La Asociación Cultural de Coros y Danzas “De Casta Soplona” de Cadalso de los Vidrios, con María Antonia
Hernández Navarro a la cabeza, inauguró en la Casa de los Salvajes el 4 de agosto de 2025 su exposición “La Cultura a través del Traje” que puede
visitarse hasta el 4 de septiembre de 2025, de martes a domingos de 10:30 a
13:30h. La Casa de los Salvajes se
ubica en la calle Real, enfrente del entrañable y divertido –para los infantes
cadalseños- Parque de Bolas de Cadalso +Ternura.
Allí aparecimos el niño Moisés, Paloma, servidor y otros visitantes para disfrutar
del evento.
Dicha exposición cuenta con trajes regionales de todos los pueblos
vecinos, a saber: Cadalso de los Vidrios, Casavieja, Cenicientos, Navas del
Rey, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Sotillo de la Adrada,
Villamantilla… También están representados los de Canarias, Madrid y Sevilla.
En fin, una atractiva, ordenada, valiosa y entretenida representación que
resume aquellos que fueron trajes típicos de nuestros municipios y que nos
legaron una de las tradiciones más íntimas y emocionantes que poseemos. Gracias
a muchas personas como la cadalseña y anfitriona María Antonia –que hizo una
interesante e ilustrada presentación de la exposición-, podemos seguir
admirando y conociendo la historia de nuestros pueblos. Saber del garbo y
galanura de la vestimenta tradicional usada por nuestros antepasados, se me
antoja un lujo ilustrativo impagable. Esta exposición rememora hechos pasados
dignos de ser conocidos y nos transmite el orgullo de ser quiénes somos y la
humildad de venir de dónde venimos.
Ahora que tanto se habla (y poco se practica) de cultura, usos y costumbres,
libertad y respeto, tolerancia y tradiciones, trabajos rurales… llegado es el
momento de rendir justo tributo a los organizadores de este, me atrevería a
decir, histórico acontecimiento que quizá no tengamos ocasión de volver a
admirar en nuestra comarca en futura ocasión. Tal es la invasión virtual que
soportamos que nos olvidamos de lo real. Servidor se pregunta: ¿existe algo más
realista y trascendental que comprobar la evolución de los atuendos personales?
En la anterior exposición en este mismo lugar de De Casta Soplona, diciembre 2021, “Recuperando Tradiciones”, expresé en un escritito mi agradecimiento
en el blog El Zorro Corredero (diario
oficioso cadalseño) a todos los
componentes que crearon y vistieron aquellos Coros y Danzas de Cadalso de tan grato y hermoso recuerdo. Como De Casta Soplona, difundieron nuestras
usanzas y tradiciones por este país de forma incansable, eficaz y altruista. Hasta
salieron en la mejor televisión de entonces de España… ¡Loor a nuestros
paisanos! ¿Por qué no se inmortalizan agrupaciones, artes, trabajos, zonas,
personajes… dándoles sus nombres a las “nuevas calles” cadalseñas? Casi nunca
se les tiene en cuenta con humildad y justicia a estos “Emprendedores de lo Nuestro”. Porque importa su virtud, importa nuestro
agradecimiento.
Hay trajes que tapan nuestras miserias y hasta nuestras virtudes ocultan. Afortunadamente existen ilustres paisanos que destapan nuestra cultura procurando que no pase desapercibida a quienes amamos y vivimos en nuestros pueblos, incluidos los visitantes que se quedan prendados de ellos. El secreto de la cultura está en educar a las personas, el de la incultura en mantenerlas ignorantes. Estos avíos nos recuerdan que lo importante no es convertirte en una persona de éxito, sino poseer y transmitir valores humanos, incluido el bien vestir. Como esos vestidos que quedan conmovedoramente expuestos en la cadalseña Casa de los Salvajes gracias a la Asociación Cultural “De Casta Soplona”. No os la perdáis y comprenderéis el acertado significado de la frase de Don Quijote: “Vístete bien, Sancho, que un palo compuesto no parece palo…”
Miguel MORENO GONZÁLEZ
1 comentario:
CADALSO más los vidrios y salvajes es un camino que invita a la Peregrinación. Qué mentalidad tan arriesgada. Supone sacrificio y voluntad decidida. Saludos admirativos, por su ayuda a la divulgación cultural en todos sus aspectos.
Julia.
Publicar un comentario