jueves, 24 de agosto de 2023

DERRIBO EN LA CALLE DEL CUERNO. Cadalso de los Vidrios, por Miguel Moreno

 DERRIBO EN LA CALLE DEL CUERNO


(Para Antonio de Acuña Reig, que observó conmigo la imagen del Cristo y las ruinas, dejándonos ambas su ausencia y la duda de volver a empezar.)

            Han derruido la antigua casa del ganadero de reses bravas Santiago Abad en la vieja calle del Cuerno, actual La Paz. Procedieron por partes y de forma ordenada, rápida, pulcra y profesional; creo que lo llevó a efecto la empresa de Luis Redondo. Desconozco cuál será el destino futuro de este gran solar (de sol) en pleno centro del Cadalso más castizo. El nombre primigenio de la calle (del Cuerno) siempre prevaleció sobre los posteriores (Capitán Agudín y La Paz).  Mi amigo Pedro Alfonso Jerónimo, siempre defiende -y servidor con él- desde su magnífico blog El Zorro Corredero, que retome la calle su nombre originario.

Ver más sobre Román Abad e hijos.

https://zorrocorredero.blogspot.com/2011/03/el-ganadero-roman-abad.html

            Del vetusto edificio sólo han dejado como testigos mudos -pero elocuentes- dos cuadros, dos decorados desamparados de su pasado, clavados están en la pared que mira a la sierra de Lancharrasa. Desapareció cualquier otro vestigio de lo que fue esta enorme vivienda salvo los mencionados iconos; incluso desapareció aquella cabeza de toro que se veía desde la calle, a la derecha del portal. Quedan un lienzo, un bonito paisaje colgado en la parte baja de la pared y, arriba del todo, una imagen enmarcada del Patrón de Cadalso: El Cristo del Humilladero. El muro donde están suspendidos le sirve de telón de fondo a la montaña mágica del pueblo: la Peña Muñana, mimetizada todos los septiembres en una peña festiva, humana y sentimental pintada con el color blanquiazul del cielo de esta Villa.

            Imagino que el Cristo presidiría la alcoba matrimonial de los dueños. En la habitación de mis abuelos y de mis padres –y en las de otros muchos cadalseños- así sucedía. Hoy le veo solo, quizá interrogándose por el incierto destino que le reserva el derribo de esta señorial morada ganadera. Lo hace desde ese mismo lugar que lleva ocupando crucificado bastantes años. Es su Gólgata cadalseño particular. Me entristece verle solitario y desolado. Y aunque soy ateo no puedo sustraerme a la veneración ancestral que le profesa mi pueblo.

            Pasado el mediodía, el inclemente sol veraniego le machaca de frente y sin compasión, semejante a como lo sufrían nuestros paisanos labrando sus campos (el paisaje bucólico que contiene el otro cuadro no lo padece tanto porque está más protegido). Nadie se apiada de él, nadie le ofrece agua ni una sombra que mitigue su calvario, nadie se acerca con una escalera para desclavarle y bajarle de su martirio soleado. No se queja, no dice nada, pero quizá medite para sí: “Hay que ser solidarios todos los días del año, no sólo el Día del Cristo.” Es el silogismo de la vida. Poco a poco atardece en ese solar y en el de nuestras vidas, mientras los bravos toros de Santiago Abad mugen revelándose sin remisión contra el destino de su olvido…

                                                                                     Miguel Moreno González


36 comentarios:

  1. Y el cuadro del Cristo ahi... donde acabará

    Christian Vicente Becerro

    ResponderEliminar
  2. Pedro, ¿este ganadero era familia del médico Román Abad que estuvo en Cenicientos?
    Un saludo.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  3. Muy bien Miguel, muy bien.
    Agustín

    ResponderEliminar
  4. Muy bonito Miguel, en recuerdo de Santiago Abad buen tipo y un señor.
    Vicente A.

    ResponderEliminar
  5. Bonito escrito y muy bien compuesto con una anécdota que seguro que muchos pasaron por allí y no se percataron y tú has hecho de ello un bonito relato para recordar a esa familia, a cadalso, a sus gentes y por supuesto a nuestro patrón que efectivamente, tendríamos que tener presente e intentar imitar todos los días del año y no solo cuando salimos en la foto 😉Y también para seguir reivindicando, junto a Pedro el que la calle vuelva a su nombre origina.
    Luis M. González

    ResponderEliminar
  6. Si, en la foto está Román Abad padre y sus dos hijos Román, el médico de Cenicientos, a la izquierda y Santiago, a quien pertenecía esta casa, a la derecha.

