El Morezón en invierno. Gredos

El Morezón en invierno. Gredos
El Morezón en invierno. Gredos

Museo de Montaña Zorro Corredero

Museo de Montaña Zorro Corredero
Museo de Montaña Zorro Corredero

miércoles, 30 de abril de 2025

Risco del Fraile. Gredos.

 Camino del Morezón.



















Todo el Circo de Gredos está cargado de nieve, cualquier cima es digna de ser escalada, de disfrutarla y de sentir desde arriba la belleza de estas montañas. Por ser, tal vez la más fácil y cercana, el Morezón es el más visitado estos días, pero también es una cima llena de maravillosas vistas, tanto durante su ascensión como en su cumbre. Debido a la acumulación de nieve todo es algo más vertical, pero sólo algo, y pasar con el Risco del Fraile de fondo se convierte en una hermosa imagen. Gredos siempre es una maravilla.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Del Puerto de Navacerrada al de Cotos ( 25 marzo 2025) Sierra de Guadarrama.

 Entre puertos...


Gran parte del invierno la nieve ha escaseado, pero como si se tratara de un pequeño milagro, desde finales de marzo hasta principios de abril llegó la nieve, y en abundancia, tanta que hemos disfrutado de todas las actividades que la Sierra de Guadarrama nos ofrece, todo un lujo que todavía se mantiene. Aunque muy tarde, ha merecido la pena y si las lluvias no llegan, que parece que van a llegar, se podría mantener muchos más días. Si, si, la Sierra de Guadarrama es maravillosa. 



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

El Yelmo, escudo de la Pedriza.

 El Yelmo.


El Yelmo, es el escudo de la Pedriza, es uno de los símbolos de todo ese roquedo tan querido y visitado por todo tipo de gente amante de la montaña, y lo mejor de todo es que además de sus buenas vías de escalada, también se puede subir sin más a su cumbre, sólo hace falta deslizarse por una estrecha chimenea para alcanzar lo más alto. La Pedriza es maravillosa, como toda la Sierra de Guadarrama.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

martes, 29 de abril de 2025

Grietas camino del Morezón. Gredos

 Grietas..

El Morezón. Gredos.

Debido a la gran cantidad de nieve caída, entre marzo y abril, en todo el macizo Central de Gredos, se han formado grietas como si de un glaciar se tratara. No se veía el fondo pero puede que tengan cerca del metro y medio, lo que hace de la subida al Morezón todo un espectáculo del que se disfruta como no hacía años. Gredos siempre es maravilloso, este año un poco más.



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes:

Víc Mat
En esta caímos un amigo y yo El 30 de marzo llegando al Pelado Bernardo .. El viento la habia tapado con nieve , yo metí una pierna y me caí de cara , el metio las dos piernas y se quedo sentado en el borde ..





















Pedro Alfonso
Afortunadamente no os paso nada, menos mal.

Víc Mat
Ya te digo ..

Pedro Alfonso
Este año como ha caído mucha nieve Gredos está llena de grietas y hoyas, algunas tapadas y con agua debajo.

lunes, 28 de abril de 2025

La calle Real de Cadalso.

 Calle Real.


La calle Real de Cadalso hace algunos años, no recuerdo por qué no había coches, pero mejor así que con ellos. Cadalso siempre maravilloso.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

domingo, 27 de abril de 2025

En memoria de Victoriano Fernández Álvarez

 Victoriano.


El pasado viernes 25.04.2025 falleció Victoriano, también conocido en Cadalso como el "Doloroso". un hombre trabajador y amante de su familia, siempre unido a su mujer Irene. Hoy cuando ya reposas en Cadalso de Arriba, el barrio de San Antón y todo Cadalso te echarán de menos, ya no te veré pasear por la Plaza de San Macario, que ni es plaza ni es ná, como me decías, y por la Cooperativa, pero siempre quedará en mi tu presencia, tu bondad y amor por Cadalso y tu familia, algo que me transmitiste aquel día de enero de 2010 cuando te hice la entrevista para los Soplones del Zorro Corredero. Que la paz te acompañe siempre y que descanses al lado de tus padres y de tus abuelos Victoriano y Ricarda. Un abrazo y gracias por esos momentos pasados junto a ti. Pedro "Zorro Corredero"


Algunos recuerdos que Victoriano me contó.

