La Fuente Cobos

Anónimo dijo...

Buenos días feliz Miércoles Pedro

Aurora Ferrera Ruiz

Anónimo dijo...

está triste por no vivir en la Pedriza 🙂

Juan Ozenki

Pedro Alfonso dijo...

Bueno, tampoco es mal lugar la Barranca-Mali, donde hay menos competencia.

Anónimo dijo...

Pués da hasta miedo... jejeje

José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

Anónimo dijo...

Pedro Alfonso así es una ruta durilla y muy tranquila, sin masificación y en invierno preciosa

Angel Vico Molina

Anónimo dijo...

Me encantó esta ruta y ahora con los piornos en flor tiene qué estar precioso desdé el embalse

Angel Vico Molina

Anónimo dijo...

Personas alcanzadas
16.638

Reyes Reye
Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

Pedro Alfonso dijo...

Muchas gracias por la información. Un saludo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...