jueves, 3 de noviembre de 2022

Primer toro de Osborne. Cabanillas de la Sierra.

 Primer toro de Osborne

El primer toro de Osborne que se instaló en España fue en mayo de 1957, exactamente en el kilómetro 55 de la carretera Madrid-Burgos, en el término de Cabanillas de la Sierra. Todavía hoy se puede ver a la derecha dirección La Cabrera. Amplia la foto de debajo para leer un poco de su historia. Existe una ruta circular llamada Ruta del Toro que parte del pueblo de Cabanillas de la Sierra y por vías pecuarias nos llevará hasta el Toro de Osborne, además de conocer un puente medieval y la fuente más antigua de Cabanillas, y todo esto con excelentes vistas del Mondalindo y la Sierra de la Cabrera. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


10 comentarios:

  1. me encanta porque es un arte Nuestro Español

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Alguna vez he pasado por ahi y no lo he visto

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. La próxima ve un poco pendiente y lo verás seguro, recuerda, kilómetro 55 a la derecha.

    ResponderEliminar
  4. Ese toro sigue vistiendo de sueños e ilusiones las carreteras españolas; a pesar de que han destruido muchos sucias e indeseables manos.

    ResponderEliminar
  5. Quisieron eliminarlos todos, y comenzaron a quitarlos, pero el Tribunal Supremo dictó sentencia a favor de ellos y algunos volvieron al lugar donde siempre estuvieron, otros desaparecieron para siempre.

    ResponderEliminar
  6. Gracias

    Mari Feli Pérez Fermosel

    ResponderEliminar
  7. Es típica estampa hispana
    en grado superlativo.
    Mientras una brisa insana
    con una saña malsana
    quiere forzar su derribo.


    EL TORO SALIENDO AL RUEDO EN LA PLAZA DE CENICIENTOS

    En tarde sin viento hay lleno en el coso
    en la nueva plaza recién construida,
    y el timbal y el clarín dan la salida
    a un toro cinqueño, astas de coloso.

    Figura imponente emerge del foso
    fiero resuella y la testuz erguida,
    produce asombro la estampa surgida
    belleza fiera del tótem fogoso.

    Un rayo de sol nimba su cabeza
    la impregna de luz riesgo y fortaleza
    de una fiesta única ancestral y mítica.

    La historia mágica armazón de España:
    que sus campos viste, hermosea y baña,
    del toro ausente de torpe política.

    ResponderEliminar
  8. Se consumó la debacle
    de Atlético de Madrid,
    y ni el Cholo Simeone
    se imaginaba algo así.

    ResponderEliminar
  9. Preciosa y muy nuestra la imagen del toro cuando se viaja por España. A mi siempre me ha gustado. Gracias.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  10. Cadalso, al anochecer,
    autoriza a la Muñana.
    Descanse en su quehacer
    y el trabajo por hacer
    lo reanude mañana.

    ResponderEliminar