En Madrid durante la guerra fui a la escuela con mis hermanas, pero poco tiempo y luego en Cadalso solo iba los días que no  tenía jornal, yo empecé a  trabajar con  8 años, iba a lo que me salía, un día tocaba sarmentar, otro desñetar y algunas veces iba a trillar, la primera vez que lo hice fue en las Eras de la Peña y me pagó el jornal el tío Isaías , también iban  sus hijos Cano y Vicente, yo no me acuerdo cuanto se ganaba pero si recuerdo que una arroba de vino costaba 100 ptas y un jornal 12 ptas, así se podía tener obreros y viñas, es lo que pasaba antes y ahora es al revés que valen los jornales más que toda la cosecha.


Estando de cantero me eché de novia a Irene que era hija de Paulina y Miguel los del tío Crisóstomo que vivía en la Plaza de San Macario, solo estuvimos un año de novios y cuando murió su padre nos casamos, Irene tenía 26 años y yo 29, nos casamos el día 5 de Agosto de 1960 en Cadalso y nos casó Don Jesús Haro, no hicimos celebración por la muerte de su padre y nada más terminar la ceremonia nos fuimos a Madrid con unos amigos y al día siguiente en tren para Zaragoza, pasamos allí 5 días y otra vez para Madrid y Cadalso.


    5.08.1931
+25.04.2025


Las Torres de la Pedriza.

 Nieve en las Torres 

Ver las Torres de la Pedriza así es algo que me maravilla y me hace disfrutar. Este año la nieve cayó con ganas al final de invierno y también la Pedriza se vistió de blanco, más las zonas altas que por un poco superan los 2000 m. La Sierra de Guadarrama es maravillosa, la Pedriza también.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

sábado, 26 de abril de 2025

ENTREGA DE LOS TROFEOS TAURINOS DE CADALSO XXIII Y XXIV CORRESPONDIENTES A LAS TEMPORADAS 2023 Y 2024 (Racimos de Oro XX y XXI) NIÑOS TOREROS, por Miguel Moreno

(Una angustiosa melancolía se apoderó de todos nosotros dejándonos desamparados y con el alma en vilo la tarde del 16-09-24. Roberto Cordero González, novillero cadalseño, sufrió la cornada más dramática de la historia de esta plaza. Celebramos su recuperación, su entrega, su coraje humano y torero dedicándole un conmovedor aplauso)

ENTREGA DE LOS TROFEOS TAURINOS DE CADALSO XXIII Y XXIV CORRESPONDIENTES A LAS TEMPORADAS 2023 Y 2024
(Racimos de Oro XX y XXI)
 NIÑOS TOREROS.

Recibid los triunfadores de las temporadas 2023 y 2024 nuestra entusiasta y franca felicitación. Novilleros: Pablo Páez y Sergio Domínguez, "El Mella". Novillos: “Saltillo,” de Baltasar Ibán y “Peluco”, de Cebada Gago. Estocadas: Nek Romero y Diego Bastos. Picadores: David Muñoz y Juan Pablo Molina. Banderilleros: Víctor del Pozo y José Germán. Accésits a los Novilleros sin caballos: Olga Casado, Roberto Cordero y Samuel Castrejón. Enhorabuena por estos galardones. Con vuestra disposición y torería hacéis grande al toreo y a nuestra plaza. 

