Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.
Hayedo de Montejo, un sueño que deja huella.

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

martes, 21 de octubre de 2025

Vivac en Los Pelaos. La Mira. Verano de 1976. Gredos.

 Un vivac siempre queda grabado...

Aquel día estrené mis cletas y, con ellas, me lancé a la aventura que terminó en un vivac en los Pelaos, junto a la Mira de Gredos. El frío calaba, pero las estrellas nos ofrecían un techo inmenso y eterno. Entre amistad sincera y amor profundo por la montaña, descubrí que la verdadera riqueza está en esos instantes que quedan grabados en el alma para siempre. Gredos maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

El abuelo más querido. Castañar de El Tiemblo.

 El abuelo...

Hay abuelos que dejan huella, y él es uno de ellos. Siempre en su casa de toda la vida, rodeado de visitas, admiración y cariño. Hoy es un abuelo con suerte, más afortunado que la mayoría, porque la vida, tan curiosa y caprichosa, a veces te une a lugares que sientes como propios. Lo admiran, lo visitan, lo quieren incluso más que a sus propios abuelos. Ojalá todos nuestros abuelos tuvieran esa suerte. Ah! y otra cosa, los abuelos suelen dar propina, este no, a este se la damos nosotros por ir a verle. Cosas de la vida. Eso si, su patio es maravilloso, como todo el Castañar de El Tiemblo.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

lunes, 20 de octubre de 2025

El Torreón, la aorta de Galayos.

 Impresionante el Torreón....


El Torreón es la aorta, y todas las agujas, la Innominada,  la Punta Conchita, el Mono, la Punta Lirios, la Torre Amezúa, La Aguja Negra, el Pequeño y Gran Galayo por citar algunas de las casi 40, son el resto de arterias y venas que hacen funcionar el corazón de ese impresionante lugar llamado Galayos. Gredos es maravilloso. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 18 de octubre de 2025

Aprende a mirar más allá. Zorro Corredero.

 Berenjenas iguales....

No te fijes en el color, porque el color no define el valor ni la belleza de lo que ves. Aprende a mirar más allá de lo superficial y descubre la esencia, lo que realmente importa está dentro de cada ser, donde habita la verdad, la pureza y la autenticidad que muchas veces pasan desapercibidas ante los ojos distraídos por las apariencias. Buenos días Cadalso.

Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 17 de octubre de 2025

La Alta Montaña de Gredos Laguna, Refugio, y Almanzor.

 En línea....



La Sierra de Gredos, majestuosa y eterna, guarda en su corazón la Laguna Grande, espejo puro entre rocas y nieve. Junto a ella, el refugio acoge al montañero con calor y amistad. Y sobre todo se alza el imponente Almanzor, cumbre soberana que corona el horizonte y despierta admiración y deseo. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 16 de octubre de 2025

Botas Galibier Jannu. Museo de montaña Zorro Corredero.

 Botas Galibier...


Las botas de alpinismo Jannu con botín fueron una auténtica delicia para los montañeros de los años setenta. Eran las más deseadas, incluso por encima de las célebres Kamet, aunque su precio era considerablemente más alto y poco asequible. Algunos afortunados lograron hacerse con un par, generalmente adquirido en Francia. Hoy, algunos ejemplares descansan en el Museo de Montaña Zorro Corredero, como un valioso recuerdo de aquellos años de intensa actividad y escasos recursos.



En los años 60-70 la marca Galibier creada por Richard Ponvert, fabricante francés, comercializaba botas de montaña de enorme calidad, pero evidentemente muy caras para la gente de montaña de la época. Una de las botas más codiciada y deseada fue la Jannu doble, con una botín que permitía llevar los pies calientes en cualquier actividad invernal, y con un peso bastante reducido.  



Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 

Mensajes: 


Luis Mohedano Garcia
Aquí llevo unas Galibier "supercalcarea" muy rígidas y técnicas....otros tiempos!

miércoles, 15 de octubre de 2025

La madera de pino de Valsaín. Segovia

 Pino Valsaín

El pino de Valsaín, en la provincia de Segovia, es una de las maderas más apreciadas de España por su resistencia, belleza y aroma natural. Procede de los extensos bosques que se extienden a los pies de la Sierra de Guadarrama, un entorno privilegiado donde la naturaleza y la tradición se entrelazan desde hace siglos. Su color cálido, sus vetas perfectamente definidas y su durabilidad hacen de esta madera un material único para la carpintería y la ebanistería artesanal.

En Valsaín, rodeados del aire puro de la sierra y el murmullo del bosque, se mantiene viva la esencia de lo auténtico. Aquí, la habilidad para tratar la madera se une al encanto del paisaje, creando un vínculo inseparable entre el ser humano y su entorno. Todo en Valsaín respira historia, oficio y respeto por la naturaleza. El aroma a madera recién cortada, el sonido de las herramientas y la destreza de las manos artesanas hacen de este lugar un símbolo de autenticidad, naturaleza y saber hacer.

Madera de excelente calidad, trabajada con la misma dedicación artesanal de siempre. Cada pieza refleja la habilidad y el respeto por un oficio transmitido de generación en generación. En este entorno único, al aire libre y con la majestuosa Sierra de Guadarrama como telón de fondo, la tradición se mantiene desde hace siglos.





Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 14 de octubre de 2025

Galayos, desde la Mira. Gredos.

 Los Galayos.


Los Galayos son una auténtica maravilla pétrea de la Sierra de Gredos, admirarlos desde la cercana cumbre de la Mira nos proporciona un placer digno de admiración, y es que ver esas altivas agujas elevarse al cielo es algo poco común en la montaña. Realmente los Galayos son una maravilla de Gredos. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


lunes, 13 de octubre de 2025

Trocha Real de Gredos.

 Trocha Real

Aunque ya existía una vereda llamada del Puerto de Candeleda, la hoy conocida como Trocha Real no comienza a conocerse con este nombre hasta principios del Siglo XX, cuando se realiza el acondicionamiento de piedras, para que el Rey Alfonso XIII suba a cazar la cabra montes de Gredos. Anteriormente se utilizaba por los pastores para subir el ganado a los pastos frescos de la vertiente norte durante el verano, aunque por entonces no era más que una vereda sin el empedrado que hoy existe. Gredos maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 12 de octubre de 2025

Felicidades Pepe, gran padre y enorme cadalseño.

 José Alfonso, 103 años.

También en Cadalso de Arriba se celebran los cumpleaños, hoy el de mi padre, que cumple 103 años. Estoy seguro de que lo estará festejando con toda su familia y amigos, aquellos que compartieron con él tantos momentos y le hicieron sentirse feliz durante los años que habitó en este otro Cadalso. Su recuerdo sigue vivo entre nosotros, en cada rincón del pueblo y del campo, en cada historia que aún se cuenta con cariño. Felicidades, padre, también desde aquí te recordamos con emoción y celebramos tu cumpleaños con el mismo afecto de siempre, agradeciendo tu ejemplo y tu memoria.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Feliz Día de la Hispanidad. Cadalso de los Vidrios.

 Cadalso siempre....


¡Feliz Día de la Hispanidad a todos los vecinos de Cadalso de los Vidrios, a sus gentes trabajadoras y hospitalarias, y a quienes sienten amor por este hermoso pueblo lleno de historia y tradición! Que hoy celebremos con orgullo nuestras raíces, nuestra cultura y la unión que nos define. Un saludo especial para todos los seguidores del Zorro Corredero, ejemplo de amor por Cadalso y su gente.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 11 de octubre de 2025

El Almanzor, desafío de Gredos.

 Almanzor...


Las cumbres de Gredos se alzan desafiantes, coronadas por el imponente Almanzor. El ascenso exige fuerza, paciencia y respeto por la montaña. Al alcanzar la cima, el corazón late con emoción: el viento frío acaricia el rostro y el alma celebra el reto cumplido, abrazando el infinito paisaje del Circo de Gredos, siempre espectacular y maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 10 de octubre de 2025

La Portilla del Crampón, antesala del Almanzor. Gredos.