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Pedro pasalo bien 💥💥🌟🌟

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Ya tiene dueño/a que se lo han pedido....

    Carlos Antonio Gonzalez Garcia

    ResponderEliminar
  9. El de la foto de la izquierda don Román el médico de Cenicientos

    Maria Isabel Perez

    ResponderEliminar
  10. 👏👏👏👏👏.... Como siempre, una gran historia...de Cadalso, yo también he visto como lo fueron derribando poco a poco y efectivamente, vi hace unos días el cuadro de nuestro Cristo del Humilladero. Pero así es la vida amigo, ésa casa ya estaba muyyyy mal y tenían que derribarla, la familia de los Abad, sabrá lo que deben hacer. Feliz día Miguel.
    José A. Álvarez G. de Guzmán

    ResponderEliminar
  11. Maria Isabel Perez el que está sentado???

    Piedad Lago

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias Miguel por la dedicatoria de tu escritito . Por otra parte magnifico.
    A. Acuña

    ResponderEliminar
  13. María Prado,una gran mujer ,y Johanna su hija tb

    Florita Astorga

    ResponderEliminar
  14. Magnífico comentario. Como siempre.
    ?Hay alguna casa cadalseña que no tenga colgada en sus paredes un cuadro del Cristo?.

    Jorge García Escudero.

    ResponderEliminar
  15. Muy bonita foto tan guapos ellos

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  16. Pedro Alfonso me da pena primo, cuantos toreros hemos visto salir de esa puerta desde el balcon de la abuela Beatriz

    Raquel López Alfonso

    ResponderEliminar
  17. Muchos toreros y muchas vistas a esa casa durante los años que viví en casa de la abuela. El otro día viendo el solar con Oscar, nieto de Santiago Abad, recordamos muchos momentos y la nostalgia se apoderó de nosotros. Una pena, que desaparezcan estas casas con tanta historia y tradición cadalseña.

    Un beso prima.

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso
    Si que es una pena. ¿No la podían haber remodelado?

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  19. Los propietarios la vendieron hace años, en un principio la compró, el rejoneador de Cadalso. Mariano Rojo, con el fin de restaurarla y conservar el estilo taurino que tenía, pero al final terminó en manos del banco, y tras varios años de abandono, la han comprado unos constructores para hacer algo que desconozco.

    ResponderEliminar
  20. Carlos Antonio Gonzalez Garcia mientras no acabe entre los escombros.

    Christian Vicente Becerro

    ResponderEliminar
  21. Empresa Luis Redondo e Iván Del Vas. Gracias

    Sonia Lopez Rodriguez

    ResponderEliminar
  22. Me pido el cristo

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  23. Al cristo no hay quien lo derribe. Fijate como sigue perenne en su pared

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  24. Cosas de Cadalso ya lo dijo el tío Pulgo.......

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  25. Pedro Alfonso de pena. Cuanta cosas bonitas se han ido por la especulación!!

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  26. Piedad Lago no está de pie don Román y el que está sentado su padre y el otro su hermano

    Maria Isabel Perez

    ResponderEliminar
  27. Yo le conocí siendo muy niña,cuando tenía la consulta enfrente del cuartel viejo,y ya era mayor....No le reconozco en la fotografía.

    Piedad Lago

    ResponderEliminar
  28. ¿Esa fachada no tenía ningún tipo de protección?

    Juan José Boj Cordero

    ResponderEliminar
  29. Christian Vicente Becerro no Cristian, que se lo han pedido y lo van a rescatar...

    Carlos Antonio Gonzalez Garcia


    ResponderEliminar
  30. El cuadro del Cristo ya tiene dueño 🙏🙏

    Ana Lozano

    ResponderEliminar
  31. Como siempre, Miguel; una composición impecable tu escrito, sin olvidar la acertada composición ilustrativa del Zorro. Un abrazo.
    Pepe Vázquez

    ResponderEliminar
  32. Buenas noches Pedro feliz sueño

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  33. Me encanta pero es una pena que no se cuiden las cosas que a lo mejor más valen feliz día Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  34. Estoy de acuerdo con los comentarios de algunos vecinos respecto a haber respetado al menos la magnífica fachada en zona tan especial

    ResponderEliminar
  35. Vidal Fermosell Jimenez si hermanos Santiago y Romancito le llamábamos en Cadalso

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  36. Dos cabezas de toro había en el salón, por cierto, donadas al Ayuntamiento de Cadalso.

    ResponderEliminar