El nevero de la Portilla Bermeja.
Hacía muchos años que en pleno mes de agosto no veía el nevero de la Portilla Bermeja. Hace tiempo, este nevero permanecía todo el verano, y era común subir hasta él para coger nieve dura que servía para enfriar las bebidas del refugio. Recuerdo haber subido con Joaquín y Miguel Ángel, guardas del refugio haya por los año 70-80 o algo más, con las mochilas vacías para llenarlas de trozos del nevero que se cortaban con hacha y serrucho. Esta vez me sorprendió verlo y me ilusioné con la esperanza que se mantenga hasta el invierno. En el refugio hablé con Víctor, guarda del refugio de la Laguna Grande y me comentó que este año también han subido a por nieve hasta el nevero, esperanzador, aunque ya sabemos que este año nevó mucho, pero mucho, aunque algo tarde. Gredos maravilloso.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Mensajes:
Luis Mohedano Garcia
Bajo este zócalo se mantenían neveros (en años de buenas nevadas)
Willy Gil Gomez
Estuve el lunes ,de camino al Almanzor.
Manuel Manero Medialdea
Este año ha sido bueno (a excepción de incendios). Esta foto la hice el 29 de Junio desde el Parador de Navarredonda y se aprecia bastante nieve.
Chema Nieto Vicente
Así está a día 23
Pedro Alfonso
Pues no creo que llegue a mediados de septiembre, una pena.
Oscar Jiménez Garcia
ResponderEliminarAntiguamente lo conocíamos como el nevero de la Olla Antón, supongo será el mismo 👍👍
Jose Antonio Kuriel Jimenez
ResponderEliminarOscar Jiménez Garcia la Hoya de Antón está bastante más abajo.
Angel Pereira
ResponderEliminarRecuerdo desbloqueado.
Víc Mat
ResponderEliminarHace poco el nevero del Canchal de la Ceja tambien le quedaba nieve
Jose Antonio Kuriel Jimenez
ResponderEliminarYo tenía entendido que ese se llama Nevero de Almanzor, que es justo donde se unen las dos portilla,. La Bermeja y la de Crampón..
Luis Mohedano Garcia
ResponderEliminarTambién quedaban neveros bajo el "escudo" y los "hermanitos" hace muchos años...con mi tío Antonio nos acercábamos a coger nieve para Miguel A.
Luis Mohedano Garcia
ResponderEliminarBajo este zócalo se mantenían neveros (en años de buenas nevadas)
Joaquín Fernández Zazo
ResponderEliminarOscar Jiménez Garcia creo que es el mismo, que antes duraba todo el verano
Santi Callejo
ResponderEliminarEste verano, a 18 de agosto quedaban varios en Cinco Lagunas. Y relativamente grandes.
Maria Gomez
ResponderEliminarJose Antonio Kuriel JimenezExacto. Estaba frente al refugio
Jose Sanchez Martin
ResponderEliminarQue estación de esquí,se haría en ese lugar,como en Austria,Suiza,La Cobatilla (esto es mucho más bonito)traería riqueza y muchos puestos de trabajo.
Tomen nota los políticos de Ávila y dejen ya de ser unos paletos,con las cabras....
Manuel Miguel
EliminarJose Sanchez Martin GREDOS PARA LAS CABRÁS NO PARA LOS CABRONES Y SAN GLORIÓ PARA EL OSO 🐻 La cobatilla ruina TOTAL 24/25 25/26 más dinero 💰 público al bolsillo de alguno corrupto
En fin. ..