De niño jugaba al toro en Cadalso imaginando lo que vosotros habéis conseguido: Triunfar convenciendo en mi pueblo. ¡Cuánto jugábamos entonces a los toros! Eran sueños nobles y humildes que alimentaba mi abuelo paterno hablándome de las ganaderías cadalseñas. La pasión por algo nunca desaparece, habita siempre en nuestro interior. Mi pasión torera concibió en aquel tiempo un brindis emocionante que le dedicaría al abuelo cuando debutara en Cadalso con novillos autóctonos. Pero no pudo ser…


Este brindis que hoy sí os lanzo como triunfadores rezuma cariño, admiración y confiada ilusión en el futuro. No olvidéis que la dignidad de vuestro ejemplo consuela a muchos que son injustamente maltratados por la vida. Poseéis el mayor aliciente para afrontar cualquier problema: la lucha infatigable e ilusionada por conseguir la grandeza de ser figuras del toreo y de la vida. Sabed que hablaremos bien de vosotros y no os deben importar aquellos ingratos que no lo hagan: les falta reflexión y les sobra animadversión.


Roberto y Samuel encarnan en sí mismos el futuro taurino de este lugar. Es un honor que nos representéis porque además de ser buenos novilleros sois infinitamente mejores personas y cadalseños. En vosotros germina nuestro pasado torero infantil. Y es que los mejores diestros son aquellos que jamás pierden sus corazones de niños toreros. Por eso regalo a mis nietos, Moisés y Daniel, juguetes y trastos taurinos que yo no tuve salvo en la imaginación. Juego con ellos a los toros en el patio de casa. "Abuelo, ¿construimos con piedras la nueva plaza de toros de Cadalso?", inquiere Moisés, mientras corre a buscar piedras de granito grises que acarrea sobre su capote grana. Detrás de él gatea cómplice su hermano Daniel empujando con su manita derecha un pequeño toro de juguete. Es negro zaíno, lleva prendida la divisa verde de la esperanza.


Hay entrañables y discretos personajes que dedican lo mejor de sí mismos a la tauromaquia, entre ellos: Los miembros del Jurado de estos galardones, los de la A. T. C. “Cadalso”, Isidro, El Zorro Corrredero, Balta y Radio Cadalso, Richard Pickers, Moncho (su hotel-restaurante albergó en el 2000 la primera gala promovida por Ángel García), Agustín Morales, Antonio Mayorga, Ignacio Martín, Miguel Cordero, Ramón “Obispo”, Salvador Navarro… Ellos, incansables, junto al resto de paisanos aficionados, mantienen viva la llama ancestral taurina, labradora y humanista de Cadalso de los Vidrios. Muchas gracias a todos por vuestra grata presencia que engrandece estos premios y nos colma de satisfacción.



         Miguel MORENO GONZÁLEZ

viernes, 25 de abril de 2025

El Cabezo y sus cumbres vecinas. Gredos.

 Menudo trío.


El Macizo Oriental de Gredos comprende las cumbres desde el Cerro Guisando hasta el Torozo, y entre ellas bastantes cumbres de más de 2000 metros de altitud, siendo el más elevado el Cabezo con 2.191 m., a su vera tiene el Cerro Peluca con 2.053 m. y el Risco del Artuñero con 2.007 m. Para disfrutar de estas solitarias cumbres de Gredos, nada mejor que partir del Puerto de Mijares para llegar al de Serranillos, todo un espectáculo de montañas con vistas a los valles del Tiétar y Alberche, además de las cumbres del Torozo, La Mira y el Circo de Gredos con el Almanzor. Si, la Sierra de Gredos es maravillosa, su Macizo Oriental también.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

El Cucharilla Hilton, para nostálgicos. Puerto de Navacerrada.

 El Cucharilla.


El edificio de la Residencia de Educación y Descanso, también llamado el Cucharilla Hilton o simplemente el Cucharilla, fue lugar de encuentro y acogida de muchos montañeros que comenzábamos a conocer la Sierra de Guadarrama, construido en 1950, más o menos, era espacio donde poder dormir y comer en aquellos años donde la mayoría de edificios pertenecían a clubes de montaña y no se podía acceder. En la actualidad está cerrado, ya lo ha estado varias veces, dicen que lo restauran, lo abren , lo cierran, lo vuelven a restaurar, lo vuelven a abrir, y así lleva, no se, puede que cerca de 20 años. La Sierra de Guadarrama es maravillosa el Cucharilla también lo fue. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...