viernes, 25 de agosto de 2023

La tumba de la entrada a la iglesia de Cadalso

La tumba de la entrada a la iglesia de Cadalso


Al entrar en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Cadalso, nos encontramos con esta lápida en el umbral de la puerta. Se desconoce el personaje que aquí yace, pero por la posición a poniente del cabecero denota la vanidad de este caballero para que a través de los siglos fuera considerado como muy humilde, siendo elegido este lugar con enorme modestia para ser pisado por todos los que entraran en la iglesia.



El escudo que aparece en el centro de la lápida esta compuesto por un árbol y un castillo, el cual podría ser de un Velasco ya que el escudo partenece a la familia Castillo Velasco,  el resto son letras góticas ilegibles por el intenso desgaste al que han sido sometidas tras las muchas pisadas que ha recibido durante siglos. Por el parecido a otras que conozco podría datarse del siglo XVI, más bien a finales. 

 No estaría de más colocar una plancha de metacrilato para protegerla de las pisadas y así poder conservarla mejor en un futuro.


Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.

14 comentarios:

  1. Interesante historia de Cadalso la que nos regalas. ¿Era vanidoso (por querer ser enterrado en lugar tan prominente) y a la vez humilde (por desear que todos los que entraran a la iglesia le pisarán)? Me asalta esa incógnita...

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Feliz fin de semana Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedro 👋

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro muy interesante la historia pásalo bien 🍀🍀

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  5. Bien relatado Zorro. Ya sabemos algo de esta tumba

    Mariano

    ResponderEliminar
  6. Muy curioso pedro, decía mi madre cuando era pequeña !!las tumbas no se pisan!!!pues aquí tenemos la tumba más pisada

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  7. Tiene un escudo?o me equivoco?

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  8. Si, tiene un escudo con un árbol y un castillo, lo pone. Hay que leer todo.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Pedro y feliz fin de semana 😘

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  10. Muy interesante Pedro

    Maria Luisa Conde López

    ResponderEliminar
  11. Pedro, tu blog Zorro Corredero es la enciclopedia de Cadalso y su historia. De aquí se surten muchos para contar la historia o escribir sobre ella, pero nunca lo dicen.

    Enhorabuena por el relato.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  12. Interesante, toda la vida viendo la tumba y ni me había fijado en el escudo.

    Ángel.

    ResponderEliminar
  13. Sería un detalle proteger esa tumba cargada de histori

    ResponderEliminar
  14. LA VANIDAD DEL SEPULCRO

    El pórfido mármol blanco
    que a tu tumba la deslumbra,
    la ha sumido en la penumbra
    de un comportamiento estanco.

    Impidiendo el paso franco
    de la luz del sol que alumbra,
    ninguna fe se vislumbra
    en la hondura del barranco.

    Sepulcro que en desmesura
    es del lujo lo excesivo,
    produce cierta tristura

    ver a un pobre fugitivo,
    que cadáver es criatura
    de vanidad como vivo.

    ResponderEliminar