Rosarita Granda
ResponderEliminarA ver si vuelve a nevar este año y se conservan los meveros x 2026 como antaño
ResponderEliminarSérgio Duarte
Queríamos ir a Gredos en los próximos días, ¿cómo está la situación del incendio en esa zona, alguien sabe cómo informarnos? 🙏🏻
Manuel Miguel
ResponderEliminarMuchas gracias 🙏 por compartir un verdadero superviviente
Antonio Alba
ResponderEliminarYo siempre lo conocí como Hoya Antón y era el que más duraba junto al del Garganton
Rosarita Granda
ResponderEliminarDisfruté muchos Julios el de La Mira 😉😉
Marta DominguezNavalperal de Tormes (Ávila)
ResponderEliminarFantástica noticia 🙂
Arthur Garcia Galvez
ResponderEliminarSérgio Duarte hoy en día..ningún problema..puedes hacer cualquier ruta
Sérgio Duarte
ResponderEliminarArthur Garcia Galvez gracias 🙏🏻
Luis Antonio Rubio Mateos
ResponderEliminarEste año si nieva pronto quizás se repita la historia
Willy Gil Gomez
ResponderEliminarEstuve el lunes ,de camino al Almanzor.
Manuel Manero Medialdea
ResponderEliminarQué maravilla
Manuel Manero Medialdea
ResponderEliminarEste año ha sido bueno (a excepción de incendios). Esta foto la hice el 29 de Junio desde el Parador de Navarredonda y se aprecia bastante nieve.
José Fuentes
ResponderEliminarAntonio Alba correcto
Jose Maria Pino Delgado
ResponderEliminarEs una vista magnífica, que recuerdos de antaño
Gema Zaba Orgaz
ResponderEliminarWilly Gil Gomez como es la calidad del aire en Gredos ahora? Alguna ruta recomendable ?
Willy Gil Gomez
ResponderEliminarGema Zaba Orgaz yo subí al Almanzor el lunes día de muy buena temperatura,se notaba el humo de los incendios cercanos,era como calima,muy bonita también la subida a la galana.
Antonio Enrique Fuentes Sanchez
ResponderEliminarJose Sanchez Martin Pero que dices tú de una estación dé esquí,ya lo intentaron hace muchos años y sé tuvieron que meter los remontes por el culo. Está muy bien así,si no té gusta no vayas🏔️🧗❤️❤️
Jorge Martin Carvajal
ResponderEliminarAún por el 2010 también duraba en verano…
Juan Atleti
ResponderEliminarEse nevero también estába el año pasado.
David Rivas
ResponderEliminarMe alegro mucho que haya nieve en Gredos, por aquí arriba Pirineos estamos bajo mínimos tanto de neveros como de nieve en glaciares. Aunque no parece que sea el peor año
La nieve de los neveros
ResponderEliminarantaño fue solución.
Para peces de pesqueros
y la sal de los saleros,
conservaran el jamón.
Justi Matos
ResponderEliminarMiguel Ángel Vidal
José María Pita Macías
ResponderEliminarSuscribo todo el comentario de principio a fin.
Maria Antonia Hernández
ResponderEliminarPorque le llaman el circo de Gredos?
Porque es un circo glaciar formado por la erosión y el movimiento de los hielos en la era glaciar. Donde se acumuló todo el hielo, hoy sólo queda la laguna, pero es fácil imaginarse el glaciar y por donde se deslizó desde las altas montañas ladera abajo por el hoy llamado Gargantón. Te aconsejo que vayas un día a conocerlo, es espectacular.
ResponderEliminarMaria Antonia Hernández
ResponderEliminarZorro Corredero de Cadalso de los Vidrios muy interesante
Mva VD
ResponderEliminarMe encanta verlo
Vicky
ResponderEliminarQue alegría 😃
Jose Carlos Hernández Martin
ResponderEliminarYo hace unos años me vino de lujo para coger agua bajando del almanzor, era a últimos de Julio
Paco Calixto
ResponderEliminarMuy buena noticia.
Jonathan Visconti
ResponderEliminar🥰
Chema Nieto Vicente
ResponderEliminarAsí está a día 23
Pues no creo que llegue a mediados de septiembre, una pena.
EliminarIvan Gonzalez Sanchez
ResponderEliminarLa Hoya Antón 👍