Etapa: Palas de Rei - Arzúa ( 30 Km. )

La etapa de hoy entre Palas y Arzúa es con más de 30 km la más larga de nuestro Camino, salimos pronto y después de cruzar el pueblo descendemos por un bello paraje con el camino enlosado y donde vemos algunos hórreos antiguos pero bien conservados, pronto llegamos a San Xulián do Camiño, pequeña aldea con iglesia, cruceiro, cementerio y hórreos, todo un conjunto de gran belleza en el que me quedaría todo el día haciendo fotos pero la gente no para y he de correr para no perderme del grupo y del camino.





Después de atravesar Casanova ascendemos por un bosque de pinos y robles carballos para descender hasta el río Villar y entrar en la provincia de A Coruña, desde que salimos de Palas han pasado dos horas y media y el primer pueblo que encontramos es Leboreiro con una bella plaza con cruceiro, la iglesia de la Virgen de las Nieves y una reproducción de un cabeceiro que servía para almacenar el maíz.




Una vez cruzado el río Seco por el puente de la Magdalena, una pista con una hilera de chopos nos lleva hasta un pequeño y frondoso bosque que antecede al pueblo de San Xoan de Furelos, al cual entramos por el puente que cruza el río también llamado Furelos y donde encontramos una iglesia románica del siglo XIII y algunas puertas de la época medieval bien conservadas, todo el pueblo, desde la preciosa vista desde el puente hasta la salida tiene un aroma a viejo y a historia de camino y peregrinos de este tramo del Camino Francés.





De Furelos a Melide hay una media hora de camino que hacemos con alegría y algo de necesidad por aquello del pulpo, si, hemos quedado para comer en Melide y nada más entrar por el barrio de San Pedro nos encontramos con una pulpería llamada A Garnacha, y en menos que tarda un peregrino nos sentamos en una alargada mesa donde el pulpo y los pimientos de padrón no dejan de llegar en copiosas raciones que son devoradas por estos humildes, abnegados y hambrientos peregrinos que riegan sus secas gargantas con botellas varias de ribeiro, el tiempo aquí es el que es y sin prisas damos buena cuenta de estos exquisitos manjares que esta tierra nos da para bienestar de nuestros agradecidos estómagos.

Más de una hora tardamos en ponernos de nuevo en camino. Cruzamos Melide y su iglesia de San Pedro y tras dejar atrás un frondoso bosque de eucaliptos y adentrarnos en una zona de helechos y pinos atravesamos el arroyo Valverde llegando a Boente de Abaixo, ahora cruzamos un túnel y tras una subida llegaremos a Castañeda, desde aquí bajamos hasta Rio y por un bosque de eucaliptos subimos por un camino que arriba corta la carretera y donde nos están esperando Ana y Estrella, nuestras agradables y siempre dispuestas colaboradoras durante todo el Camino y a las que tanto debemos por habernos hecho el Camino más fácil y placentero….muchas gracias a las dos







Pronto divisamos Arzúa y tras cruzar el río Iso ascendemos por unas empinadísimas cuestas que nos llevarán hasta el centro de Arzúa, no sin un gran esfuerzo por parte de todos y en especial de Pedro que va acompañado de una enorme ampolla en su pie, además de una copiosa lluvia que comenzó a caer hace más de tres horas pero que en nuestro final de etapa se ha incrementado y mucho.
Pronto vamos llegando todos y tras un descanso y una buena ducha que merecida la tenemos tras estos largos treinta kilómetros, alguien decide ir a cenar a un restaurante que queda como a medio kilómetro pero que en nuestras condiciones se hace eterno el recorrido, luego con los abundantes y exquisitos menús de peregrino que nos endosamos ( no de pago, je.je) y con la potente tarta y bombones con que nos obsequia Pedro y María que hoy es su "itantos" aniversario de boda, nos volvemos para el hotel para pasar la noche y levantarse pronto para la etapa de mañana, no sin antes llenar nuestros pies de tiritas, apósitos, y estas tiras que se pegan al pie simulando una segunda piel y que tanto bien hacen a estos pobres peregrinos.

Felicidades Pedro y María por su aniversario y enhorabuena por tener tanto amor propio para continuar a pesar de la enorme ampolla de tu pie.
Enlace etapa: Arzúa-Lavacolla
http://zorrocorredero.blogspot.com.es/2010/06/camino-de-santiago-arzua-lavacolla.html
Un abrazo a todos.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
3 comentarios:
Las vivencias del Camino son imnumerables y resultan enriquecedoras para todo aquel que lo hace, o por lo menos así ha sido para Chari y para mí y además ha servido para conoceros a vosotros Mercedes y Pedro y creo que aunque solo fuera por eso,ha merecido la pena, espero conservar vuestra amistad durante mucho tiempo.
Respecto a la narración de las etapas del camino es casi perfecta y digo "casi" porque has tenido un gran fallo, has olvidado un detalle importantisimo y que a todos nos ha traido de cabeza desde el primer día ( y sino que se lo pregunten a Antonio) ¿ Que pasa con los sellos ? ¿ Acaso no te acuerdas de los sufrimientos que hemos pasado para conseguirlos?
Creo que merecen algún comentario por tu parte.
Un abrazo
Chari y manolo
Manolo, no sufras que ya tienes los sellos para disfrute tuyo, de todo el grupo y hasta de las noruegas cantarinas.
Un abrazo a todos los peregrinos.
Zorro Corredero
A Garnacha en Melide, lo mejor del camino, ¡vaya pulpo! y las patatas fritas con huevos, superior, no me importaría volver sólo por pasar por Melide
Publicar un comentario