La niebla...peligro inminente.
La niebla en la montaña no suele ser una buena compañera, pierdes la orientación, pierdes a los compañeros y suele ser desagradable porque enfría y moja o hiela con viento y baja temperatura. En la Sierra de Guadarrama, hay lugares donde la niebla se convierte en un peligro, mucho más si no conoces la zona, para mi la peor en la cuerda de Peñalara, apenas hay referencias, otra es la subida a las Guarramillas cuando la nieve oculta la carretera, y el tramo entre Valdemartín y Cabezas con nieve. La foto está hecha en la subida a las Guarramillas ( Bola ) este pasado 23 de marzo después de las abundantes nevadas que taparon la carretera, había alguna huella, pero en distintas direcciones, el GPS tampoco ayudó mucho, complicado y agotador pero interesante. A pesar de todo, la Sierra de Guadarrama es maravillosa.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Mensajes:
José Luis Conde
Con un grupo hice yo la Cresta de Claveles hace poco y ahí si que tuvimos que navegar bien para atravesarla. Solo recomendable si se tiene conocimiento del terreno y experiencia. Fué toda una aventura. Como bien sabes este es el punto con mayor siniestralidad de toda la Sierra de Guadarrama. En la imagen se ve como estaba la cosa.
Con un grupo hice yo la Cresta de Claveles hace poco y ahí si que tuvimos que navegar bien para atravesarla. Solo recomendable si se tiene conocimiento del terreno y experiencia. Fué toda una aventura. Como bien sabes este es el punto con mayor siniestralidad de toda la Sierra de Guadarrama. En la imagen se ve como estaba la cosa.
37 comentarios:
Percusion Julio Moreno
“CUANDO HAY NIEBLA EN LA MONTAÑA, MONTAÑERO A LA CABAÑA”
Dolores Balboa Fernandez
Me encanta esa subida pero con niebla no se debe de subir a ningún lado por qué las referencias se pierden
Luis DelBur
Por eso las antenas de bola son necesarias,para tener esa referencia días como ese.A mí me han ayudado en muchas ocasiones
Aurora Ferrera Ruiz
Vaya foto mas original y Bonita Pedro Buenos dias
Pilar Diaz Recamal
Buenas tardes Pedro
José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán
La niebla, siempre fue peligrosa, ya sea en la montaña o por la carretera conduciendo. Así que....al loro que es de oro.
Antonio Llorente
La niebla es mala compañera y cuando te envuelve estando por los altos te engaña como pérfida burlona y no tienes otra solución que seguir y prestar el máximo cuidado...Varios percances han ocurrido por peñalara, maliciosa y cuerda larga y no voy a citar casos pero alguno acabó en tragedia.
Es para tomar nota y pensar que haríais en una situación así para orientación de todos!!
José Luis Conde
Con un grupo hice yo la Cresta de Claveles hace poco y ahí si que tuvimos que navegar bien para atravesarla. Solo recomendable si se tiene conocimiento del terreno y experiencia. Fué toda una aventura. Como bien sabes este es el punto con mayor siniestralidad de toda la Sierra de Guadarrama. En la imagen se ve como estaba la cosa.
Totalmente de acuerdo, es lo más peligroso, pero también el lugar más alpino, junto con la cara sur de la Maliciosa, de toda la Sierra de Guadarrama.
José Luis Conde
Así es... la sur de Maliciosa, toda la cara sur del macizo de Peñalara y después yo incluiría también la sur de Siete Picos, la Sur de La Peñota.. y los menos conocidos Hoyo Cerrado, Hoyo Borrascoso y Nevero.
Si, si, también se pueden incluir estas zonas.
Pablo Bustos
Con mucha niebla y prácticamente nula visibilidad el GPS es tu mejor amigo 😁👆
Como te lo saber hacer amigo Zorro
Mariano
Teresa Cascon
Cierto muy mala yo una vez casi me quedo en la Maliciosa, entro la niebla y me perdí, no podía orientarme y estaba sola con unas cabras. Lo pasé muy mal.
Jose Manuel Alvarez
Hace muchos años tres amigos habíamos subido a Peñalara desde La Granja con nieve total y niebla arriba. No nos atrevíamos a volver por el mismo camino por el risco de los Claveles. Decidimos bajar con cuidado hacia lo que ahora llaman Chozo Aranguez. Con laniebla aparecimos por dos veces en el pico pensando que estábamos bajando. A la tercera lo hicimos bien.
José Antonio Rojo
La solución: mapa y brújula.
La neblina que recubre
a veces a la Buvera.
Es la sábana que encubre
su famosa cabellera.
Carlos de Vicente
Con niebla y todo nevado se pierden las referencias.
Mejor quedarte en el valle.
El GPS te puede llevar a zonas en las que enroscarse es relativamente fácil.
Si no hay huella bien marcada, mejor abandonar.
Júlio Medela
Pablo Bustos no sé cómo hizo Colón, sin GPS...
Sergio López Vera
N buen momento para usar los conocimientos de orientación, claro está con topográfico, burbuja y altímetro.
Pablo Bustos
Carlos de Vicente un buen GPS te puede sacar de ahí perfectamente en esas condiciones...