 Portilla del Crampón...

La Portilla del Crampón es un paso exigente, un laberinto de piedras que pone a prueba cada paso y cada aliento. Su terreno desgastado refleja el esfuerzo de quienes buscan la cima. Superarla es necesario: tras su dureza se abre el camino hacia el majestuoso pico Almanzor.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


El glaciar Scheefermer del Zugspitze. Alpes bávaros. Alemania.

Glaciar Scheefermer

El glaciar Scheefermer situado al sur de la cumbre del Zugspitze, 2.962 metros de altitud, cumbre más alta de Alemania en los Alpes bávaros, se encuentra en una situación crítica y está desapareciendo a gran velocidad. Durante años, se han realizado esfuerzos para protegerlo, como cubrirlo con enormes lonas blancas en verano, con el objetivo de reflejar la radiación solar y frenar el derretimiento. Sin embargo, estas medidas, aunque logran retrasar un poco la pérdida de hielo, no son suficientes frente al imparable avance del cambio climático. Cada verano es más cálido, cada invierno acumula menos nieve, y el glaciar pierde grosor y superficie de forma alarmante.

Los científicos advierten que, de seguir esta tendencia, al glaciar solo le quedan cuatro o cinco años antes de desaparecer completamente. La desaparición de este glaciar sería una señal clara de la fragilidad de nuestros ecosistemas.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 9 de octubre de 2025

Colaborando en el camino de la Laguna de Gredos.

 Colaborando....


A veces he oído llamar "Calzada Romana" al empedrado sendero que sube al Prado de las Pozas y llega hasta los Barrerones y la Laguna de Gredos. Pues bien, nada tiene que ver con una calzada romana  y la prueba de ellos es que yo he colocado algunas piedras, con la ayuda de Ricardo y Felipe, y os aseguro que ninguno somos romanos. Gredos maravilloso.
 

Zorro Corredero
Fotos: Ricardo Fdez. del Blanco. 


Pertenezco a Gredos. Zorro Corredero.

 Gredos siempre...


Me gusta Gredos desde siempre. El Zorro Corredero y estas montañas forman una amalgama de vida y naturaleza, recuerdos y paz. Aquí encuentro mi refugio, mi equilibrio y mi fuerza. En estas montañas siento una sensación de pertenencia, una calma que me abraza. Gredos es maravilloso, un lugar que me enseña a ser yo mismo cada día. Realmente es maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 8 de octubre de 2025

Cueva del nevero de Peñalara.

La cueva del nevero...

Alguien lo recuerda: aquella cueva bajo la nieve, en el nevero que se formaba por encima de la Laguna de Peñalara bajo las cornisas. Cuando la nieve era abundante se acumulaba y formaba un túnel natural, podías entrar por abajo, arrastrándote entre el hielo y el silencio helado, y salir más arriba, a la luz.

Nos adentrábamos conscientes de su fragilidad, era una pequeña aventura sencilla pero emocionante, un secreto efímero que solo aparecía en las primaveras cuando los inviernos habían sido generosos de nieve y fríos. Hoy, al evocar la cueva, vuelve el eco del viento y el brillo helado de aquellos inviernos intensos de los 70-80. Peñalara siempre maravillosa.


Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.

martes, 7 de octubre de 2025

Otoño en Cadalso de Arriba, donde la luz nunca se apaga.

 Otoño, paz y silencio....

También es otoño en Cadalso de Arriba, un lugar lleno de amor, de recuerdos y silencio, donde la memoria se hace suspiro y el tiempo se detiene, donde el viento murmura nombres que no se olvidan. Pronto las hojas caerán junto a esa puerta sin retorno, lugar de reposo de tanta genta amada. Un árbol colorea el paisaje, el sol se refleja en esa cruz que se eleva hacia el cielo, recordando la eternidad del alma. Así es Cadalso de Arriba: eterno en su calma, paz, memoria y luz que nunca se apaga.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Sendero de la Laguna, sendero de felicidad. Sierra de Gredos.

 El sendero que nos lleva...


