Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.
Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

lunes, 13 de diciembre de 2021

Preludio de noche. Cadalso de los Vidrios. Pedro Alfonso Zorro Corredero.

 Preludio de noche cadalseña


Y así, sin más la tarde va dando paso a la noche, y los colores cambian el paisaje como si de un cuadro se tratara, acaso existe algo más bello que un atardecer, seguramente no, y es que la vida está llena de atardeceres que nos inundan de colores, sólo hay que dejarse llevar y disfrutar. Cadalso maravilloso.  


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 12 de diciembre de 2021

La Peña Lara, reina de la Sierra de Guadarrama. Pedro Alfonso Zorro Corredero

La Peña Lara, reina de la Sierra 


Es la más elevada con 2.430 m., la más altiva y bella de todas las cumbres del Guadarrama, por esto es la más solicitada para su ascensión, tanta que algunos días son muchas decenas de personas, de todo tipo, las que coronan su cumbre. Peñalara no es sólo una cumbre, es todo un macizo con picos que sobrepasan los 2.000 m., un lugar perfecto para practicar la montaña invernal con sus muchos y variados corredores, y además es uno de los mejores miradores de toda la sierra, donde nos sorprenderá la llanura castellana al norte, con Segovia y La Granja, el Valle del Lozoya y sus pueblos a nuestros pies, y prácticamente todas las más altas cumbres de la Sierra, realmente una maravilla de montaña.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


sábado, 11 de diciembre de 2021

Feliz Día Internacional de las Montañas 2021

 Día Internacional de las Montañas 

Un año más quiero felicitar a todos los que habitáis en el planeta tierra, y un poquito más a los que  amáis las montañas, espero que sea un gran día para todos, lleno de buenas sensaciones y amistad montañera. Un abrazo y mucha salud y montaña. Foto: Alpes del Sur. Región de Canterbury. Nueva Zelanda.

"Persigo la felicidad, y la montaña responde a mi búsqueda" 

Chantal Maudit


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 10 de diciembre de 2021

Botas Galibier Raid. Museo de Montaña Zorro Corredero

Botas Galibier Raid 


Sobre los años 60-70, la marca francesa Galibier de botas de montaña sacó los famosos modelos Makalu, Peuterey y Super Guide Raid, casi todas ellas diseñadas por René Desmaison y fabricadas con cuero, suela rígida atornillada y por supuesto apta para usar con crampones. Estas son unas Galibier Raid preparadas para hacer montaña y para esquí gracias a las dos ataduras metálicas que llevaban. Se compraron en Andorra a mediados de los 70, y aunque se usaron sólo algunas veces, no muchas, han llegado hasta nuestros días, medio siglo después, en un estado bastante bueno. Hoy las Galibier de aquella época son una reliquia, algunas desaparecieron para siempre, y otras, las más afortunadas, reposan en viejos trasteros llenos de historias de escaladas y travesías de montaña. Es lo que tienen los años, que las cosas se olvidan y pierden valor, menos mal que a veces los sueños de algunos nos las devuelven a la vida actual, recuperando momentos y vivencias pasadas. Es tan bello recordar. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 9 de diciembre de 2021

Atardece un día más. Cadalso de los Vidrios

 En un lugar de Cadalso, atardece un día más.


Una tarde fría del mes de diciembre, un paseo corto para sentir la magia del momento y escuchar el silencio, un silencio que se introduce dentro y te anima seguir, a pronunciar palabras que se convierten en el único murmullo de la tarde noche que ya se aproxima. Es tarde, un poco tarde, el sol se apaga pero aún no está oscuro,  pronto llegará la cegadora noche y con ella más frío y menos murmullos, aunque para entonces el paseo se habrá acabado. Cualquier lugar te puede sorprender en Cadalso, sólo hace falta que tú te encuentres dentro de ese lugar, esta vez fue bajando de El Piquillo, pero podría haber sido cualquier otro, todos son igualmente maravillosos, como Cadalso. Buenas Tardes.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


EXPOSICIÓN “RECUPERANDO TRADICIONES”, De Casta Soplona. Cadalso de los Vidrios.

