jueves, 26 de noviembre de 2020

UN SORDO QUE OÍA LA MÚSICA EN SU INTERIOR. Por Miguel Moreno

 (A Balta y a sus Clásicos cadalseños, que, incansable desde hace catorce años, nos enseña a amar la música y a lo nuestro en Radio Cadalso…)

UN SORDO QUE OÍA LA MÚSICA EN SU INTERIOR

Beethoven era un genio. Tenía la cabeza llena de pasión. Tengo una suscripción a la Filarmónica de Berlín. Hay días que se los dedico casi en exclusiva a la música, especialmente a él. Las imágenes, el sonido, las tomas, los gestos y las expresiones conmovidas de los profesores, el dinamismo de la batuta del director, las tomas al ralentí del auditorio, las lágrimas de algún (a) espectador, las notas virtuosas de los instrumentos… son puro goce, un irrefrenable entusiasmo.

Cuenta Balta en su programa de las tardes sabatinas de Radio Cadalso, “Los Clásicos al Atardecer”, que Ludwin poseía una personalidad dificilísima, un punto atormentada. Sin embargo, componía música maravillosamente. Qué cantidad de matices, giros, notas… Creaba de forma arborescente, embriagadora, total, única… Utilizaba todos los instrumentos, todas las sensaciones, todo lo que la vida le regaló y que él, generoso, lo compartió con todos nosotros agradecido.

¿Qué andaría por su cabeza para crear tanta belleza? En sus comienzos fue denostado injustamente por la élite musical asentada. Consideraban esos expertos que su música más que tal era simplemente ruido. Ya, ya, ruido… Fue algo rutilante jamás creado hasta entonces. Eso es lo que era (sigue siéndolo) este genio musical, revolucionario e innovador.

Me gustaría estar perdido entre la orquesta de manera invisible para sentir y observar la música en estado puro. Me fascina la forma en que los profesores se abandonan a su creatividad, sus gestos, sus movimientos, su impronta sentimental… Sus ojos, esos ojos de los músicos, desprenden poesía. Todos los humanos sabemos que tenemos algo dentro que no sabemos descifrar y que moriremos con ello. Beethoven halló el medio de hacerlo: ¡La Música!

Siempre he pensado que cada uno de nosotros, los humanos, somos únicos, irrepetibles, especiales… Oyéndole me reafirmo en esa aseveración. Flotar, volar, emocionarte… Fue él quien me descubrió que puedo volar sin tener alas. Volar con la imaginación… A notas llenas de pasión arrebatada le suceden otras de una sutileza sobrecogedora. Sordo se quedó creando una música nueva y maravillosa que oía en su interior, mudo no quedó: “Yo compongo música para que me quieran…” Con tanto ahínco lo hizo, que muchos jamás dejaremos de quererle…

                                                                                   Miguel MORENO GONZÁLEZ


15 comentarios:

  1. Muchísimas gracias a los dos, Miguel y Pedro, Pedro y Miguel, y agradecimiento infinito a Beethoven y demás genios que nos hacen más placentera la vida.

    Balta

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro

    Esther Martin Fernandez

    ResponderEliminar
  3. Buenos días!!!
    Mis mejores deseos para el día

    Ana Teresa García González

    ResponderEliminar
  4. Su primer concierto lo dio con 7 años.... Su música me llena el corazón. Enhorabuena al Zorro, a Balta y a ti, por éstos escrititos de los jueves. José A. Álvarez G. De Guzmán.

    ResponderEliminar
  5. Si hay un Creador.. como es que no incluyó la música en su proyecto..
    Argumento en mi favor.. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Pedro y Miguel por regalarme cada jueves uno de los ratos más bonitos de la semana.
    Cadalseño

    ResponderEliminar
  7. Gracias a todos por vuestras expresiones de admiración hacia la música. Gracias también, una vez más, a Beethoven, a Pedro y a Balta. Todos son dignos de admiración; pero lo de Balta es para mí un ejemplo a seguir en su amor por la radio (¡catorce años manteniendo, él solo, aquella bendita utopía que era Radio Cadalso al nacer!), la música, el ciclismo y Cadalso. Siempre Cadalso...

    ResponderEliminar
  8. Grande Balta

    Rafa Muñoz

    ResponderEliminar
  9. Rafa Muñoz , muchas gracias. Un abrazo

    Baltasar Villarin Conde

    ResponderEliminar
  10. Q guapo q estás Balta ,tu cara refleja la gran persona q eres,

    Mari Carmen Carretero Santillán

    ResponderEliminar
  11. Mari Carmen Carretero Santillán, muchísimas gracias, ya tiene años esta foto. Un beso fuerte.

    Baltasar Villarin Conde

    ResponderEliminar
  12. Qué grande Balta!!! 👏👏👏

    Ruqela Tuyes

    ResponderEliminar
  13. Ruqela Tuyes, muchísimas gracias

    Baltasar Villarin Conde

    ResponderEliminar
  14. Precioso relato!! Que difìcil es emocionar, solo los grandes lo consiguen. Y la música remueve tantos sentimientos!!
    A mi me pasa con Ennio Morricone. Me apasiona.
    Muchas gracias por este bello relato.

    ResponderEliminar
  15. ME A GUSTADO MUCHO MUUUY INTERESANTE 👏👏👏👏👏

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar