martes, 19 de agosto de 2025

Albillo de Cadalso, todo un placer.

 Albillo de Cadalso.


Y para la Virgen ya están maduras, y bien cierto es que cada año las uvas de albillo llegan en su punto por esta fecha. Escasas y muy recordadas, las uvas de albillo son un auténtico placer como postre o simplemente como merienda, acompañadas de un buen cantero de pan candeal. Otro placer cadalseño que a duras penas se mantiene y que fue durante muchos años, puede que siglos, una de las costumbres más arraigadas de Cadalso. Buenos Días.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

27 comentarios:

  1. Chelo Villarin Recio
    Qué ricas

    ResponderEliminar
  2. Chelo Villarin Recio
    Buenos días Pedro

    ResponderEliminar
  3. Como sabes disfrutar de esos manjares que la tierra de Cadalso nos da. Suerte la tuya querido Pedro.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  4. Pilar Diaz Recamal
    Buenos días Pedro

    ResponderEliminar
  5. José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán
    Las que me comería de pequeño..puff...y con el pan claro....

    ResponderEliminar
  6. Ana Tere Garcia Gonzalez
    Santiago y Santa Ana pintan las uvas, para la Virgen de Agosto ya no hay ninguna.

    ResponderEliminar
  7. Esperanza De La Cruz García
    Riquísimas
    Buenos días

    ResponderEliminar
  8. Manuel Recamal Garcia
    Y en cestas de mimbre, hechas por el tío Manuel

    ResponderEliminar
  9. Así es, me las hizo en Cenicientos hace algunos años, muy buenas.

    ResponderEliminar
  10. Manuel Recamal Garcia
    Pedro Alfonso y yo ahora intentando imitarle cuando tengo mimbre

    ResponderEliminar
  11. Aurora Ferrera
    Buenos días Pedro que Buena pinta tienen pero es que. son dé Cadalso 🍇😋👌

    ResponderEliminar
  12. Maria Cristina Fuentes Rojas
    Buenos días!!

    ResponderEliminar
  13. José Manuel Ferrandez
    A mi lo que me gusta es el vino que se hace con albillo.😋😋😋

    ResponderEliminar
  14. José Manuel Ferrandez Es otra opción, y muy buena.

    ResponderEliminar
  15. Juani Lopez Conde
    Me acuerdo cuando las traía mi padre

    ResponderEliminar
  16. Carmen Carrillo
    Qué poquitas quedan ya. Recuerdo cuando era pequeña los camiones que se cargaban de uva blanca, para venderse como fruta.

    ResponderEliminar
  17. Pilar Calvo Villarín
    Cierto pedro que ricas un un cantero de pan

    ResponderEliminar
  18. Si señor, la mejor uva de mesa que existe
    Mariano

    ResponderEliminar
  19. Maria Teresa Caballero Lopez
    Que ricas están!!💯💯🥰

    ResponderEliminar
  20. Belen Saavedra Perez
    Manuel Recamal Garcia El tio Manuel "el cestero",Tu padre,Manolo,recuerdo como preparava la mimbre, y como la domaba para hacer las cesta y forrar las garrafas, en la Plaza de los Caños.☺️

    ResponderEliminar
  21. UBÉRRIMOS LOS RACIMOS

    Ubérrimos los racimos,
    las uvas senos que estallan
    y las cepas no se callan
    y siempre demandan mimos.
    Son esposos y son primos
    que comparten casamientos
    tálamos y ayuntamientos
    y en las viñas la coyunda,
    que a la postre va y redunda
    en vinos de Cenicientos.


    Interbus me lleva
    e Interbus me trae.
    Su flota renueva
    y así a mí me eleva,
    al pueblo que atrae.

    ResponderEliminar
  22. Real Madrid1-Osasuna0
    ABCPremium
    Mbappé evita un sofoco en el debut de Xavi Alonso en el Bernabéu

    Difícil lo va a tener
    en el Madrid Xavi Alonso.
    Pues tendrá que contener
    a unos y a otros poner;
    a no rezar un responso.

    ResponderEliminar
  23. ABCCULTURAL- toros
    El gran impacto de la Feria de Málaga: David de Miranda se olvida del cuerpo

    Un monumento al valor
    trazó David de Miranda.
    En Málaga fue el clamor
    y le consagra el ardor,
    del coso que lo demanda.

    ResponderEliminar
  24. Jose Maria Moreno Gonzalez
    Costumbres que se van perdiendo, gracias Pedro por recordárnoslo...

    ResponderEliminar
  25. Uva única y endémica de nuestra tierra una joya

    ResponderEliminar