 EXPOSICIÓN “RECUPERANDO TRADICIONES”, De Casta Soplona


 El grupo de folclore cadalseño “De Casta Soplona”, ha montado una bonita e interesante Exposición que podemos admirar en la Casa de los Salvajes desde el 4 de diciembre al 2 de enero de 2022. El titulo de la misma no puede ser más elocuente y acertado: “Recuperando Tradiciones”. Eso hicieron ellos hace unos años ahondando en las raíces cadalseñas para recuperar una de nuestras más antiguas y apreciadas tradiciones: Nuestro folclore, que siempre ha estado (sigue estando) profundamente arraigado en la idiosincrasia de Cadalso.

                  Muy jovencito era yo cuando asistía a los ensayos vespertinos en las antiguas Escuelas Parroquiales, detrás de la iglesia. La mayoría de mis amigos formaban parte de aquellos  Coros  y Danzas de Cadalso de imperecedero recuerdo. Divulgaron nuestras usanzas y tradiciones por toda España de forma incansable, eficaz y altruista. En El Zorro Corredero hay buenas pruebas de ello.


            “De Casta Soplona”, fiel a todo ello, se encargó de recoger ese testigo para que persevere y sirva de ejemplo entre las venideras generaciones de cadalseños (as). No os perdáis esta Exposición que es memoria viva de nuestro pueblo. Mi más cordial felicitación a estos “Soplones” entusiastas que velan para que el alma musical cadalseña perviva siempre entre nosotros. Muchas gracias a María Antonia Hernández Navarro; mujer intuitiva, graciosa y perseverante que disfruta y trabaja por nuestras costumbres. Como buena cadalseña siempre sabe arrancarnos una emoción, una impronta y una sonrisa.

       

            Miguel Moreno González

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Lazos de sangre y montaña. Pedro Alfonso Zorro Corredero

 Lazos de sangre y montaña


Nadie es más feliz que aquel que hace y desarrolla lo que siempre le ha gustado, en mi caso la montaña, pero si a todo esto le añades las personas que aprecias y que te acompañan en cada camino, en cada canal, pared y cumbre, el resultado llegará a ser infinitamente maravilloso. El destino te coloca a personas con las que llegas a tener una gran intimidad, es la fuerza de la montaña la que te adhiere a ellos, la necesidad de su cercanía y la tranquilidad de la ayuda necesaria si las cosas van algo mal. Muchos son los que han estado a mi lado en los casi 50 años de actividad montañera, a todos les tengo un enorme aprecio y agradecimiento, más esta vez los honores se los va a llevar alguien que forma parte de mi, de mi familia, de mi existencia, de mi día a día, y por supuesto de mis montañas. Gracias Javirruchi por estar a mi lado siempre. Un beso y mucha salud y montaña. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro 


lunes, 6 de diciembre de 2021

La Corredera y la Navidad. Cadalso de los Vidrios

 La Corredera y la Navidad


Ya es Navidad en Cadalso. La Corredera ahora mismo. Feliz noche a todas.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


domingo, 5 de diciembre de 2021

Palacio Duque de Frías en Cadalso de los Vidrios

Palacio Duque de Frías en Cadalso de los Vidrios

 

Este grabado del Palacio del Duque de Frías, en Cadalso de los Vidrios, apareció en septiembre de 1855 en el Semanario Pintoresco Español, Nº38. El grabado viene dentro de un artículo de Aureliano Fernández Guerra, así como distintos grabados de inscripciones  pertenecientes a varias casas de Cadalso.

Zorro Corredero


sábado, 4 de diciembre de 2021

El Hornabajo. Cadalso de los Vidrios.

 El Hornabajo


Desde el antiguo Hornabajo quiero daros hoy el Buenos Días Cadalso. Es este un lugar de paso, pero también un lugar cargado de historias, aquellas que cada día ocurrían cuando funcionaba el horno de vidrio que aquí existió hasta finales del siglo XVII, horno que ha dado nombre al lugar. Y ya de paso  solicitar al Ayuntamiento de Cadalso, la colocación de una placa  indicando que aquí hubo una fabrica de vidrio de Cadalso, aunque sería mucho más interesante que todas la fabricas, que son unas cuantas, estuvieran identificadas con una de estas placas. Feliz día a todos.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...