El Igloo
El pasado 23 de julio fallecía Pedro Gómez a los 98 años. Pedro fue esquiador, montañero y muchas cosas más, pero si por algo se hizo famoso fue por ser el creador de las famosas chaquetas de plumas, los sacos y aquellas chaquetas de loneta para escalar que rápidamente tomaron el nombre de "La Perica" y que vendía en su famosa Tienda de Montaña El Igloo. También se hicieron muy famosos los sacos y pantalones caucasianos, creo que porque los diseñó para la 1ª Expedición Española al Cáucaso en 1968. Y como recuerdo y agradecimiento por todo lo que nos ayudó en la montaña con sus prendas, he aquí el anuncio que insertaba en las revistas de montaña allá por los años 70. Gracias por todo Pedro Gómez.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Juan Ramon Fernandez Polo
ResponderEliminarYo tuve la naranja, el saco era mi sueño, pero el dinero no llegaba ni de lejos
Toda una institución en el mundo de la montaña con sus prendas de pluma.
ResponderEliminarRamón
Ricardo Martin Lopez
ResponderEliminarJuan Ramon Fernandez Polo siento decirte que tengo dos...
Pedro Alfonso
EliminarRicardo Martin Lopez Dos Pericas o dos sacos....
EliminarJuan Ramon Fernandez Polo
Ricardo Martin Lopez yo hoy en día tengo un Rene Maison, comprado en Chamonix, pero entonces tenía lo Justo para ir a la Pedra y tan contento
Luis DelBur
ResponderEliminarTengo uno doble y una perica de esas azules,de mi padre
Jose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarYo tengo un plumas que no se de donde coños saque el dinero para pagarlo,tengo 76 años.
Victor Hernandez Gomez
ResponderEliminarConservo mi saco que compré con diecisiete años, y dos meses me caen setenta
Francisco Mirón Fraile
ResponderEliminarVictor Hernandez Gomez que bueno saber que hay gentes que disfruto de los Pedro Gómez ,
Somos coetáneos compañero , yo cuento ya siete décadas y sigo haciendo Alta Montaña.
Saludos.
Victor Hernandez Gomez
ResponderEliminarFrancisco Mirón Fraile saludos, sigo saliendo, y más de jubilado
Francisco Mirón Fraile
ResponderEliminarGracias a este buen hombre y a otros que vinieron después las prendas de Montaña y las mochilas así como las cuerdas fueron avanzando ,uno de ellos César Pérez de Tudela ,que innovó con la casa Serval en las Mochilas
Carlos Rodriguez Arias
ResponderEliminarTodavía tengo en perfecto estado de uso, mi perica azul con el forro rojo
Jose Musamba Lemba
ResponderEliminarDesde los 13 años yo curraba y tenia pasta , pronto me pille el caucasiano de Pedro Gómez que me costo un platar , pero te abría el acceso a pernoctar en Gredos picos de Europa o Pirineos o mismamente en la Pedriza en tiempo frio , aún lo conservo y cualquier dia lo voy a llevar a una tintorería a que me lo limpien que ya huele...Ese saco es la bomba pura .
Pepe Cabezas
ResponderEliminarJose Musamba Lemba anteayer lo lave yo en casa, y ha quedado estupendo. Por oficio y afición (montañero corriente, caminante y trepador) hubo una época en que lo usé mucho. No pase frío nunca.
Paz Arroyo Martin
ResponderEliminarPues yo tengo un saco caucasiano, un plumas y una chaqueta de lona azul y forro rojo....el saco y el plumas a plazos lo compré.
Ramon Tenas Brianso
EliminarPaz Arroyo Martin Yo también tengo los dos.
Ricardo Martin Lopez
ResponderEliminarPaz Arroyo Martin de Don Pedro Gómez tengo hasta patucos...manoplas...etc chaleco..chaqueta..y por supuesto sacos...todos al uso...
Paz Arroyo Martin
ResponderEliminarRicardo Martin Lopez allí también me compré un mono para esquiar con su chaquetilla jajaja....me pillaba muy cerca la tienda.
Julio De Diego Gomez
ResponderEliminarHemos perdido un buen amigo que nos quitó mucho frio
Pepe Cabezas
ResponderEliminarDescanse en paz. Precisamente acabo de lavar el saco caucaasiano que tengo desde hace más de 40 años y ha quedado estupendo. ¡Que gran oficio!
Cassin Arze
ResponderEliminarGOían bego
Jesus Herrero
ResponderEliminarTenía todo de Perico...y le tenía un gran aprecio.
