
Valentín Frontelo García
Zorro Corredero: Donde naciste y en que fecha?
Valentín Frontelo: En Cadalso, en la Corredera, el día 8 de mayo de 1958
ZC: A que edad comenzaste?
VF: A los 19 años, antes estuve estudiando en Madrid, lo dejé y me vine a esto.
ZC: Quien fue tu maestro?
VF: Mi padre, Pedrillo.
Valentín Frontelo: En Cadalso, en la Corredera, el día 8 de mayo de 1958
ZC: A que edad comenzaste?
VF: A los 19 años, antes estuve estudiando en Madrid, lo dejé y me vine a esto.
ZC: Quien fue tu maestro?
VF: Mi padre, Pedrillo.

Pedrillo auténtico artífice de Bodegas Frontelo y su buen amigo Gregorio "Pirata"
ZC: Te gusta tu profesión?
VF: Si, me gusta, antes me gustaba más que ahora pero la verdad es que me gusta mucho.
ZC: Se puede vivir bien de tu profesión?
VF: Se puede vivir bien, algunos vivimos bien o mal pero vivimos (risas)
ZC: Tienes relación con otras personas de tu profesión?
VF: Con algunos, en Navalcarnero con Bodegas Ricardo Benito, en Burgos con Bodegas Cándido, en Campo de Criptana Bodegas Huertas, en Murcia Bodegas Levante y con los pocos que quedan en Cadalso con todos.

ZC: Que te hubiese gustado ser en lugar de tu profesión?
VF: La verdad es que lo único que me gusta y me ha gustado siempre es esto y todo lo relacionado con el vino.
ZC: Lo que más te gusta y lo que menos es?
VF: Lo que más me gusta es correr el vino y lo que menos los ratos que no hay nada que hacer.

ZC: Has conocido a muchos personas de tu profesión?
VF: A muchos, aquí en Cadalso a Gumer que tenía la bodega al lado de la fragua de Paco Villa, a Severino y Faustino que la tenían en la bodega de las “Cacas” y luego en el Hornabajo, y la de los “Truchas” que es la única que queda junto con la mía.
ZC: Cual es tu especialidad, lo que mejor haces?
VF: El vino tinto de garnacha y los licores caseros.

El moscatel Cofradía Cristo de Medinaceli hace milagros.
ZC: Que cualidad valoras más en tu profesión?
VF: Tal como está hoy el asunto, la constancia y la dedicación.
ZC: Como te gustaría que te recordaran?
VF: Como alguien amigo de sus amigos, nada más.
ZC: Si algo está mal, la culpa es de?
VF: Mía, solo mía, yo soy el responsable y lo que sale bien o mal es por mi.
ZC: Te gustaría que un hijo tuyo siguiera tu profesión?
VF: No me importaría, siempre que a cualquiera de los dos les gustara
ZC: Que dirías a la gente que quiere seguir tu profesión?
VF: Le diría que hubo una época que el vino fue un negocio importante en esta zona, pero que a día de hoy sirve para ganarse la vida normal, pero que como en los toros que se arrime y ya veremos.
ZC: Cuantos años te gustaría seguir desempeñando tu profesión?
VF: Yo en lo que me encuentre con mis facultades normales hasta la jubilación o más, mi padre se murió en su bodega y tan contento, tenía 89 años y hasta el último día salió a la bodega a ver que pasaba.
ZC: Cual ha sido tu última obra?
VF: Lo último es un licor de zarzamora salvaje y también estamos tratando de introducir mi vino en cajas con grifo, lo que llaman “bag in box”.


Bag in box.

Calle: Plaza de la Corredera, 25
Fecha: 21 de Marzo de 2010
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
3 comentarios:
Arseña, que buena vecina,de la corredera,con su madre ,la tia Julia,el tio Juan de Dios y sus hermanas,que buenos ratos se pasaban en aquel rincón y que bonito recordarlo..UN SALUDO PEDRO...JUANY desde Alicante
Qué buenos ratos hemos pasado, de niños y de jóvenes, en el corral primero y en la bodega después, de Valentín. Allí además de la diversión, sentíamos el cariño, paternal, de la tía Mercedes y del tío Pedrillo, buenas personas dónde las hubiera, que nos acogían como a uno más de sus hijos.
Yo con Valentín he compartido muchos momentos de mi vida, internado, barrio, amigos, alegrías, penas,...y sólo tengo palabras y recuerdos de admiración por su fidelidad, solidaridad, el estar siempre ahí, en lo bueno y en lo malo y eso, en los tiempos que corren, es un lujo.
Valentín, además, fué alcalde nuestro a finales de los ochenta, un buen alcalde, honesto, trabajador, entregado y, a mi entender, injústamente tratado. Víctima de escandalos "populares" gratuitos que otros, con mayor motivo, no han padecido. Todo lo soportó estóicamente y sin rencores. Chapeau.
Muy oportuno y merecido wel homenaje. Además, como bien dice, El siempre se sintió Frontelo y Cadalseño con todo lo que, por ende, ello implíca, amante de la viticultura, de lo cadalseño, de nuestras gentes y de nuestras costumbres.
Gracias Valentín, enhorabuena por tu fidelidad a tus principios y gustos y, sobre todo, muchas gracias por tu AMISTAD de siempre y,...por favor, cuídate mucho que vale la pena.
Un abrazo muy fuerte para ti y para "el Zorro", un regalo de lujo que hemos tenido la suerte de tener en nuestra trayectoria vital.
Un saludo.
Balta
Bonito y entrañable reportaje.
Publicar un comentario