Colaborando....
A veces he oído llamar "Calzada Romana" al empedrado sendero que sube al Prado de las Pozas y llega hasta los Barrerones y la Laguna de Gredos. Pues bien, nada tiene que ver con una calzada romana y la prueba de ellos es que yo he colocado algunas piedras, con la ayuda de Ricardo y Felipe, y os aseguro que ninguno somos romanos. Gredos maravilloso.
Zorro Corredero
Fotos: Ricardo Fdez. del Blanco.
40 comentarios:
Pilar Diaz Recamal
Buenas tardes pedro
Jesus Arribas
Esa calzada, las Escaleruelas se hizo en 1916, anteriormente se subía por la trocha que hay en la plataforma por la parte derecha hasta el refugio de Reguero Llano.
Cuándo Alfonso Xlll empezó a cazar en Gredos se realizó ese camino, aún no existía el refugio del Rey. En los altos de Navasomera se establecía el campamento Real ( aún quedan restos) Para el Rey se hizo la trocha real, partía desde el refugio del Rey, cuerda del Cuento alto, laguna de Gredos, cerro de los Huertos, Garganton y Portilla del Rey.
Jesus Arribas Así es, yo he subido muchas veces por la parte derecha hasta el refugio de Reguero Llano, ahí dormíamos en un medio techo que existía, y al día siguiente para arriba. Eran los tiempos de los plumíferos y patucos de Pedro Gómez, bueno lo mío era de René Desmaison, tiempos que nunca ya serán igual.
Marco R. Wagner
Grandes Gredenses!!
Jesus Arribas
Pedro Alfonso
Efectivamente, algunas veces subo por ahí o bajo, depende del tiempo. Tiene una fuente muy buena.
Jesus Arribas
Pedro Alfonso
Claro que recuerdo los plumíferos y sacos de Pedro Gómez.
Ya cumplí los 75...
Antonio Prieto Garcia
Yo creo que se refieren al tramo primero después de la plataforma, que seguro que de romano tiene poco.
Antonio Prieto Garcia
Yo creo que se refieren al tramo primero después de la plataforma, que seguro que de romano tiene poco.
Si claro, es lo que se asemeja más a una calzada romana. Desde la Plataforma al Prado de las Pozas.
Jose Carlos Caballero Vaquero
Yo transite este sendero sin esas piedras, que para mi sinceramente sobran, solo aportan incomodidad.
Jose Carlos Caballero Vaquero Ya, pero si cada uno va por donde quiere pasa que se degrada todo el entorno. Fíjate como está ya, antes toda la subida a los Barrerones era una senda, ahora es tres veces la senda y arriba hay una esplanada de tierra. Vamos muchos en comparación de antes.
Montañista Spain
Buen trabajo. A mi me tocó reponer piedra en la zona, en los años 1965 y posteriores 😀
Ricardo Gálvez Camarero
Pedro Alfonso muchas veces yo también he subido y bajado por ése camino a Reguero Llano y dormido allí en la época que era guarda mi buen amigo José, la última vez que estuve con el y sus perros allí fue hace 15 años. En marzo estuve por allí y el refugio estaba cerrado.
Gerardo Aguado Carrasco
Yo subí a Gredos con 15 años y tengo 64, eso no esistia y los prados era particulares, ese camino de piedras es un rompe rodillas
Juan López-Lago González
gracias!
Miguel Montero Ceprian
Pues no, no es calzada romana, ni siquiera ferroviaria a pesar de las traviesas de madera
Santiago Rey Dominguez
Vamos aver en zonas de montaña muy transitadas este sistema es buenísimo de empedrado primero evita la erosión del camino que el agua se lleve la tierra cuando llueve o deshielo. Segundo siempre se puede caminar por qué no hay barro
Luis Gonzalez
Ni esa ni la del puerto del pico son romanas.
Miguel Montero Ceprian
Pedro Alfonso ha cambiado todo, incluido por donde iba la senda antigua. Antes lo subíamos casi solitos. El año pasado lo subí en romería.
Miguel Montero Ceprian Ya, ya, si subo todos los años 4 y 5 veces, pero ya nunca por la senda de Reguero Llano como antes. Cierto, ahora va muchísima gente, en verano es una autentica romería, con las cabras esperando a los caminantes en los Barrerones para que las den de comer. Es lo que hay.
Jose Rubia Gonzalez
Pero comerás pizzas, NO
Jose Rubia Gonzalez Mejor revolconas y chuletón de avileña.
Javier Galvache Toribio
Más bien camino real por aquel Borbón cazador bisabuelo del actual.
Javier Albarrán Chamorro
La gente cuando ve cuatro piedras colocadas así como puentes de piedra, enseguida lo dan romano... es vicio.
Vicio y poco conocimiento.
Angel Avila Martin
Pedro Alfonso nos han desviado hasta la fuente, antes estaba más a la izquierda y ahora el agua va por una goma hasta la nueva fuente.
Francisco Blázquez De Matías
La gente es que cuando ve un camino empedrado lo denominan romano porque hacían caminos a conciencia que ahora no valen ni para para hacer una carretera con el maquinaria que se tiene si las llegan a tener los romanos que calzadas abrían preparado
Pasa no solo en las carreteras, también en los edificios, mira el Acueducto de Segovia, siglos en pie....igual que ahora.
Francisco Blázquez De Matías
Pedro Alfonso Claro todo lo que hizo esa gente hay resisten los siglos mientras hoy día cualquier cosa que hacen tiene fecha de caducidad y con mejor máquinanaria
Buen cantero el Zorro
Mariano
Del Berzalejo su fuente
es el hogar de un zarzal.
Con un insaciable diente
sin agua ahora ni afluente,
convertido en un erial.
Las legiones avanzaron
desde la Galia hasta Hispania.
Nula resistencia hallaron
y calzadas nos dejaron,
de civilización viaria.
ABCPremium
Trump celebra el fin de la guerra en Gaza y promete una "paz duradera" en Oriente Próximo
Tachado de charlatán
y de bocazas de feria.
Ahora gentes están
gracias a Trump y ya van,
sin una expresión tan seria.
ABC CULTURAL FERIA DEL PILAR
Espléndido Castella con un garcigrande de nota en Zaragoza
Poca solvencia en los toros
y solvencia en los toreros.
Se completan los aforos
y los olés son los coros,
que atruenan en los alberos.
Sobre un fuego me comentan
cuya humareda no vi.
En Cenicientos y le enfrentan
a bomberos que escarmientan,
y nos le apagan aquí.
Gregoria Vela
La calzada romana está antes de llegar al puerto del Pico he estado muchas veces
Eustaquio Carrasco
Santiago Rey Dominguez vamos a ver eso solo vale para ir trpezando si estubieran niveladas vale pero tienes que ir mirando al suelo para no tropezar de echo hay tramos que la gente se sale de esa mal dicho calzada y va por tramos de tierra
Eustaquio Carrasco
Yo he pasado por ahi y aseguro que me fue mas facil cuando no habia esas piedras ☹️☹️☹️☹️☹️☹️☹️
Agustín Capitán Sanchez
Buenas noches Pedro
Montañero colaborador siempre, sea donde sea y con lo que sea. Bien hecho amigo Zorro.
Antonio C.
Publicar un comentario