jueves, 11 de julio de 2019

Cadalso, atardeceres mágicos.


Atardeceres en Cadalso, sencillamente encanto natural



Bueno, ya va siendo hora de buscar algo mágico en nuestros campos, después de tantos días de llamas infernales, no está mal ver que los atardeceres siguen siendo mágicos, creando momentos que nos deleitan y subyugan con su atractivo. Muchos lugares son ideales para ver el atardecer en Cadalso, pero quizás el mejor sea las Eras de la Peña, sólo hace falta buscar el día, a ser posible despejado para que el sol brille, aunque con algunas nubes queda bastante mejor la saturación de los colores y las imágenes resaltan más. Desde un poco más arriba del pueblo, con la Peña Muñana a nuestra espalda, estas son algunas imágenes del atardecer cadalseño con la Sierra y Cadalso como fondo. Aunque puede que no sean las mejores puestas de sol, tampoco busco la mejor para impresionar, a mi a estas alturas me impresiona casi todo poco, no sé a vosotros, pero lo que si busco y deseo es incitaros a que os acerquéis ahí y perdáis un poco tiempo del que os sobra, para mirar, observar y disfrutar de nuestro pueblo y de sus atardeceres, creo que merece la pena. 






Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

15 comentarios:

  1. Que belleza!!gracias Pedro ��

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  2. Muy bello ese atardecer Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  3. Siempre los atardeceres o puestas de Sol son muy difíciles de capturar en fotografía, nunca se les hace justicia, ni se aproximan a lo que nuestros ojos pueden captar y mucho menos mostrar los sentimientos personales que despiertan en nuestra sensibilidad.
    He encontrado personas que le es indiferente una preciosa puesta de Sol mientras que a mi me emociona y me hace sentir el "milagro" de vivir.

    ResponderEliminar
  4. Y tanto que merece la pena

    ResponderEliminar
  5. Coincido contigo Miguel Ángel, los atardeceres y también los amaneceres son una señal de que estamos vivos, son momentos que te hacen sentir la belleza que nos regala la naturaleza, da igual el lugar, en el mar, en la montaña, en el pueblo, donde sea nos emociona y nos conciencia de lo que la madre tierra nos ofrece.

    Un abrazo.


    ResponderEliminar
  6. Pues si cadalso tiene un cielo espectacular!!!!

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  7. Preciosas pedro

    Carmen Gonzalez

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias, pero yo hago poco, aquí los que se lo trabajan son Los cielos, el sol y por supuesto Cadalso.

    ResponderEliminar
  9. Hay, Peña, Peña Buvera
    al alborear el sol,
    te ve profundas ojeras
    y un vacío alrededor.

    ResponderEliminar
  10. Bellísimas Pedro

    Pepi Gonzalez

    ResponderEliminar
  11. EPIGRAMA

    Buscarán y la hallarán
    de algún turco la cabeza,
    ¿y tal vez la cortarán?,
    y al culpable ascenderán
    por nuestra innata pereza.


    LADERA DE VERDE LLENA

    Ladera de verde llena
    de rocas y de pinar,
    abrigo que es de abrigar
    casa propia y casa ajena.
    Ausente de mí la pena
    si encaramado en la Peña,
    onírico ensueño sueña
    ahíto mi corazón,
    acaso esta no es razón
    de esta paz que en mí se adueña.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  12. Ánimos soliviantados
    respiramos por doquier,
    a coruchos muy quemados
    y a soplones incendiados
    no pinchar con alfiler.


    EL TREN DE ALMOROX

    Trenecín de vía estrecha,
    con tu lento galopar
    permitías contemplar
    crecimientos de cosecha.
    Queda lejana la fecha
    en que de un salto bajé
    y de emparrado tomé
    uvas en Villa del Prado,
    y en botijo agua tomado
    y en carrera te alcancé.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  13. Los olivos centenarios
    origen de nuestro aceite,
    se yerguen patibularios
    quemados y estrafalarios
    sin la flor de su deleite.


    OTRA VISIÓN DE LA PEÑA
    Al fotógrafo de Diario Corucho

    Panorámica que ofreces
    de tu visión de la Peña,
    muestras belleza de breña
    que yo contemplé mil veces.
    Pero tú la favoreces
    mostrando se verde falda,
    de la Peña la esmeralda,
    que pétrea e insondable
    ves su imagen admirable
    con milenios a la espalda.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  14. Han perdido la alegría
    que de unísono alegraba,
    y la Muñana gemía
    cuando el fuego le mordía
    y la Buvera lloraba.


    DÍAS DE SIEGA

    En los extensos días del verano
    cuando julio se asoma al horizonte,
    pinos del Tabalón pinar del monte
    cosechaba mi padre paja y grano.

    Detrás yo recogiendo con la mano
    las espigas del pan con que se afronte,
    el otoño e invierno de desmonte
    del vuelo pavoroso del milano.

    Con el mango de la hoz sobre la palma,
    y el dedil como un crótalo engastado,
    y olor a bálago y polvo de tamo.

    Durmiendo en la besana sobre enjalma
    del pajuz del barbecho despojado
    de la espiga llamada a su reclamo.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  15. En el silencio nocturno
    ayes, lloros y quebrantos,
    van derramando por turno
    hasta el despertar diurno
    ambas Peñas entre espantos.

    ResponderEliminar