El sendero de la Laguna Grande de Gredos invita a caminar despacio. Cada paso descubre un rincón distinto entre montañas y riscos imponentes, reflejos y silencio. En este entorno puro, la naturaleza regala serenidad, felicidad y los sueños encuentran alas para volar en libertad.

En la fuente de los Cavadores, donde el agua fresca anima al caminante, el sendero asciende hasta los Barrerones para desde aquí descender, siempre  bajo la imponente presencia del Circo con sus agrestes cumbres y el Almanzor. Tras el esfuerzo, se abre la visión final: la Laguna de Gredos, tranquila y profunda, junto al refugio que acoge y guarda la magia de este paisaje inolvidable. Gredos maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

lunes, 6 de octubre de 2025

Homenaje a Miguel Moreno, por Susana Fernández-Peinado Garcia.

Homenaje a Miguel Moreno

Querido Miguel, esta vez no eres tú el que cita a otros ensalzando sus cualidades.  Ahora eres tú el protagonista. Me sale ahora del corazón publicar a todo el mundo, por si no lo saben ya, que no solamente eres un artista que escribe  con una sensibilidad y arte especial relatos de vida cotidiana, sino que has sido, ( ya que te jubilaste) un compañero de trabajo excepcional, a pesar de que mi primera impresión sobre ti fue errónea, ya que pensaba que eras un hombre serio y con el que no compartiría ninguna afinidad, enseguida me di cuenta de lo equivocada que estaba.  Te agradezco tanto, tu compañía fraternal, las vivencias que me contabas de tu vida, cuando estuvisteis tú y Paloma destinados en el exterior, lo duro que fue y lo que echabais de menos Cadalso. Tus anécdotas taurinas, que sabes que aunque no comparta esta afición, me hiciste comprenderte y respetar un punto de vista tan diferente. Recuerdo con especial cariño tus escritos durante el confinamiento en el 2019, siempre infundiendo ánimo y positivismo. Recuerdo escucharte decir " Conviene que nunca olvidemos que la vida sin amor, es solo una imitación de la vida" y así lo demostrabas con ese amor incondicional a tu pueblo, Cadalso de los Vidrios, a tu familia, a tu mujer Paloma que siempre me hablabas de ella con palabras de admiración, cariño y respeto, a tus hijos Miguel y Berta de los que estás tan orgulloso, pero sobre todo la pasión incondicional por tus nietos. Orgulloso abuelo, gran conversador, recuerdo que me decías que tu nieto Moisés, a veces te decía que decías “cosas raras”, el pobre era demasiado pequeño para entender muchas veces la profundidad e intensidad de esas palabras que reflejaban tus sentimientos. Miguel,  perdóname por este atrevimiento de escribir de ti, pero , como se decía en la segunda parte de la obra de tu apreciado Don Quijote de la Mancha, “donde las dan las toman”. Ahora son otros, los que escriben de ti. 
Espero  verte pronto en Cadalso y de seguro que nos tomaremos unas cervezas.

Texto y foto: Susana Fernández-Peinado García.

domingo, 5 de octubre de 2025

Del Tolmo al Pájaro. Pedriza maravillosa.

 La Pedriza.


El Tolmo y El Pájaro, dos gigantes de granito en La Pedriza, guardan historias de días de escalada, risas y silencios compartidos. Entre sus grietas quedó la huella de nuestras manos y el eco de la amistad. Hoy, al recordarlos, vuelve la nostalgia: el sol en la roca, el vértigo, y aquellos amigos que hicieron grande la montaña. Pedriza maravillosa.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 4 de octubre de 2025

Vivac, sueños de montaña.

 Vivac.