Mi abrazo más sincero y mi gratitud de siempre
Carlos de Vicente
ResponderEliminarTengo 72 añitos y fue mi primer saco de plumas...
y aún lo conservo como el primer día.
Ya con usos muy esporádicos en invernales que no exigen poco volumen.
También tengo un plumas René Desmaison que estrené en el Cáucaso y sigue vigente.
Manuel De La Torre Corpas
ResponderEliminarCarlos de Vicente yo tengo 74 años y tengo un Caucasiano y un saco y un pluma Rene de Maison, el Cauca todavía lo use el invierno pasado, aún que normalmente uso el Rene que es mas ligero
Carlos de Vicente
ResponderEliminarManuel De La Torre Corpas
Y seguimos usándolo que a nuestra edad ya es un triunfo.
Pedro Falcon
ResponderEliminarQue en paz descanse.yo todavía tengo eso pantalones.y llegué a tener unas botas Caucacianas.que se hicieron exclusivas para ésa Expedición.Comandada Por FELIZ MÉNDEZ
Alberto Luis Ramirez Vazquez
ResponderEliminarMi primer saco, magnífico
Ricardo Gálvez Camarero
ResponderEliminarSi señor, un referente de mi época. Tuve La Perica y aún conservo mi funda de vivac y mi saco de dormir del 78, con algún arreglo posterior debido al uso intensivo, jeje. Sobre los pantalones caucasianos no los tuve, pero es cierto que su nombre lo dieron por aquella 1a Expedición Española al Caucaso en el 68. En la misma participó Agustín Faus al que conocí y nos ayudó con su pasada experiencia en nuestra Expedición al Caucaso en 1984, en esa época el comercializaba la marca Faders y éste fue el que utilizamos mis compañeros y yo mismo en el Caucaso en 1984, además de material de Pedro Gómez.
Javier Oviedo
ResponderEliminarTengo un saco de plumas que compre a finales de los 70 y aún dura
Jose Maria Castillo Sanchez
ResponderEliminarNo olvidéis los patucos de plumas para aquellas largas y frías noches en la montaña
Jose Maria Pino Delgado
ResponderEliminarMe hizo un saco cauca para mi hija con tres años en el 81, que me regaló por su cumpleaños y a mí un cauca y una chaquetilla a medida, un gran amigo y todo un señor de la montaña y como dice Julio De Diego Gómez nos quitó mucho frío, rchare de menos nuestras charlas en la tienda, amigo, siento no haber podido asistir a tus exequias tema familiar D.E.P. en el eterno campamento
Jose Miguel Almansa Lopez
ResponderEliminarUna institución
Julio De Diego Gomez
ResponderEliminarYo todavía tengo el material y etiquetas y co sus crampones hice ecoloir de gaube
Joaquin Orcaray
ResponderEliminarYo tambien tengo
Ricardo Fernández del Blanco
ResponderEliminarFuí unas cuantas veces a esa tienda.
Las chaquetillas Pedro Gómez eran lo más.
Jesús Moyano Martín
ResponderEliminarTodavía recuerdo con ojos ansiosos la grandeza de ser su amigo y que seguirá viva a lo largo de toda mi vida. Lo antes que pueda iré al Cancho de los Muertos (Pedriza) y subiré por la Lucas para salir por la variante Pedro Gómez en recuerdo de él. Nacemos sin pedirlo y morimos sin quererlo. Pero al menos nosotros, en nuestras montañas, vivimos como queríamos. Descansa en paz, AMIGO, y gracias por tu amistad allí donde estés. D.E.P.
Carlos Redondo
ResponderEliminarTengo el saco doble con algún que otro parche, pero lleva conmigo unos 45 años,y ya tengo 63 .
Julio De Diego Gomez
ResponderEliminarJose Maria Castillo Sanchez yo todavía los uso en casa en invierno pues la quimio me dejó los pies helados
Julio De Diego Gomez
ResponderEliminarEra camisero en el barrio de pozas corte inguel de princesa
Jose Manuel Olmo Yague
ResponderEliminarYa solo me queda el saco caucasiano de pedro Gómez el mejor del mundo. Que sigo usando para invernales .descansa en paz amigo montañero.
Jose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarJose Musamba Lemba no lo lleves a una tintorería que te lo joden.
Jose Musamba Lemba
ResponderEliminarJose De La Iglesia Rodriguez Y como le podia limpiar? Si lo lavasen en seco no quedaria bien?
Jose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarJose Musamba Lemba yo he lavado mi saco de plumas en la lavadora y luego lo he dejado secar en un sitio plano procurando que las plumas que salen apelmazadas del lavado vayan poco a poco quedando sueltas .