Pablo Bustos
José Antonio Rojo o buen GPS
Pablo Bustos
Júlio Medela pues lo mismo que llegabas a una dirección con el callejero de Madrid... los tiempos cambian y la tecnología avanza. Puedes seguir si quieres usando una brújula y un mapa (está bien saberlo usar), pero yo prefiero hacer uso de mi móvil, de mi reloj (GPS por duplicado). Es MI seguridad. También puedes ir descalzo o con una sandalias como iría Colón. Ahora bien, si llamas al 112 porque definitivamente te has desorientado, no alegues tampoco que no querías usar tu móvil o reloj GPS porque claro, querías parecerte a Colón... Ah no, que el 112 tampoco vendrá en helicóptero, sino que vendrán 3 tíos con un borrico a rescatarte.
ABC.ES
La Princesa Leonor se reúne con la viuda de Vargas Llosa y dos de sus hijos a bordo
Del Elcano
Escritura y realeza
siempre que van de la mano.
Prestigian a la belleza
literaria en fortaleza
que enriquece al ciudadano.
ABC.ES
Medidas de seguridad sin precedentes ante la llegada de los grandes de la Tierra para despedir al Papa
Irán grandes de la Tierra
Reyes y Jefes de Estado.
Si declararse la guerra
a una Roma que aun aferra,
a un Papa nunca olvidado.
A veces si es complicado salir bien parado de las nieblas de la Sierra de Guadarrama, hace falta mucho conocimiento de la zona, sobre todo de las que citas.
Ramón.
Pablo Bustos
Júlio Medela pues lo mismo que llegabas a una dirección con el callejero de Madrid... los tiempos cambian y la tecnología avanza. Puedes seguir si quieres usando una brújula y un mapa (está bien saberlo usar), pero yo prefiero hacer uso de mi móvil, de mi reloj (GPS por duplicado). Es MI seguridad. También puedes ir descalzo o con una sandalias como iría Colón. Ahora bien, si llamas al 112 porque definitivamente te has desorientado, no alegues tampoco que no querías usar tu móvil o reloj GPS porque claro, querías parecerte a Colón... Ah no, que el 112 tampoco vendrá en helicóptero, sino que vendrán 3 tíos con un borrico a rescatarte.
Carlos de Vicente
Pablo Bustos
Cómo se nota que no has practicado media o alta montaña en condiciones adversas.
Y me refiero a nieblas o ventiscas donde un desfase de 10 metros entre lo marcado por GPS y lo real te puede llevar a zonas en las que la integridad física queda en cuestión.
Que la orientación con GPS es muy buena, no lo dudo porque te saca de apuros y no tienes que ir con mapas. Incluso un Garmin es de gran ayuda.
Pero la visibilidad en condiciones adversas y por zonas nevadas no garantiza el camino correcto.
Pablo Bustos
Carlos de Vicente sí, será eso, que doy paseos por Navacerrada... Un desfase de 10m en GPS es mucho... Yo, aún en las condiciones que comentas, no he tenido ese desfase de tantos metros...
Carlos de Vicente
Pablo Bustos
Bien, muy bien y que sea así por mucho tiempo.
Mi razonamiento viene por la cantidad de casos que se han dado con accidentes irreparables.
Jesus Mogollon Muñiz
Luis DelBur Estoy de acuerdo contigo. No hay que desmantelarlas y hace años que son rteferencia y forman parte del paisaje.
Manuel Manero Medialdea
Yo siempre llevo un GPS manual (con 40 años) y señalo previamente en casa los waypoints que necesito para no perder la ruta. No falla!!!
Pablo Bustos
Carlos de Vicente habría que estudiar cada caso. Experiencia, intepretación del GPS, calibración de los sensores del móvil... Y precisión del GPS. Ya te digo, mi teléfono Google clava el posicionamiento en zonas de alta montaña y con condiciones meteorológicas adversas (no hablamos en zonas de paredes verticales, sino de collados, etc.).
José Carlos Sepúlveda
¡Que ya está todo inventado! Ese tipo de gafas son la diferencia .A mi me han sacado de situaciones complicadas.
Alberto Boán Fernández
José Antonio Rojo sí y una frontal en condiciones.
Alberto Boán Fernández
Jose Manuel Alvarez yo tuve una mala experiencia en Guadarra en los años 90; subí a Peñalara pero no se veía nada con la niebla, llevaba brújula, mapa y frontal pero me confíe porque conozco bien la zona y en vez de bajar hacia el Sur bajé hacia el Norte, a los 200 metros me di cuenta por la ortografía del paisaje y saqué la brújula para orientarme; me di cuenta de que bajaba hacia la Granja y volví a subir, claro, como había niebla y ventisca no había ninguna huella ni ninguna persona. Aquel día debí ser la única persona que subió a Peñalara. Subía los días de mal tiempo porque me iba al Caúcaso una temporada y quería estar preparado. Al final sólo fue un pequeño despiste pero no recomiendo a nadie que suba en esas condiciones. Un abrazo para todos y todas.
Alberto Boán Fernández
Perdón quería escribir orografía y no ortografía.
Publicar un comentario