Fue una noche de los años setenta, en plena montaña nevada. No había tienda, solo el cielo estrellado y el murmullo del viento. El frío me envolvía, pero sentía una paz inmensa. Aquella experiencia, aquel vivac solitario entre nieve y silencio, quedó grabado para siempre en mi memoria. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

viernes, 3 de octubre de 2025

Mosquetones Bonaiti. Museo de Montaña Zorro Corredero. Cadalso de los Vidrios ( Madrid )

 Bonaiti


En la década de 1970-1980 los mosquetones Bonaiti, no Bonatti como muchos creen,  marcaron un hito en la historia de la escalada. Surgidos de la tradición metalúrgica italiana, ofrecían resistencia, fiabilidad y un diseño innovador en forma de “D”, que concentraba mejor la carga. Su evolución del acero al aluminio permitió a los escaladores disponer de material más ligero sin sacrificar seguridad. Estos mosquetones acompañaron ascensiones clásicas y deportivas de la época, consolidando a Bonaiti como referente técnico y precursor de lo que después sería la marca Kong.
  • Siglo XIX – La familia Giuseppe e Fratelli Bonaiti fabrica herrajes y piezas metálicas en Lecco, Italia.

  • Décadas 1930–40 – Comienzan a fabricar mosquetones de acero para trabajos industriales y para montañeros locales.

  • Años 1950 – Colaboración con Riccardo Cassin: se producen los primeros mosquetones específicamente diseñados para alpinismo.

  • Década 1960 – Aparece el mosquetón en forma de D, diseñado junto a Felice Bonaiti, que mejora la distribución de la carga y se convierte en referencia mundial.

  • Década 1970 – Expansión: los mosquetones Bonaiti se exportan y se consolidan en la comunidad internacional de escalada.

  • Década 1980 – Se introducen aleaciones de aluminio, más ligeras que el acero, lo que revoluciona la escalada deportiva. Bonaiti es líder en Italia y reconocido fuera de Europa.

  • Finales de los 80 – Nace la marca Kong-Bonaiti, heredera directa de la tradición, especializada en equipo de seguridad para montaña, escalada y trabajos verticales.

  • Actualidad – Kong sigue siendo una marca italiana de referencia, y los mosquetones Bonaiti originales son piezas de colección en la historia del alpinismo.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

jueves, 2 de octubre de 2025

La chimenea del Yelmo. La Pedriza.

 La chimenea del Yelmo

El Yelmo es un risco de gran atracción en la Pedriza del Manzanares, un roquedo excelente donde los haya. Alcanzar su cumbre, a 1.717 metros de altitud, es relativamente fácil si se elige la vía de la chimenea. Eso sí, en algunos tramos uno puede quedarse encajado, pero con paciencia siempre se supera.

Desde la cima, la vista sobre la Pedriza es excepcional, un espectáculo de granito y formas únicas. El descenso vuelve a ser por la chimenea, estrecha y algo agobiante, aunque siempre emocionante.

La Pedriza, con su carácter salvaje y hermoso, nunca deja de ser maravillosa.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

miércoles, 1 de octubre de 2025

El "Machacalatas" del Refugio de la Laguna. Gredos.

El "Machacalatas"

En el Refugio de la Laguna de Gredos existe una peculiar tradición: el “machacalatas”. Esta tarea, sencilla pero esencial, consiste en aplastar todas las latas usadas para reducir el volumen de los residuos. Más que un simple gesto, simboliza respeto por la montaña y cuidado del entorno natural. El refugio, rodeado de cumbres únicas, depende de la colaboración de montañeros y visitantes para mantenerse limpio. El “machacalatas” recuerda que cada acción cuenta para conservar Gredos. Y si, Gredos siempre maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Portada Octubre 2025. Museo de Montaña Zorro Corredero, Cadalso de los Vidrios ( Madridd )

 Portada Octubre 2025

Portada de octubre en el Zorro Corredero. 
Este mes destacamos la trilogía del alpinismo: piolet, cuerda y crampones. Tres símbolos inseparables que han acompañado a generaciones de montañeros en sus desafíos y conquistas. El piolet abre camino en la nieve y el hielo, la cuerda enlaza compañeros y sueños, y los crampones sostienen el paso firme y seguro hacia la cima. En cada pieza se reflejan valor, esfuerzo y pasión por la montaña, invitándonos a redescubrir la grandeza de las cumbres recordando que cada cima alcanzada es un diálogo entre el ser humano y la montaña.


Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...