Ricardo Alberola Garcia
ResponderEliminarTodavía tengo y uso la Perica azul en perfecto estado, tiene cientos de montañas, fue mi primera chaqueta de escalada, tenía 18 años, ahora tengo 62 y sigo subiendo 😄😄
Ricardo Martin Lopez
ResponderEliminarPedro Alfonso dos sacos una chaqueta un chaleco dos chubasqueros....patucos y manoplas...todos de pluma Pedro Gómez.....y guardado y usado con mucho cariño...
Antonio Ruiz Diaz
ResponderEliminarPepe Cabezas D los mejores pero un poco estrecho en los pies el sáco👍👍
Javier de la Torre
ResponderEliminarYo vivía en la misma manzana de la tienda, tuve ocasión de hablar bastantes veces con él y tengo uno de sus maravillosos sacos. ¡Gracias Pedro!
Marcos Aurelio Fonte Moreno
ResponderEliminarSiempre soñé con un Pedro Gomez
Cesar Madrigal
ResponderEliminarBuena calidad a precios de clases altas y alto funcionariado. Los "pobres" ahorrabamos para comprar en las tiendas militares del rastro y luego en Cliper. Otro Pedro (Galvez) junto a su madre se dedicaron a hacer buenos sacos de pluma bastante las baratos que los de P Gomez. Muy buenos al principio, luego Galvez empezo a colar algunos timos (mas pluma en vez de plumon, tallas mas pequeñas...) y perdio popularidad. Pedro Gomez dos y tres veces mas caro no hacia estas cosas y mantuvo su fama hasta el desembarco de marcas y tiendas del Rastro y peor aun del Decathlon.
Fer Garcia
ResponderEliminarTengo mi "perica" en perfecto estado. En su tiempo era como comprarse un traje a medida.
Roberto Devesa
ResponderEliminarD.E.P.
Clemente González
ResponderEliminarAhí compré mis primeras botas de alpinismo Kamet y mis primeros crampones y mi piolet Charlet Mosser, modelo Mont Blanc.
Raquel Quesada
ResponderEliminarQué calidad la de su firma, dep.
Jorge Del Paso Gallego
ResponderEliminarAhí compré mi primer saco de dormir hace 52 años. DEP Pedro Gómez.
Enrique Aragones Escarpa
ResponderEliminarYo se lo compre en la casa donde trabajaba. Todavía no había abierto la tienda.
Gabriel Sanchez Herrero
ResponderEliminarAquellos PLUMÍFEROS Inalcanzables Que Nunca Tuvimos ...
Jose Luis Gabriel Ventura
ResponderEliminarYo tengo un saco de plumas,que me hizo a medida cuando aún no era muy conocido.
Un buen hombre y muy buenos materiales, aunque algunos eran un poco caros, pero de gran calidad
Jose Luis Gabriel Ventura
ResponderEliminarDEP
Mariano Rodriguez
ResponderEliminarA buen recaudo
Javier Velazquez
ResponderEliminarYo compré un cauca. En el 73. Por 5000 Pts, Aún está en uso. También un chubasquero, este está muy ajado y un chaleco doble.
Elisa Porto Isla
ResponderEliminarJose Luis Gabriel Ventura mi marido tb, cuando los hacía en el piso y te decía cuantos gramos de plumón quieres . Yo tuve un anorak; una chaqueta
Elisa Porto Isla
ResponderEliminarAntes de los 70
Jose Luis Gabriel Ventura
ResponderEliminarElisa Porto Isla te pedía cuanta pluma querías y hacía unos sacos tremendos de buenos
José María Balandin
ResponderEliminarMi saco de Pedro me costo 3.500pts . Aún está ahí y en buen uso
Toda una época.
Y en encima en mi barrio, Cuatro Caminos
Jose Luis Gabriel Ventura
ResponderEliminarDEP
Julio Gordillo
ResponderEliminarMuy buenos recuerdos, a menudo pasaba por la puerta y me quedaba ensimismado mirando las cosas del escaparate, al final me compré uno de esos sacos con la etiqueta de Cáucaso 1968, creo que me costó seis mil pesetas, hace más o menos 40 o 45 tacos, todavía lo utilizo, aunque me queda un poco más estrecho jeje..
Marian Perez Alonso
ResponderEliminarMi primer sueldo lo invertí en su saco de plumas. Hablando de 1977. Luego vino el pantalón caucasiano etc. No sabía que aún vivía. Descanse en paz.
Julián Bravo Ortega
ResponderEliminarYa te digo, los ahorros de años.
Javier de la Torre
ResponderEliminarTengo un saco, cojonudo