Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.
Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

sábado, 1 de noviembre de 2025

Fiesta de Todos los Santos en Cadalso de Arriba 2025.

 Santos y difuntos...

Un año más, Cadalso de Arriba se prepara para celebrar las fiestas de Santos y Difuntos, una tradición que nos une en la emoción y el recuerdo. Estos días son mucho más que una cita con el calendario,  son un reencuentro con nuestras raíces, con aquellos que un día caminaron por las mismas calles, respiraron el mismo aire y compartieron la vida en nuestro querido pueblo.  
Familiares y amigos vuelven a Cadalso, trayendo consigo recuerdos, sonrisas y alguna lágrima. En cada conversación, en cada visita al cementerio, en cada vela encendida, late la presencia de quienes ya no están, pero siguen habitando en nuestra memoria. Son momentos de recogimiento, pero también de alegría serena, de sentirnos más cerca los unos de los otros, unidos por la historia común que nos define.


Cadalso, con su silencio sereno y su paisaje inmóvil, se convierte estos días en un puente entre el ayer y el hoy. Las campanas repican no solo por los que se fueron, sino también por los que seguimos aquí, recordando, agradeciendo y celebrando. Porque en este pueblo, el recuerdo no es ausencia, es presencia viva que nos acompaña, nos reconforta y nos enseña a valorar lo que somos y lo que fuimos. Los dos Cadalso son maravillosos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Loren Alfonso Jeronimo
Todo mi recuerdo...

Anónimo dijo...

Cariñoso, entrañable y emotivo tu mensaje. Cierto que Cadalso de Arriba nos trae recuerdos, sonrisas y lágrimas. Gracias Pedro.
Carmen.

Anónimo dijo...

Adela Alcazar Fuertes
Así Sea. Benditas almas

Anónimo dijo...

VR Rosi
Un beso al cielo para todos nuestros seres queridos 🥰🥰🥰y amigos 😘🙏😘

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

LOS INTERMINABLES LUTOS DE LAS MUJERES

La campana en Cenicientos
tocaba muy de mañana
repitiendo entre lamentos,
"anoche murió fulana".

Vestidos negros de luto
con pañuelo a la cabeza,
eran de la muerte un fruto
consumido con presteza.

Mozas guapas y lozanas
se las veía sin cejas,
y eran sus sayas sotanas
de curas y monjas viejas.

Lutos y alivios de lutos,
oíamos con frecuencia,
eternidad de minutos
siempre haciendo penitencia.

Enlazando una cadena
de muertes en las familias,
abismadas en la pena
de las fobias y las filias.

Siempre existía una tía
o pariente de la abuela,
sobre la que se insistía
que todo Dios se conduela.

Con los bailes prohibidos
para mozas enlutadas,
tristes días consumidos
si estaban enamoradas.

Encerradas en su casa
y a la compra e ir a misa,
y ver que la vida pasa
con el luto por divisa.

Con el novio taciturno
y la madre allí delante,
en el silencio nocturno
el agobio era incesante.

Y por si alguien se saltaba
lo del luto riguroso,
la crítica no cesaba
ni por parte del esposo.

"A mi madre no querías
ver, y tener que cuidarla,
y pudiendo la eludías,
incapaz de soportarla".

Con los negros atavíos
circulando por las calles,
no causaban desvaríos
la belleza de los talles.

Andaban uniformadas
con aquellas ropas toscas,
como moscas en bandadas
negras pesadas y foscas.

Mas cuando aquello acabó
y el ropaje y su ficción,
en baúles se arrumbó
el luto es del corazón.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ABCPremium
Trump amenaza con "entrar a tiros· en Nigeria como repuesta a la matanza de cristianos

El odio injustificado
acosa a la religión.
Brutalmente programado
con un furor enquistado,
pudriendo en el corazón.

Saturnino Caraballo Díaz dijo...

ABCPremium
REAL MADRID 4- VALENCIA O
El Real Madrid golea y se pasea

El partido controló
de principio hasta su fin.
Al Valencia superó
y de nuevo demostró,
lo grande que es el Madrid.

Anónimo dijo...

Juani Robles Morillas
Un beso al cielo por todos los que se me fueron🌹😥

Anónimo dijo...

Vidal Fermosell Jimenez
La noche se estraba, reinaba el silencio: perdido en las sombras, medite un momento: ¡Dios mío qué solos se quedan los muertos!

Anónimo dijo...

Cada año, amigo Zorro, nos sorprendes y emocionas con tu dedicatoria a Cadalso de Arriba, y como siempre preciosas palabras para todos. Muchas gracias.
Antonio C.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...