lunes, 8 de julio de 2019

Cadalso...a pesar de todo la vida sigue.


CADALSO SIGUE ADELANTE



No todo se ha perdido, y para muestra estas imágenes realizadas el día 1 de julio mientras el fuego continuaba por la Peña de Cenicientos. Mucho se ha quemado, pero también algo se ha salvado de las llamas, como estas uvas chelvas que siguen madurando a pesar de haber estado rodeadas del fuego, o  este zorzal que busca algo que llevarse a la boca entre los restos calcinados de su habitad, o como esta Nemóptera bipennis que vio como sus plantas favoritas eran calcinadas. Si, es cierto que mucho ha desaparecido bajo las llamas, pero seguro que se recuperará, la naturaleza es sabia y nuestra tierra saldrá adelante, puede que pasen años, pero lo conseguirá. 

Uvas chelvas 

Zorzal 

Nemóptera bipennis


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


19 comentarios:

  1. Hay que mirar al futuro cuando a mi me pregunta mis amigos de aquí de fuenlabrada si hay mucho quemado pero el pueblo sigue siendo precioso ahora más que nunca viva cadalso y hacer que la gente nos visite un saludo y fuerza

    ResponderEliminar
  2. Así es Manolo, debemos mirar siempre hacia delante, aunque las cosas están mal y algunos se aprovechen para sus propios egos y pensamientos políticos.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. A la Buvera amenaza
    la incuria con la inacción,
    y el sello de imprevisión
    del Poder que todo aplaza.


    YO ME ACUERDO DEL CAMINO

    Yo me acuerdo del camino
    que era estrecho y pedregoso,
    y hubo por tu parte acoso
    bajo la copa del pino.
    Te volviste un torbellino,
    brincando locos tus pechos
    en adorables repechos,
    como dos estribaciones
    de las Peñas los morriones
    y el amor en mar de helechos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. Cierto. Pero tardará...😢😢😢

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  5. Gracias por esta publicación, Pedro. No hay que caer en un pesimismo negativo que condiciona nuestra actitud de trabajo, como tampoco es bueno caer en la euforia y pensar que todos nos van a ayudar. Lo que hagamos con Cadalso nos lo tenemos que currar nosotros. ¡Ánimo!
    Javier.

    ResponderEliminar
  6. Madre mia que cerca ha estado, estuve el sábado pasado y la verdad impresiona.

    ResponderEliminar
  7. Así es Javier, ahora todos están con Cadalso, pero en unas semanas nadie se acordará de nosotros ni del esta tierra. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Para los que hemos perdido animales o cosas nunca va a ser igual. Y el paraíso tampoco será igual aunque se reforeste algunas zonas

    Charo González

    ResponderEliminar
  9. Tenemos que mirar al futuro con optimismo,si de algo hemos aprendido de este fuégo del sin sentido es que por muy protegidos que creamos que estamos nunca estamos fuera de peligro.

    Belén Saavedra Perez

    ResponderEliminar
  10. Esperemos que la madre Tierra sea benévola con nuestros campos y que todos seamos conscientes de la importancia de cuidarla y protegerla.

    Alicia Jiménez Mínguez

    ResponderEliminar
  11. Mucho ánimo

    Conchi Roldán Martínez

    ResponderEliminar
  12. "¡Felicidades amigo!"

    Pedro Alfonso cumple años
    y los cumple tan jovial,
    que nos parece un chaval,
    de los que tienen redaños.


    UNA AFILADA NAVAJA

    Una afilada navaja
    de uva corta el racimo,
    y propicia el aproximo
    del mosto hacia la tinaja.
    Una navaja se faja
    con la cepa y sus sarmientos,
    madre de sus cortamientos
    tiene dispuesta una cuba
    a donde ha de llevar la uva
    del vino de Cenicientos.







    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias Saturnino por tu felicitación con poema.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Ánimo mi Cadalso querido saludos desde Timotes Mérida Venezuela

    Elisaúl González Barrios

    ResponderEliminar
  15. Ánimo y adelante, desde El Rincón del Infante así os lo deseamos, en la Mancha Toledana.

    Juan Alcañiz Ruiz

    ResponderEliminar
  16. Me alegro que haya pasado, el susto no os lo quita nadie ��

    Isabel Camara Garcia

    ResponderEliminar
  17. Y también desde Asturias. Lo he ido siguiendo al minuto gracias a tí Pedro, y a mi familia de Cadalso.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  18. Es un paisaje lunar
    el dejado por el fuego,
    impone ver el pinar
    calcinado el olivar
    y al cielo que niega el riego.


    LA PENSIÓN DEL CIEGO DEL CERRILLO

    Hablaban agrupados en corrillo
    del cobro y la cuantía de pensiones,
    espontáneas y breves reuniones
    que se forman en cuesta del Cerrillo.

    El grupo abanderó y abrió un pasillo
    al ciego como en otras ocasiones,
    que se sumó y entró en cavilaciones
    con sus cuecas opacas ya sin brillo.

    -No quejaos; bien sé, la mía es alta
    más es vital aquello que echo en falta,
    llaga es mi corazón en sufrimientos

    y un mendigo ser que pisa abrojos,
    quisiera ser con luz sobre mis ojos
    que vieran este sol de Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  19. Para los que lo hemos conocido hasta ahora será difícil de volver a verlo igual, pero la naturaleza sabe lo que tiene que hacer y se recuperara.

    Mariano

    ResponderEliminar